Los trastornos mentales causan sufrimiento psicológico y emocional, suponen un gran impacto individual, social y económico y conllevan pérdida de bienestar. Veamos algunas de las consecuencias que tienen en las personas mayores: 1. Menos calidad de vida . Los trastornos mentales afectan la calidad de vida. Pero cuidadores no olvidemos que hay más trastornos que atender: bipolar, de personalidad, obsesivocompulsivo, de pánico, conductas autolesivas, fobias, problemas de conducta, delirios, esquizofrenia, trastorno de estrés postraumático, depresión, ansiedad, psicosis, uso/abuso de sustancias, … 2. Menos años de vida y mayor discapacidad. Los trastornos mentales se sitúan en el segundo puesto en años de vida con discapacidad y suponen 135,3 millones de años de vida perdidos en el mundo 3. Menos acceso al empleo y más pobreza. Mala salud mental se asocia con desempleo y absentismo laboral a lo largo de la vida y, por tanto, menos ingresos y más problemas económic...
Información interés para los Cuidadores de América Latina. Otro Servicio de la Red Latinoamericana de Cuidadores RLC