Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS MAYORES

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar, no solamente la ausencia de enfermedades. Concretamente, la salud mental es un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades y puede afrontar las tensiones normales de la vida.  La salud mental implica tener un estado de ánimo que tiende a ser estable, con cierto grado de control sobre uno mismo y sobre las propias emociones y acciones, respondiendo con un comportamiento proporcionado a las diversas situaciones que se puedan presentar, de acuerdo a la edad en la que se encuentra la persona.  La persona con salud mental se adapta a diferentes situaciones y asume responsabilidades, tiene un proyecto de vida basado en metas realistas y disfruta de las experiencias que vive. En contraste, la enfermedad mental se presenta como la disfunción psicológica en la que la persona no puede adaptarse realista y proporcionadamente a las demandas del ambiente, co...

CREAR AMBIENTES SEGUROS PARA PERSONAS CON DEMENCIA

  La demencia es una enfermedad que afecta la memoria, el pensamiento y la conducta. Las personas que padecen demencia pueden tener dificultades para realizar tareas cotidianas, como vestirse, comer, hablar y caminar. Si estás cuidando o tienes un familiar con demencia y te preocupa cómo adaptar el entorno , desde la Red Latinoamericana de Cuidadores , te compartimos algunas sugerencias para mejorar su bienestar tanto a nivel físico como emocional. A nivel físico, es importante adaptar el lugar donde reside para garantizar un entorno seguro y accesible para las personas con demencia. Algunas recomendaciones son: Simplificar el entorno:   Es importante reducir la cantidad de objetos, muebles y decoraciones en la habitación. De esta forma, se evita la sobrecarga sensorial que puede ser abrumadora para las personas con demencia. Adaptar la iluminación:   La luz natural es la mejor opción, pero cuando no es posible, se pueden usar luces suaves y cálidas. También es important...

PROBLEMAS DEL USO DE FARMACOS EN PERSONAS MAYORES

  Los problemas relacionados con fármacos son frecuentes en las personas mayores, e incluyen la ineficacia del fármaco, los efectos adversos de los medicamentos, sobredosis, subdosificación, y las interacciones entre medicamentos. Las medicamentos pueden ser ineficaces en las personas mayores porque los médicos indican dosis insuficientes (p. ej., debido a una mayor preocupación por los efectos adversos) o porque el cumplimiento es escaso (p. ej., debido a limitaciones financieras o cognitivas). Los efectos adversos a los fármacos son reacciones no deseadas, molestas o peligrosas. Algunos ejemplos frecuentes son sedación excesiva, confusión, alucinaciones, caídas y sangrado. En las personas mayores se identifican efectos adversos con una frecuencia. Cualquier paciente puede presentar efectos adversos de los fármacos, pero algunas características de las personas mayores los hacen más susceptibles. Por ejemplo, las personas mayores suelen tomar más fármacos y presentar cambios e...

TECNOLOGIA EN EL CUIDADO DE LAS PERSONAS MAYORES

  Actualmente en un mundo globalizado, donde al internet llega más fácilmente a todos los lugares,  la masificación de los dispositivos móviles y los computadores, es imposible dejar a un lado el uso de la tecnología en todas las áreas de la vida moderna, El cuidado de personas mayores no es ajeno a esta realidad digital. La tecnología utilizada adecuadamente por los cuidadores, hacen que el cuidado sea más cercano, social y personalizado, permitiendo mejorar la calidad de vida de la persona mayor con dependencia. Uno de los retos más importantes para la correcta utilización de las tecnologías en el cuidado, es que los cuidadores conozcan y se preparen adecuadamente para utilizarlas. Más aún teniendo en cuenta que la nueva generación de personas mayores nacidas a finales de los años 50 y en la década de los 60s del siglo pasado,  la mayoría  tienen mayor formación académica que las anteriores y están ya inmersos en el mundo digital. El uso de la tecnología en el...