Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

SEXUALIDAD Y DEMENCIAS

  La sexualidad y la demencia son temas que a menudo no se abordan de manera adecuada, pero son extremadamente importantes para la calidad de vida de las personas que padecen demencia y sus parejas o cuidadores. A medida que la población envejece, el número de personas con demencia está aumentando, lo que hace que sea esencial comprender cómo la demencia afecta la sexualidad y cómo se puede manejar de manera compasiva y efectiva. La  Red Latinoamericana de Cuidadores , te actualiza en el tema, recomendándote la formación constante   en cada una de las áreas del cuidado, para que seas verdaderamente un CUIDADOR INTEGRAL   1. Impacto de la Demencia en la Sexualidad   Cambios en el Comportamiento Sexual:   - Hipersexualidad: Algunas personas con demencia pueden exhibir un aumento en el comportamiento sexual, que puede manifestarse de manera inapropiada. - Disminución del Interés Sexual: Otras pueden experimentar una reducción en el deseo sexua...

EL VOLUNTARIADO DE LA RLC

El voluntariado en la Red Latinoamericana de Cuidadores es una actividad de apoyo para los cuidadores, su familia y personas dependientes que cuidan en estado de vulnerabilidad. Son personas que pueden aportar tiempo, habilidades, elementos tangibles y/ intangibles, dinero… de manera altruista, con el propósito de buscar generar un impacto positivo en la sociedad y en las personas que necesitan un apoyo. El programa de voluntariado de la RLC permite a los miembros de la RLC: Infórmate aquí ·        *  Ser voluntario (apoyar actividades del Voluntariado)    Infórmate aquí         *  Donar  Infórmate aquí        *Solicitar ayuda  Infórmate aquí Características del Voluntariado de la RLC 1. Gratuito: Los voluntarios no reciben pago por su trabajo. Su motivación principal es contribuir al bien común y apoyar causas que consideran importantes.  2. Altruista: La intención detrás del voluntariado es ...

PRIMEROS AUXILIOS Y LOS CUIDADORES

  Los cuidadores de personas mayores deben tener conocimientos en primeros auxilios por varias razones cruciales, que abarcan desde la gestión de emergencias hasta la mejora de la calidad de vida del adulto mayor. A continuación, se detallan las principales razones: 1. Respuesta Rápida a Emergencias Médicas - Inmediata Intervención: En situaciones de emergencia, como un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, o una caída grave, una respuesta rápida y adecuada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. - Minimización de Daños: Conocer las técnicas de primeros auxilios puede ayudar a estabilizar al paciente hasta que llegue la asistencia médica profesional, minimizando el riesgo de complicaciones graves.   2. Manejo de Caídas y Lesiones - Tratamiento Inmediato: Las caídas son comunes entre los adultos mayores y pueden resultar en fracturas, contusiones, o heridas. Los cuidadores entrenados en primeros auxilios pueden proporcionar tratamiento inmediato y ...

COMPRENDIENDO LA DEMENCIA DE CUERPOS DE LEWY

  La demencia de cuerpos de Lewy (DCL) es un tipo de demencia progresiva que se caracteriza por la acumulación anormal de proteínas llamadas alfa-sinucleínas en el cerebro. Estas acumulaciones, conocidas como cuerpos de Lewy, afectan diversas funciones cerebrales, particularmente aquellas relacionadas con la cognición, el movimiento y el comportamiento. La demencia de cuerpos de Lewy es una de las formas más comunes de demencia, después de las demencias tipo de Alzheimer y la demencia vascular. Síntomas más comunes    - Cognitivos: Problemas de memoria, desorientación, dificultad para planificar y realizar tareas.    - Atención y alerta: Fluctuaciones significativas en la atención y el estado de alerta, que pueden variar de un momento a otro.    - Visuales: Alucinaciones visuales detalladas y recurrentes.    - Parkinsonianos Rigidez, lentitud de movimiento, temblores y problemas de equilibrio. No existe una cura para la demencia de cu...

EMPRENDER COMO CUIDADOR

  Emprender en el sector de los cuidados puede ser una experiencia gratificante y lucrativa, dado el creciente envejecimiento de la población y la mayor demanda de servicios de cuidado a largo plazo. La Red Latinoamericana de Cuidadores te da estos consejos consejos específicos para lanzar un emprendimiento en el ámbito de los cuidadores: 1. Investigación y Planificación - Estudio de mercado: Investiga a fondo tu mercado objetivo. Comprende las necesidades específicas de la población a la que planeas atender, ya sean ancianos, personas con discapacidades o enfermos crónicos. - Competencia: Analiza a tus competidores locales e identifica qué servicios ofrecen, sus fortalezas y debilidades. Esto te ayudará a encontrar tu nicho y a diferenciarte. - Plan de negocios: Elabora un plan de negocios detallado que incluya un análisis de mercado, plan de marketing, estructura de precios, costos operativos y proyecciones financieras. 2. Definir el Modelo de Negocio - Servicios ofrecidos: Decid...