Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

CONOCIENDO SOBRE EL TRASTORNO NEUROCOGNITIVO LEVE

  La Red Latinoamericana de Cuidadores , comprometida en la formaciones de los cuidadores de la región, te presenta una introducción a la contextualización del TRASTONO NEUROCOGNITIVO LEVE El término "trastorno neurocognitivo leve" se referirse a las primeras etapas de diversas enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer, la demencia con cuerpos de Lewy, la enfermedad de Parkinson y otras. Estas condiciones suelen comenzar con síntomas leves que pueden incluir problemas de memoria, cambios de humor y dificultades en la planificación y organización. Es fundamental abordar estos problemas de manera temprana para mejorar la calidad de vida y potencialmente ralentizar la progresión de la enfermedad.   SIGNOS Y SINTOMAS COMUNES QUE EL CUIDADOR INTEGRAL DEBE CONOCER   Problemas de Memoria:    - Olvidar eventos o citas recientes.    - Dificultad para recordar nombres de personas conocidas. Dificultades en la Comunicación:    - P...

PLANIFICACIÓN FINANCIERA PARA CUIDADORES

Ahorrar dinero como cuidador domiciliario puede ser desafiante, pero con una planificación cuidadosa y estrategias inteligentes, es posible maximizar el ahorro. La Red Latinoamericana de Cuidadores te da estos consejos para que lo logres: 1. Crear un Presupuesto Personal Registrar Ingresos y Gastos : Anotar todos los ingresos y gastos mensuales para tener una visión clara de la situación financiera. Identificar áreas donde se pueden hacer recortes. Establecer Prioridades : Priorizar gastos esenciales como alimentos, vivienda y servicios básicos. Reducir gastos no esenciales como entretenimiento o compras impulsivas. 2. Buscar Recursos y Ayudas Programas de Asistencia Gubernamental : Investigar programas de asistencia financiera y beneficios disponibles para cuidadores. Aplicar a programas de asistencia alimentario y otros beneficios locales. Organizaciones y Caridades : ...

EL CUIDADOR ABORDANDO LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DEL DETERIORO COGNITIVO

Los cuidadores desempeñamos un papel fundamental en la prevención y manejo del deterioro cognitivo en personas mayores. La Red Latinoamericana de Cuidadores te presenta algunas estrategias clave que tu como cuidador puedes implementar para apoyar la salud cognitiva de las personas mayores: Fomentar la Actividad Mental Estimulación Cognitiva Regular:    - Juegos y Rompecabeza: Juegos de memoria, juegos de mesa, acertijos, sudokus y rompecabezas.    - Lectura y Escritura: Fomentar la lectura de libros, periódicos y revistas, y participar en actividades de escritura como diarios o cartas.    - Actividades Creativas: Arte, música, jardinería y manualidades que estimulen la mente. Aprendizaje Continuo:    - Cursos y Talleres: Inscripción en cursos de arte, música, historia o tecnología.    - Habilidades Nuevas: Aprender nuevas habilidades o hobbies como tocar un instrumento, cocinar nuevas recetas o aprender un nuevo idioma. Promover un Estil...

DESCANSO MENTAL PARA LOS CUIDADORES

  El descanso mental es fundamental para los cuidadores de personas dependientes, para mantener una buena salud cognitiva y emocional. Participar en actividades que promuevan el descanso mental puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar la creatividad. A continuación, desde la Red Latinoamericana de Cuidadores enumeramos algunas actividades que pueden contribuir al descanso y la relajación mental. Meditación y Mindfulness - Meditación Guiada: Utiliza aplicaciones o grabaciones que te guíen a través de sesiones de meditación. Esto puede ayudar a calmar la mente y reducir el estrés. - Práctica de Mindfulness: Enfocarse en el presente, prestando atención plena a las sensaciones, pensamientos y emociones sin juzgarlos. Esto puede incluir ejercicios de respiración, escaneo corporal o mindfulness en actividades cotidianas como comer o caminar. Ejercicio Físico - Yoga Combina el ejercicio físico con la respiración y la meditación, promoviendo la relaja...