Ir al contenido principal

Entradas

ALIMENTOS FUNCIONALES

Los alimentos funcionales son aquellos que, además de proporcionar nutrientes básicos necesarios para la nutrición humana, ofrecen beneficios adicionales para la salud que pueden reducir el riesgo de enfermedades o mejorar la calidad de vida. Estos beneficios pueden deberse a la presencia de componentes bioactivos que tienen efectos positivos en una o varias funciones del organismo, más allá de los efectos puramente nutricionales. Características de los Alimentos Funcionales 1. Componentes Bioactivos:    - Probióticos: Microorganismos vivos, como ciertas bacterias y levaduras, que mejoran la salud intestinal (ej., yogur con cultivos vivos).    - Prebióticos: Fibras no digestibles que promueven el crecimiento de bacterias saludables en el intestino (ej., inulina).    - Antioxidantes: Sustancias que protegen las células del daño causado por los radicales libres (ej., vitamina C, vitamina E, polifenoles).    - Ácidos grasos omega-3 : Grasas saluda...

CUIDADOS PALIATIVOS

  Los cuidados paliativos para un cuidador integral de la Red Latinoamericana de Cuidadores son un enfoque integral del cuidado que se centra en mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias que enfrentan enfermedades graves, a menudo en etapas avanzadas. Este tipo de cuidado aborda no solo los síntomas físicos de la enfermedad, sino también los aspectos emocionales, sociales y espirituales del bienestar del paciente. La definición de cuidados paliativos puede desglosarse en los siguientes puntos clave: 1. Alivio del dolor y otros síntomas angustiantes: Los cuidados paliativos se especializan en el manejo del dolor, la falta de aire, la fatiga, las náuseas, la pérdida de apetito, y otros síntomas que afectan la calidad de vida del paciente. 2. Soporte emocional y psicológico: Se ofrece apoyo emocional tanto al paciente como a sus familiares para ayudarles a lidiar con el estrés, la ansiedad, la depresión y otros problemas emocionales relacionados con la enfermeda...

RESPONSABILIDADES DEL CUIDADOR DE UNA PERSONA CON DEMENCIA

El cuidado de una persona con demencia implica una serie de responsabilidades que pueden ser tanto físicas como emocionales. La Red Latinoamericana de Cuidadores te presenta algunas para el manejo de una persona con demencia: * Proporcionar apoyo emocional : El cuidador debe brindar apoyo emocional a la persona que sufre de alguna demencia, siendo comprensivo, paciente y empático. La demencia puede ser una enfermedad difícil de manejar, tanto para la persona que la sufre como para el cuidador. Es importante mantener una actitud positiva y comprensiva. * Ayudar con las actividades de la vida diaria : El cuidador debe brindar ayudas en las actividades básicas de la vida diaria, como vestirse, asearse, comer y usar el baño. Esto puede requerir paciencia y habilidades de comunicación efectiva para ayudar a la persona a mantener su independencia en la medida de lo posible. * Administrar medicamentos y seguimiento de tratamientos : El cuidador puede ser responsable de administrar los medic...

Transformando la forma en que cuidamos la memoria de nuestros seres queridos mayores

  Transformando la forma en que cuidamos la memoria de nuestros seres queridos mayores En la vida, cada uno de nosotros acumula una historia única y valiosa, llena de momentos, experiencias y recuerdos que nos definen y nos conectan con nuestro pasado. Para las personas mayores, recordar y compartir estas historias no solo es una forma de preservar su identidad, sino también una fuente de alegría y conexión con sus seres queridos. En este sentido, NeuralActions Salud emerge como una innovadora herramienta diseñada para facilitar y enriquecer esta experiencia. Preservando la historia de vida NeuralActions Salud ofrece una plataforma digital donde los usuarios pueden registrar y preservar la historia de vida de las personas mayores de una manera organizada y significativa. Desde los recuerdos más preciados hasta los detalles más íntimos, la app permite documentar cada aspecto de la vida de un individuo, proporcionando un espacio seguro y accesible para almacenar y revivir momentos es...

TEMAS PARA CONVERSAR CON UNA PERSONA MAYOR

  🗣 𝑨𝒍𝒈𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒐𝒄𝒖𝒑𝒂𝒓 𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒆𝒔 𝒆𝒔 𝒒𝒖é 𝒕𝒆𝒎𝒂𝒔 𝒕𝒓𝒂𝒕𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒄𝒐𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂 𝒎𝒂𝒚𝒐𝒓 . 𝑨𝒒𝒖í 𝒍𝒂 𝑹𝒆𝒅 𝑳𝒂𝒕𝒊𝒏𝒐𝒂𝒎𝒆𝒓𝒊𝒄𝒂𝒏𝒂 𝒅𝒆 𝑪𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒕𝒆 𝒅𝒂 𝒖𝒏𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒋𝒐𝒔: 👍 𝑻𝒆𝒏 𝒆𝒏 𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒂 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒆𝒔 𝒑𝒓𝒆𝒄𝒊𝒔𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒆 𝒆𝒏𝒓𝒊𝒒𝒖𝒆𝒄𝒆𝒓 𝒖𝒏𝒂 𝒄𝒉𝒂𝒓𝒍𝒂 𝒆𝒏 𝒎𝒖𝒄𝒉𝒐𝒔 𝒂𝒔𝒑𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔. 🌷 𝑬𝒙𝒑𝒆𝒓𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒗𝒊𝒅𝒂: 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒓 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒆𝒔𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒔𝒂𝒃𝒆𝒓 𝒄ó𝒎𝒐 𝒉𝒂 𝒔𝒊𝒅𝒐 𝒔𝒖 𝒗𝒊𝒅𝒂 𝒂 𝒍𝒐 𝒍𝒂𝒓𝒈𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒂ñ𝒐𝒔 𝒚 𝒄ó𝒎𝒐 𝒉𝒂 𝒊𝒏𝒇𝒍𝒖𝒊𝒅𝒐 𝒆𝒏 𝒔𝒖𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒑𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒂𝒔 𝒚 𝒐𝒑𝒊𝒏𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔. 🏆 𝑯𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂: 𝒑𝒓𝒆𝒈ú𝒏𝒕𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒔𝒖 𝒆𝒙𝒑𝒆𝒓𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒗𝒊𝒅𝒂 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒂𝒄𝒐𝒏𝒕𝒆𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒉𝒊𝒔𝒕ó𝒓𝒊𝒄𝒐𝒔 𝒊𝒎𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒈...

EL CUIDADOR DE UNA PERSONA CON DEMENCIA

Un cuidador de una persona con demencia debe estar bien formado, informado y preparado para enfrentar los desafíos específicos que conlleva el cuidado de alguien con esta condición. Aquí hay algunas cosas importantes que un cuidador debe saber: Conocimientos sobre la demencia : Es fundamental comprender qué es la demencia, sus diferentes etapas, síntomas comunes y cómo afecta la vida diaria de la persona que la padece. Esto ayudará al cuidador a anticipar y manejar mejor los cambios que pueden ocurrir a medida que progresa la enfermedad. Habilidades de comunicación : Aprender técnicas de comunicación efectiva con personas con demencia puede mejorar la calidad de vida del paciente y reducir la frustración tanto para él como para el cuidador. Esto incluye utilizar un lenguaje claro y sencillo, mantener un tono de voz calmado y respetuoso, y ser paciente y comprensivo. Manejo del comportamiento : La demencia puede causar cambios en el comportamiento y la personalidad de la persona afectad...