Ir al contenido principal

Entradas

TENGO UN SUEÑO

Te comparto algo que tal vez ya publiqué, mas hay momentos en que esto aparece de nuevo en mi mente y me invita a enviarlo a ti, para que nos tomemos de la voz e invitemos a nuestras manos a hablar, a expresar al unísono un sueño que puede ser tuyo e igualmente mío. TENGO UN SUEÑO Alguien dijo alguna vez: "Yo tengo un sueño" (Martin Luther King) ¡Yo también tengo un sueño... ¡muchos sueños! Uno de ellos es que quienes habitamos este Planeta nos comportemos como "hermanos decididos", pues porque no es igual decidir ser hermano de alguien que serlo por razones familiares: por consecuencia sanguínea o de los mismos padres; que hagamos equipo y persigamos ideales juntos, tomados de la mano y amarrados del corazón, compitiendo para ayudar más, para crecer más, creer más, soñar más correr más y detenernos para levantar a quien se tropezó; abrazar a todos, sonreír a todos, amar a todos los hermanos decididos y a todo lo vivo y a lo inanim...
Entradas recientes

EL CUIDADOR Y EL MANEJO DEL DUELO EN LAS PERSONAS MAYORES

  Importancia del Cuidador en el Manejo el Duelo en las Personas Mayores Los cuidadores de personas mayores tienen un papel fundamental en el acompañamiento emocional y psicológico de quienes atraviesan un proceso de duelo. La vejez es una etapa en la que las pérdidas pueden ser frecuentes (seres queridos, salud, independencia), por lo que un cuidador preparado puede marcar una gran diferencia en el bienestar del adulto mayor. 1. El Duelo en la Vejez: Una Experiencia Común A medida que envejecemos, enfrentamos diversas pérdidas, como: ✅ Fallecimiento de seres queridos (pareja, amigos, familiares). ✅ Pérdida de independencia (dificultades para caminar, enfermedades crónicas). ✅ Cambio de roles (dejan de ser cuidadores y se convierten en cuidados). ✅ Duelos simbólicos (jubilarse, mudarse a una residencia, perder contacto social). Estas pérdidas pueden generar depresión, ansiedad y aislamiento , afectando la calidad de vida de la persona mayor. El rol del cuidador es emocio...

LESIONES DE LA PIEL DE LAS PERSONAS MAYORES ASOCIADAS A LA DEPENDENCIA

Las personas mayores en situación de dependencia tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones en la piel debido a la fragilidad cutánea y la inmovilidad. Algunas de las más comunes incluyen: 1️⃣ Úlceras por presión (escaras)   Ocurren por presión prolongada en áreas como talones, sacro, caderas y codos. Prevención: Cambios de posición frecuentes, uso de colchones especiales y buena hidratación de la piel. 2️⃣ Desgarros cutáneos   La piel envejecida es más delgada y frágil, lo que facilita su ruptura ante roces o golpes. Prevención: Hidratación diaria, manejo cuidadoso y protección con ropa adecuada. 3️⃣ Dermatitis asociada a la incontinencia (DAI)   Irritación en la piel causada por el contacto prolongado con orina o heces. Prevención: Higiene adecuada, uso de barreras protectoras y cambios frecuentes de pañales. 4️⃣ Infecciones cutáneas   Hongos, bacterias o virus pueden afectar la piel debilitada. Prevención: Mantener la piel limpia y seca, y contro...

Consejos para la alimentación de personas mayores con hipertensión

 Aquí tienes algunos consejos clave para la alimentación de personas mayores con hipertensión: 1. Reducir el Consumo de Sal Limitar la sal a menos de 2 gramos al día (equivalente a 5 gramos de sal de mesa). Evitar alimentos procesados y embutidos (jamón, salchichas, quesos curados). Usar hierbas y especias naturales para sazonar los alimentos en lugar de sal. 2. Aumentar el Consumo de Potasio El potasio ayuda a contrarrestar los efectos del sodio. Buenas fuentes incluyen: Plátanos Espinacas Aguacate Frijoles y lentejas Naranjas y melón 3. Incluir Grasas Saludables Preferir aceites vegetales como el de oliva extra virgen . Consumir frutos secos y semillas sin sal (almendras, nueces, chía). Incluir pescado azul (salmón, sardina, atún) 2-3 veces por semana. 4. Aumentar el Consumo de Fibras Incluir avena, quinoa, arroz integral y pan integral en la dieta. Comer frutas y verduras frescas todos los días. 5. Controlar las Porciones y Evitar el Exceso de Azúcar Reducir la ingesta de post...

Ejercicios Cognitivos para Personas con Diabetes

Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de deterioro cognitivo debido a factores como la hiperglucemia crónica y la afectación vascular. Sin embargo, existen ejercicios que pueden ayudar a estimular la memoria, la atención y la función ejecutiva.  🧠 Ejercicios Cognitivos para Personas con Diabetes 1. Actividades de Estimulación Mental ✅ Sopa de letras y crucigramas : Ayudan a mejorar la memoria y el vocabulario. ✅ Rompecabezas y sudoku : Fortalecen la concentración y la resolución de problemas. ✅ Juegos de memoria (cartas o imágenes repetidas) : Ideales para mejorar la retención de información. ✅ Lectura y resumen de textos : Leer un artículo o cuento y luego contarlo con tus propias palabras. 2. Ejercicios de Atención y Concentración ✅ Encontrar diferencias entre imágenes . ✅ Escuchar música o sonidos y reconocer patrones . ✅ Seguir secuencias numéricas o de colores . 3. Ejercicios de Memoria y Lenguaje ✅ Listas de palabras : Leer una lista de palabras y tratar de record...

Ejercicios de Estimulación Cognitiva 15

Las terapias para el deterioro cognitivo no son iguales para todas las personas porque cada individuo tiene una historia única, un estado de salud particular y diferentes necesidades emocionales y cognitivas. Estas diferencias influyen en la manera en que cada persona responde a los tratamientos. Factores que influyen en la personalización de las terapias Causa y tipo de deterioro cognitivo Puede estar relacionado con enfermedades neurodegenerativas (como el Alzheimer o el Parkinson), accidentes cerebrovasculares o el envejecimiento natural. Algunas personas tienen un deterioro leve y otras uno más avanzado. Condiciones médicas y físicas La presencia de enfermedades como diabetes, hipertensión o depresión puede afectar la evolución del deterioro y la respuesta a la terapia. Nivel educativo y experiencias previas Las personas con mayor estimulación cognitiva previa pueden tener una mejor reserva cognitiva, lo que influye en cómo enfrentan el deterioro. Apoyo familiar y entorno social ...