Ir al contenido principal

Entradas

Errores frecuentes en el manejo de medicamentos en el hogar y como prevenirlos

  El manejo de medicamentos en casa puede parecer sencillo, pero pequeños descuidos pueden causar efectos secundarios, pérdida de eficacia del tratamiento o incluso emergencias médicas. A continuación, te explico los errores más comunes y las mejores estrategias para evitarlos. 1. Confundir dosis o tomar la cantidad incorrecta ✦ ¿Por qué ocurre? En medicamentos con dosis similares. No leer bien la etiqueta. Usar “a ojo” cucharas de cocina en lugar de un medidor. ✔️ Cómo prevenirlo Leer siempre la etiqueta antes de cada toma. Usar dispositivos de medición adecuados (jeringa dosificadora, vasito medidor). Preparar un cuadro o lista con horarios y dosis. Preguntar al médico o farmacéutico si no entiendes la indicación. 2. Olvidar tomar una dosis o tomarla dos veces ✦ ¿Por qué ocurre? Rutinas cambiantes. Tomar varios medicamentos al día. Confusiones familiares (ej.: “¿ya te tomaste la pastilla?”). ✔️ Cómo prevenirlo Utilizar pastilleros orga...
Entradas recientes

ESCUELA DE CUIDADORES

                                            Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 📚 Experto en el cuidado de personas con Alzheimer:  Conviértete en un cuidador de élite.  proporciona las habilidades y el conocimiento para enfrentar los desafíos más complejos de la enfermedad. Enseñar las competencias para comunicarte de manera efectiva, a manejar situaciones difíciles con calma y a crear un entorno que fomente la dignidad y el bienestar. Te dará la confianza para brindar un cuidado excepcional, también te ayudará a proteger tu propia salud mental, transformando tu labor en una experiencia más gratificante y menos agotadora.    Informes:   https://capacitaciones1.webnode.com.co/e-en-alzheimer/ 🧠    Terapias para la prevención del deterioro cognitivo:  La justificación de este curso r...

Grupos terapéuticos más utilizados en el domicilio

  Una explicación breve, clara y sencilla para cuidadores sobre los grupos terapéuticos más utilizados en el domicilio: 1. Antihipertensivos Son medicamentos que ayudan a controlar la presión arterial alta. Su función es evitar complicaciones como infartos o derrames cerebrales. El cuidador debe vigilar que la persona los tome a la hora indicada y estar atento a mareos o cansancio. 2. Analgésicos Son fármacos que alivian el dolor, desde molestias leves hasta dolores más intensos. Pueden ser de uso regular o según necesidad. El cuidador debe observar si el dolor mejora y evitar que se usen más dosis de las prescritas. 3. Hipoglucemiantes Medicamentos para controlar los niveles de azúcar en sangre, usados por personas con diabetes. Incluyen pastillas y, en algunos casos, insulina. El cuidador debe estar atento a signos de hipoglucemia (sudor, temblor, debilidad) y vigilar los controles de glucosa. 4. Psicofármacos Son medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso para tratar ansi...