Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

CUIDADOS GERONTOLÓGICOS o/y GERIÁTRICOS

  La diferencia principal entre cuidados gerontológicos y cuidados geriátricos radica en su enfoque y ámbito de aplicación dentro del cuidado de las personas mayores: 1. Cuidados Gerontológicos Enfoque : Se centran en el envejecimiento como proceso natural y en la promoción del bienestar general de las personas mayores. Considera los aspectos físicos, psicológicos, sociales y emocionales del envejecimiento. Objetivo principal : Mejorar la calidad de vida y fomentar un envejecimiento activo y saludable, independientemente de si existen enfermedades. Ámbito : Prevención de problemas asociados al envejecimiento. Promoción de actividades que estimulen la autonomía y la participación social. Acompañamiento emocional y psicosocial. Profesionales involucrados : Gerontólogos, trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas ocupacionales, educadores físicos, cuidadores integrales. Ejemplo de cuidados gerontológicos : Implementar talleres de estimulación cognitiva, actividades físicas adap...

MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS EN LA BOCA EN PERSONAS MAYORES

  Los movimientos involuntarios en la boca en personas mayores pueden estar relacionados con diversas causas, incluyendo condiciones neurológicas, efectos secundarios de medicamentos o trastornos musculares. Estos movimientos pueden manifestarse como temblores, tics, masticación repetitiva, movimientos de los labios, lengua o mandíbula, y pueden generar molestias físicas y emocionales. Algunas de las causas más comunes, posibles tratamientos y cuándo buscar ayuda médica: Causas comunes de movimientos involuntarios en la boca Efectos secundarios de medicamentos: Algunos medicamentos, como antipsicóticos, antidepresivos y ciertos medicamentos para el Parkinson, pueden causar movimientos involuntarios conocidos como discinesias tardías. Los medicamentos usados a largo plazo suelen ser los más implicados. Trastornos neurológicos: Enfermedad de Parkinson: Puede causar movimientos involuntarios de la lengua, los labios o la mandíbula. Corea de Huntington: Una condición genética que provo...

DIETA PARA LAS PERSONAS MAYORES

No todas las personas mayores deben seguir la misma dieta , ya que las necesidades nutricionales varían según factores individuales como el estado de salud, condiciones médicas, nivel de actividad física, preferencias alimenticias, cultura y metas personales. Los factores que influyen y cómo adaptar la dieta para personas mayores son los siguientes: Factores que influyen en las necesidades dietéticas de las personas mayores: Estado de salud : Enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal o problemas cardíacos requieren dietas específicas (baja en azúcar, baja en sodio o rica en proteínas, según el caso). Problemas gastrointestinales como gastritis o estreñimiento también demandan ajustes (más fibra, menor acidez, etc.). Pérdida de masa muscular (sarcopenia) : Requiere mayor ingesta de proteínas de alta calidad (pescado, huevos, carne magra, legumbres) para mantener la fuerza y prevenir caídas. Condiciones dentales o deglución : Personas con dentaduras incompl...

EJERCICIO DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 12

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) se centra en identificar y modificar pensamientos negativos, creencias distorsionadas y conductas poco adaptativas. Es una herramienta útil para personas mayores que enfrentan ansiedad, depresión, estrés o dificultades para adaptarse a los cambios de la vida. A continuación, te presento un ejercicio práctico basado en la TCC: Ejercicio: "Reestructuración de pensamientos negativos" Este ejercicio ayuda a identificar y transformar pensamientos automáticos negativos en pensamientos más realistas y positivos. Objetivo Ayudar a la persona a reconocer pensamientos negativos. Cambiar la interpretación de situaciones que generan malestar. Promover un pensamiento equilibrado y adaptativo. Material necesario Papel y lápiz o una libreta. Tabla o plantilla con las siguientes columnas: Situación. Pensamiento automático. Emoción asociada. Evidencia a favor. Evidencia en contra. Nuevo pensamiento. Desarrollo del ejercicio Paso 1: Identificar la situaci...

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 11

La terapia de estimulación multisensorial busca activar los sentidos de las personas a través de estímulos visuales, auditivos, táctiles, olfativos y gustativos. Es especialmente útil para personas mayores con demencia, Alzheimer o problemas cognitivos, ya que promueve el bienestar, reduce la ansiedad y mejora la comunicación. A continuación, te doy un ejercicio práctico basado en esta terapia: Ejercicio: "Viaje a través de los sentidos" Este ejercicio utiliza varios estímulos sensoriales para crear una experiencia relajante y significativa. Preparación Espacio tranquilo y seguro : Utiliza un ambiente cómodo, libre de ruidos externos, con buena iluminación. Puedes incluir cojines, alfombras o sillas ergonómicas. Materiales necesarios : Objetos con diferentes texturas (telas suaves, esponjas, pelotas rugosas). Aromas agradables (aceites esenciales de lavanda, romero o cítricos). Música relajante o sonidos de la naturaleza (olas del mar, cantos de pájaros). Imágenes de paisaje...

EL BIENESTAR MENTAL DE LOS CUIDADORES DE PERSONAS MAYORES

El bienestar mental de los cuidadores de personas mayores es fundamental para que puedan brindar una atención de calidad y preservar su propia salud. Aquí tienes algunas claves esenciales para que los cuidadores mantengan un equilibrio emocional y mental: 1. Reconocer y Validar las Emociones Aceptar las emociones : Es normal sentir tristeza, frustración, agotamiento o incluso culpa en ciertos momentos. Validar estas emociones sin juzgarse es el primer paso hacia la salud mental. Evitar el aislamiento emocional : Compartir los sentimientos con amigos, familiares o un profesional puede aliviar la carga emocional. 2. Buscar y Utilizar Apoyo Grupos de apoyo : Participar en grupos de cuidadores permite compartir experiencias, recibir consejos prácticos y sentir comprensión de personas en situaciones similares. Ayuda profesional : Buscar orientación psicológica o terapia cuando los niveles de estrés o agotamiento...