Ir al contenido principal

Entradas

IMPORTANCIA DE LA IMAGEN CORPORATIVA EN EL SECTOR SOCIOSANITARIO.

La imagen de las empresas y personas en el sector sociosanitario de América Latina es crucial por varias razones que impactan directamente en la confianza, la calidad y el crecimiento. En un sector tan sensible, donde se maneja la salud y el bienestar de las personas, la percepción pública lo es todo. A continuación, se detallan los motivos principales. Confianza y credibilidad En el sector de la salud, la confianza es el activo más valioso. Los pacientes, sus familias y las comunidades necesitan sentirse seguros de que están en manos de profesionales y organizaciones competentes y éticas. Una imagen corporativa sólida y coherente, que proyecte profesionalismo, empatía y transparencia, es fundamental para generar y mantener esta confianza. En América Latina, donde la sanidad puede ser desigual y la desconfianza hacia las instituciones a veces es alta, una buena imagen puede diferenciar a una empresa o a un profesional y servir como garantía de su compromiso con la calidad. Diferenciac...
Entradas recientes

Terapias Manuales Ancestrales para la Prevención del Deterioro Cognitivo

  Cuando hablamos de "terapias manuales ancestrales" para la prevención del deterioro cognitivo, nos referimos a prácticas tradicionales que han sido transmitidas a través de generaciones en diversas culturas y que implican el uso de las manos (y a veces otras partes del cuerpo o herramientas sencillas) para influir en el bienestar físico y mental. Ejemplos de estas prácticas incluyen ciertas formas de masaje tradicional, acupresión, reflexología o técnicas de manipulación corporal de distintas tradiciones (como la medicina tradicional china o la medicina ayurvédica). Es importante abordar este tema con claridad, ya que, hasta la fecha, la evidencia científica directa que demuestre que estas terapias ancestrales previenen específicamente el deterioro cognitivo es limitada o inexistente . Los estudios rigurosos sobre la relación causal entre estas prácticas manuales y la prevención directa de enfermedades neurodegenerativas son escasos o no concluyentes. Potenciales Beneficio...

MENU SEMANAL PARA HIPERTENSOS Y ENFERMOS RENALES

🗓️ Menú Semanal Hipertensión (Ejemplo) Lunes Desayuno: Avena en agua con rodajas de manzana + té sin azúcar Almuerzo: Filete de pescado a la plancha + ensalada de pepino y tomate + arroz integral Cena: Sopa de verduras casera + pan integral pequeño Martes Desayuno: Yogur natural bajo en grasa + fresas picadas + 1 cucharada de avena Almuerzo: Pollo al horno sin piel + puré de papa sin sal + brócoli al vapor Cena: Ensalada de garbanzos con zanahoria, espinaca y limón Miércoles Desayuno: Pan integral con aguacate + café descafeinado sin azúcar Almuerzo: Lentejas guisadas sin embutidos + ensalada de repollo y zanahoria Cena: Crema de calabacín + huevo duro picado Jueves Desayuno: Papaya picada + tostada integral con queso fresco bajo en sal Almuerzo: Pechuga de pavo a la plancha + ensalada verde con aceite de oliva + batata al horno Cena: Arroz integral con verduras salteadas en poco aceite Viernes Desayuno: Avena con plátan...

Cómo un cuidador puede aplicar la Terapia de Estimulación Multisensorial o Sala Snoezelen

  Caso Práctico: "La Tarde Serena de Doña Rosa" Antecedentes: Doña Rosa es una señora de 90 años con demencia avanzada . Su comunicación verbal es muy limitada y a menudo se muestra apática o, en ocasiones, un poco inquieta sin razón aparente. Pasa gran parte del día sentada en su sillón. Su cuidadora, Marta, ha notado que Doña Rosa reacciona positivamente a los estímulos suaves y a la presencia calmada. El Desafío de la Tarde Apática: Son las 4:00 PM. Doña Rosa lleva un buen rato sentada, mirando al vacío. No ha respondido a las preguntas de Marta sobre la cena y parece desinteresada en la televisión. Marta percibe una ligera inquietud en sus manos, que juguetean sin propósito. Aplicación de la Terapia de Estimulación Multisensorial (Snoezelen) por Marta: Marta decide preparar un pequeño "rincón sensorial" en la sala, aprovechando que la luz del sol de la tarde es suave y que no hay ruido. Preparación del Ambiente (por Marta): Marta cierra un poco las cortinas para...