viernes, 21 de junio de 2024

EL CUIDADOR ABORDANDO LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DEL DETERIORO COGNITIVO



Los cuidadores desempeñamos un papel fundamental en la prevención y manejo del deterioro cognitivo en personas mayores. La Red Latinoamericana de Cuidadores te presenta algunas estrategias clave que tu como cuidador puedes implementar para apoyar la salud cognitiva de las personas mayores:

Fomentar la Actividad Mental

Estimulación Cognitiva Regular:

   - Juegos y Rompecabeza: Juegos de memoria, juegos de mesa, acertijos, sudokus y rompecabezas.

   - Lectura y Escritura: Fomentar la lectura de libros, periódicos y revistas, y participar en actividades de escritura como diarios o cartas.

   - Actividades Creativas: Arte, música, jardinería y manualidades que estimulen la mente.

Aprendizaje Continuo:

   - Cursos y Talleres: Inscripción en cursos de arte, música, historia o tecnología.

   - Habilidades Nuevas: Aprender nuevas habilidades o hobbies como tocar un instrumento, cocinar nuevas recetas o aprender un nuevo idioma.

Promover un Estilo de Vida Saludable

Dieta Equilibrada:

   - Alimentos Nutritivos: Incluir frutas, verduras, pescado, nueces y granos enteros. La dieta mediterránea es especialmente beneficiosa.

   - Control de Porciones: Mantener una dieta balanceada con control de porciones para evitar la obesidad y sus efectos negativos en la cognición.

Ejercicio Regular:

   - Actividad Física: Promover actividades como caminar, nadar, yoga o tai chi. La actividad física regular es crucial para la salud cerebral.

   - Ejercicios de Coordinación y Equilibrio: Incorporar actividades que mejoren el equilibrio y la coordinación para prevenir caídas.

Dormir Bien:

   - Rutina de Sueño: Mantener horarios regulares de sueño y crear un ambiente propicio para descansar, evitando pantallas y estimulantes antes de dormir.

   - Tratamiento de Trastornos del Sueño: Buscar ayuda médica si hay problemas persistentes de sueño.

Fomentar la Conexión Social

 

Participación Social:

   - Actividades Grupales: Asistir a grupos comunitarios, clubes, eventos sociales o actividades religiosas.

   - Visitas y Llamadas: Organizar visitas regulares y llamadas telefónicas con amigos y familiares para mantener una red social activa.

Voluntariado y Actividades Comunitarias:

   - Involucrarse en la Comunidad: Participar en actividades de voluntariado o grupos comunitarios para mantener la mente activa y comprometida.

Cuidar la Salud Física y Mental

Control de la Salud General:

   - Chequeos Médicos Regulares: Asegurar visitas regulares al médico para controlar enfermedades crónicas y realizar pruebas de memoria y cognición.

   - Manejo de Comorbilidades: Controlar condiciones como hipertensión, diabetes y colesterol alto, que pueden afectar la función cognitiva.

Gestión del Estrés y Bienestar Emocional:

   - Técnicas de Relajación: Practicar mindfulness, meditación, respiración profunda o tai chi.

   - Apoyo Psicológico: Buscar apoyo profesional si hay signos de depresión, ansiedad o estrés prolongado.

Fomentar la Seguridad y el Ambiente

Adaptación del Entorno:

   - Hacer el Hogar Seguro: Eliminar obstáculos, asegurar alfombrillas y mejorar la iluminación para prevenir caídas.

   - Tecnología Asistiva: Utilizar dispositivos de asistencia, como recordatorios electrónicos, alarmas y sistemas de alerta médica.

Mantener una Rutina Estructurada:

   - Horarios y Actividades: Establecer una rutina diaria con horarios regulares para comidas, ejercicio, descanso y actividades recreativas.

Educación y Apoyo Continuo




Capacitación para Cuidadores:

   - Cursos y Talleres: Participar en formación sobre técnicas de cuidado, manejo del comportamiento y primeros auxilios en salud mental.

   - Grupos de Apoyo para Cuidadores: Unirse a grupos de apoyo para compartir experiencias y estrategias con otros cuidadores.

Uso de Recursos y Tecnología:

   - Aplicaciones y Recursos Online: Utilizar aplicaciones de estimulación cognitiva y recursos educativos disponibles en línea.

   - Asesoramiento Profesional: Consultar a especialistas en geriatría, neuropsicología o terapia ocupacional para orientación personalizada.

 

Los cuidadores jugamos un papel crucial en la prevención del deterioro cognitivo en personas mayores a través de un enfoque integral que incluya estimulación cognitiva, estilo de vida saludable, conexión social, manejo adecuado de la salud física y mental, y un entorno seguro. La educación continua y el apoyo, tanto para los cuidadores como para las personas mayores, son esenciales para fomentar una vida activa y saludable. Incorporar estas estrategias puede contribuir significativamente a mejorar la calidad de vida y el bienestar cognitivo de las personas mayores.


ABORDAR EL DETERIORO COGNITIVO
Fon. Frida Pietrasanta




 SER CUIDADOR INTEGRAL ES UN ACTO RESPONSABLE DE AMOR

Mgtr. Juan Carlos Fernández Díaz - Director General de la Red Latinoamericana de Cuidadores   juancfernandez@rlcuidadores.net

La información disponible en este sitio NO debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Consulta con un profesional de la salud si tienes preguntas sobre su salud de la persona que cuidas.

Comenta, participa, si deseas publicar tu escrito en este blog lo puedes hacer,  gana premios participando. Para participaren los comentarios tu nombre y número de contacto en un comentario.

       Somos la comunidad de cuidadores más grande de América Latina y el Caribe

Con el apoyo de: 








𝑬𝒏 𝒆𝒍 2𝒅𝒐 𝒆𝒏𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐, 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒓𝒆𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒓á 𝒆𝒍 27 𝒅𝒆 𝒋𝒖𝒍𝒊𝒐, 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒊𝒓𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒇𝒐𝒓𝒕𝒂𝒍𝒆𝒄𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒚 𝒓𝒆𝒔𝒊𝒈𝒏𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒍𝒂 𝒄𝒖𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐 𝒚 𝒆𝒍 𝒓𝒐𝒍 𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒂 𝒍𝒂 𝒔𝒐𝒄𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅, 𝒐𝒇𝒓𝒆𝒄𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒖𝒏 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐 𝒏𝒐 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒂𝒄𝒂𝒅é𝒎𝒊𝒄𝒐, 𝒔𝒊𝒏𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒖𝒍𝒂𝒄𝒊ó𝒏, 𝒂𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏, 𝒐𝒇𝒆𝒓𝒕𝒂𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐, 𝒏𝒖𝒆𝒗𝒂𝒔 𝒕𝒆𝒄𝒏𝒐𝒍𝒐𝒈í𝒂𝒔 𝒂𝒑𝒍𝒊𝒄𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒂𝒍 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐 𝒚 𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆𝒏𝒅𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔.

𝑳𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐 𝒓𝒆𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂 𝒆𝒏 𝑩𝒐𝒈𝒐𝒕á, 𝒎𝒐𝒔𝒕𝒓𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒚 𝒇𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐, 𝒄𝒐𝒏 𝒅𝒊𝒔𝒕𝒊𝒏𝒕𝒂𝒔 𝒎𝒊𝒓𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒐𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒚 𝒂𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔.
𝑺𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒂𝒓á 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒎𝒐𝒅𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒍 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒓𝒆𝒔𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝑩𝒐𝒈𝒐𝒕á 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒂𝒍𝒓𝒆𝒅𝒆𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒚 𝒆𝒏 𝒍í𝒏𝒆𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒂𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒐𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒄𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒚 𝒑𝒂𝒊𝒔𝒆𝒔.
𝑬𝒗𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒈𝒓𝒂𝒕𝒖𝒊𝒕𝒐. 𝑬𝒗𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒈𝒓𝒂𝒕𝒖𝒊𝒕𝒐. 𝑰𝒏𝒇𝒐𝒓𝒎𝒆𝒔 𝒆 𝒊𝒏𝒔𝒄𝒓𝒊𝒑𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔: https://rlcuidadores.net/portal/tecuido-app/

𝑬𝒔𝒄𝒖𝒄𝒉𝒂 𝒍𝒂 𝒆𝒎𝒊𝒔𝒐𝒓𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑹𝒆𝒅 𝑳𝒂𝒕𝒊𝒏𝒐𝒂𝒎𝒆𝒓𝒊𝒄𝒂𝒏𝒂 𝒅𝒆 𝑪𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔. 𝑻𝒆 𝒂𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂ñ𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒅í𝒂𝒔

5 comentarios:

  1. Las personas con trastornos neurocognitivos pueden necesitar asistencia y vigilancia las 24 horas para brindar un ambiente seguro, controlar el comportamiento agresivo o agitado y satisfacer sus necesidades. Por ello necesitan cuidadores integrales bien formados.

    ResponderEliminar
  2. MUCHAS GRACIAS MUY AGRADECIDA

    ResponderEliminar
  3. Gracias por formarnos.... cada día aprendo más con ustedes

    ResponderEliminar
  4. Muy importante para tener en cuenta

    ResponderEliminar
  5. Esta información interesante abarca un apropiado estilo de vida que nos pueda ayudar a nosotros como cuidadores y a nuestros familiares adoptando nuevos hábitos y desechando los que no son sanos en nuestra vida

    ResponderEliminar