Los alimentos funcionales son aquellos que, además de proporcionar nutrientes básicos necesarios para la nutrición humana, ofrecen beneficios adicionales para la salud que pueden reducir el riesgo de enfermedades o mejorar la calidad de vida. Estos beneficios pueden deberse a la presencia de componentes bioactivos que tienen efectos positivos en una o varias funciones del organismo, más allá de los efectos puramente nutricionales. Características de los Alimentos Funcionales 1. Componentes Bioactivos: - Probióticos: Microorganismos vivos, como ciertas bacterias y levaduras, que mejoran la salud intestinal (ej., yogur con cultivos vivos). - Prebióticos: Fibras no digestibles que promueven el crecimiento de bacterias saludables en el intestino (ej., inulina). - Antioxidantes: Sustancias que protegen las células del daño causado por los radicales libres (ej., vitamina C, vitamina E, polifenoles). - Ácidos grasos omega-3 : Grasas saluda...
Información interés para los Cuidadores de América Latina. Otro Servicio de la Red Latinoamericana de Cuidadores RLC