Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

CUIDAR LA SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS MAYORES

  Los trastornos mentales causan sufrimiento psicológico y emocional, suponen un gran impacto individual, social y económico y conllevan pérdida de bienestar. Veamos algunas de las consecuencias que tienen en las personas mayores: 1. Menos calidad de vida . Los trastornos mentales afectan la calidad de vida.  Pero cuidadores no olvidemos que hay más trastornos que atender: bipolar, de personalidad, obsesivocompulsivo, de pánico, conductas autolesivas, fobias, problemas de conducta, delirios, esquizofrenia, trastorno de estrés postraumático, depresión, ansiedad, psicosis, uso/abuso de sustancias, … 2. Menos años de vida y mayor discapacidad.  Los trastornos mentales se sitúan en el segundo puesto en años de vida con discapacidad y suponen 135,3 millones de años de vida perdidos en el mundo 3. Menos acceso al empleo y más pobreza.  Mala salud mental se asocia con desempleo y absentismo laboral a lo largo de la vida y, por tanto, menos ingresos y más problemas económic...

SER CUIDADOR INTEGRAL

  CARACTERISTICAS QUE DEBE CONOCER Y APLICAR DE ACUERDO A SU ROL EL CUIDADOR INTEGRAL •        Buena comunicación                               •        Servicial                                     •        Responsabilidad •        Humildad                                                    •        Honestidad                              •        Lealtad •    ...

Cuidador/a ... ¿ Cuidas tu Salud Mental ?

  Administrador    ·  18 h    ·  Cuidador/a ... ¿ Cuidas tu Salud Mental ? La salud mental es el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural, por lo cual se puede decir que una persona tiene bienestar y goza de una calidad de vida. La OMS dice que la Salud Mental es un estado completo de bienestar fisico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedades, está asociada a las emociones de una persona y como las externaliza , así como su comportamiento a los hechos de la vida. Nuestros pensamientos influyen en nuestro estado de ánimo. La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Sirve de ayuda ; * Mantener una actitud positiva * Desarrollar propósitos de vida * Conectarse con el entorno * Practicar la gratitud * Hacer ejercicio * Leer Prioriza tu salud mental para poder cuidar Zenaida Yadira Quintero Coordinadora de la RLC en Copacabana https://www.rlcuidadores.net La información di...

LA RESERVA COGNITIVA Y LA EDAD

Actualmente la esperanza de vida es mayor . Es una realidad que la longevidad es tema de actualidad, ya que no solo se espera  poder vivir más años, sino que es importante asegurarnos el vivirlos de la mejor manera. Es  fundamental crear programas de intervención específica que ayuden a enfrentar las  problemáticas asociadas a la vejez, siendo importante profundizar en el concepto de reserva  cognitiva por su estrecha relación con el envejecimiento óptimo. El deterioro cerebral ha sido estudiado desde hace décadas.  investigaciones se han desencadenado desde que se observó que dos cerebros que presentan  el mismo deterioro, no necesariamente presentan la misma severidad en las manifestaciones  clínicas. Los cuidadores debemos tener muy presente que l os programas de  aumento de la reserva cognitiva debían desarrollarse desde las primeras etapas de vida y no  sólo en la vejez, ya que la plasticidad cerebral es mayor en los jóvenes. Sin embargo...