Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

¿CÓMO CUIDAR LA SALUD SEXUAL EN LA EDAD ADULTA?

¿Alguna vez has escuchado frases como: “las personas adultas no tienen sexo”,  o “la salud sexual no existe para las personas mayores ”? Increíblemente mitos como estos han llegado suficientemente lejos como para que muchos de nosotros los cuidadores los creamos, aun así, no podrían estar más lejos de la realidad. La sexualidad es algo que siempre va con nosotros, desde que nacemos hasta que morimos. Es inherente al ser humano, a pesar de los muchos mitos y desinformación que existen al respecto, sobre todo en la adultez. Queremos informarte sobre el tema, no solo para derribar  los mitos, sino también para devolverle la dignidad a tu sexualidad como adulto mayor y que entiendas   cómo cuidar la salud sexual de la persona que cuidas. Desde cierta edad el tema de la sexualidad se convierte en un tabú. Entre amigos, colegas e incluso en las visitas al médico el tema de la sexualidad empieza a omitirse, ¿pero por qué? Esto ocurre por dos razones fundamentales: primero, el mi...

EL CEREBRO EN LA PERSONA MAYOR

  El director de la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington sostiene que el cerebro de una persona mayor es mucho más práctico de lo que comúnmente se cree. A esta edad, la interacción de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro se vuelve armoniosa, lo que amplía las posibilidades creativas. Es por eso que entre las personas mayores de 60 años se pueden encontrar muchas personalidades que acaban de iniciar sus actividades creativas. Por supuesto, el cerebro ya no es tan rápido como en la juventud. Sin embargo, gana en flexibilidad. Por lo tanto, con la edad, es más probable que se tomen las decisiones correctas y están menos expuestos a las emociones negativas. El pico de la actividad intelectual humana ocurre alrededor de los 70 años, cuando el cerebro comienza a funcionar con toda su fuerza. Con el tiempo, aumenta la cantidad de mielina en el cerebro, sustancia que facilita el paso rápido de señales entre neuronas. Debido a esto, las habilidades intel...

EN LAS PERSONAS MAYORES LA FORMA DE PENSAR TAMBIÉN EVOLUCIONA

  La mayoría de personas piensan que la vejez es una etapa caracterizada por el declive en todas las funciones del organismo, incluyendo las de tipo cognitivo. No obstante, se ha demostrado que los  cambios psicológicos en la memoria, la inteligencia, la atención o la creatividad propios del envejecimiento  no patológico son menores de lo que creemos. Durante la edad avanzada tienen lugar cambios en la mayor parte de funciones y procesos psicológicos. No obstante, a modo general podemos afirmar que estos cambios no se producen de forma equivalente en todas las personas, sino que  se ven influidos de forma clave por factores como la salud física, la genética  o el nivel de actividad intelectual, física y social. Miremos el análisis del desarrollo durante etapa del adulto mayor en cuatro de los aspectos psicológicos más estudiados en este campo: las capacidades atencionales, los distintos componentes de la memoria, la inteligencia (tanto la fluida como la cri...

MIEDO DE MI PROPIA SOMBRA

  Autora: Katya De Luisa Muchas personas con demencia temen las sombras o no las perciben de la manera normal. Podrían ser los que están en la pared por la noche, el que los sigue o las sombras alrededor de los objetos. ¿Con qué frecuencia los niños ven monstruos en las sombras en la pared en la noche? O temer las sombras siniestras de las ramas de los árboles que se mueven a la luz de la luna fuera de la ventana. Cuando era niño, tenía terrores nocturnos e imaginaba que cada rincón oscuro y con sombras escondía una criatura esperando para atacarme. El armario oscuro era el más aterrador. Nuestra imaginación conjuró estas figuras y pensó que eran reales. Cuando jugamos con niños, haciendo sombras de animales en la pared con nuestras manos, esas sombras se parecían a animales. Nuestra imaginación puede convertir las sombras en cualquier cosa. Alguien con demencia puede ver todo tipo de cosas en las sombras, especialmente si generalmente alucina. Como cuando la persona no reconoce...

APUNTES PARA LA ESPIRITUALIDAD DEL CUIDADOR

  CUANDO CREES QUE DUELE… Hay ciertas vivencias, experiencias o lecciones de vida que a veces duelen según el formato de la interpretación y el juicio que tú ego le imprime a ello; sin embargo, está en ti encontrar el mecanismo de atravesarlas lo más pronto que sea posible, dándote el permiso de comprenderlas y aceptarlas preguntándote, qué regalo de vida te deja cada una? Qué enseñanza intrínseca viene envuelta en ellas? Qué regalo para mi vida las acompaña? Estas muchas experiencias incómodas nunca se viven para martirizarte o incomodarte, eso ya te corresponde a ti elegirlo, el dolor puede ser inminente pero el sufrimiento es opcional y todo ello tiene un tiempo para soltarlo y dejarlo ir. Nada es para siempre, todo es para tu más preciado y alto bien… mientras más consciente estés de lo que vives y aceptando aquellas razones que se manifiestan para que lo entiendas será mejor. Nada es sufrimiento, todo es aceptación y agradecimiento por las lecciones que se ponen en el camino. ...