Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué es la Global Leadership Initiative on Sarcopenia (GLIS)?

La Global Leadership Initiative on Sarcopenia (GLIS) es una alianza internacional formada por las principales organizaciones científicas dedicadas al estudio de la sarcopenia, creada con el objetivo de unificar criterios y definir de manera clara cómo se debe diagnosticar y clasificar la sarcopenia en todo el mundo. Antes de GLIS, cada región utilizaba diferentes métodos para identificar esta condición, lo que dificultaba su diagnóstico y tratamiento. La GLIS reúne expertos de: La Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN) La Sociedad Europea de Geriatría y Gerontología (EUGMS) La Sociedad Asiática de Sarcopenia (AWGS) Entre otras asociaciones internacionales de investigación en envejecimiento y nutrición. ¿Qué busca GLIS? Su principal propósito es: Definir la sarcopenia de manera estandarizada , para que todos los países la reconozcan de la misma forma. Crear criterios de diagnóstico claros , basados en evidencia científica. Mejorar la prev...
Entradas recientes

TERAPIAS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

Consejo para realizar terapias de estimulación cognitiva Realiza actividades simples, significativas y repetitivas que estén relacionadas con la vida y la historia de la persona. Esto es clave porque la memoria afectiva y los recuerdos antiguos suelen mantenerse cuando otras funciones cognitivas comienzan a deteriorarse. Ejemplo de cómo aplicarlo: Elige una actividad que la persona solía disfrutar Cantar canciones de su juventud Doblar ropa Preparar una receta sencilla Regar plantas Ver fotografías familiares Haz la actividad lentamente y guiando con calma Usa frases cortas Muestra cada paso Permite que toque, huela, sienta y recuerde Refuerza siempre con palabras de reconocimiento “Qué bien lo estás haciendo” “Gracias por ayudarme” “Me gusta hacer esto contigo” Repite la actividad en diferentes días La repetición ayuda a mantener conexiones neuronales y reducir la ansiedad. Por qué funciona Activa la memoria emocional (la que...

El cuidador especializado en asistencia geriátrica

Ser un cuidador especializado en asistencia geriátrica es fundamental porque la vejez es una etapa de la vida con necesidades complejas y únicas que van mucho más allá de las atenciones básicas. No se trata solo de ayudar con tareas diarias, sino de entender y responder a los desafíos específicos del envejecimiento para garantizar el bienestar integral de la persona. Aquí te explico por qué esta especialización es tan importante: 1. Manejo de enfermedades crónicas y medicamentos La mayoría de los adultos mayores viven con una o más enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o artritis. Un cuidador especializado tiene el conocimiento necesario para: Manejar la administración de múltiples medicamentos (polifarmacia) y estar atento a posibles efectos secundarios o interacciones. Reconocer signos de alerta en enfermedades crónicas y saber cuándo es necesario contactar a un profesional de la salud. 2. Promoción de la seguridad y autonomía Con la edad, el riesgo de caídas y accident...

PRINCIPALES PATOLOGIAS DE LAS PERSONAS MAYORES Y EL ROL DEL CUIDADOR

INTRODUCCIÓN AL CURSO: ¡Bienvenid@ al curso! Te presentamos la programación de las sesiones sincrónicas  10 de Nov:   Módulo 1. Introducción al envejecimiento y el rol del cuidador.  Tutor: Gerontólogo: Gustavo Andrade - Colombia  11 de Nov:   Módulo 2.  Salud mental y emocional  Tutora: Dr. Claudia Lucia Ramos - Colombia 12 de Nov: Módulo 3. Enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares:  Tutora: Mgt. Leticia Ché - Paraguay 13 de Nov: Módulo 4. Diabetes y sus complicaciones  Tutora: Enfermera Geny Cuberos - Colombia 14 de Nov: Módulo 5. Enfermedades osteoarticulares y movilidad  Tutora: Gerontóloga Gloria N. Carrión - Ecuador 17 de Nov: Módulo 6. Enfermedades respiratorias crónicas  Tutora: Mgt. Leticia Ché - Paraguay 18 de Nov: Módulo 7. Signos de alarma y primeros auxilios básicos  Tutora: Enfermera Geny Cuberos - Colombia 19 de Nov: Módulo 8. Cuidados básicos y calidad de vida  Tutor: Gerontólogo: Gustavo Andrade -...