Ir al contenido principal

Entradas

GRUPOS DE APOYO DE LA RED LATINOAMERICANA DE CUIDADORES

  💬 La importancia de los grupos de apoyo de la Red Latinoamericana de Cuidadores Cuidar de una persona dependiente es una labor profundamente humana, pero también desafiante. Implica acompañar procesos de enfermedad, pérdida de autonomía, cambios emocionales y una gran carga física y mental. Por eso, la Red Latinoamericana de Cuidadores ofrece grupos de apoyo gratuitos y especializados , donde los cuidadores pueden encontrar escucha, orientación y acompañamiento . 🌿 Un espacio para compartir y aprender En estos grupos, los cuidadores descubren que no están solos . Pueden compartir sus experiencias, expresar sus emociones y aprender de otros que viven situaciones similares. El diálogo entre cuidadores genera comprensión, alivio y estrategias prácticas para el día a día. 🧠 Apoyo emocional y fortalecimiento personal El cuidado prolongado puede generar estrés, ansiedad o agotamiento . Por eso, los grupos de apoyo son espacios seguros donde cada participante puede liberar tens...
Entradas recientes

TRABAJO DEL CURSO PRINCIPALES PATOLOGIAS DE LAS PERSONAS MAYORES Y EL ROL DEL CUIDADOR

  PRINCIPALES PATOLOGIAS DE LAS PERSONAS MAYORES Y EL ROL DEL CUIDADOR TRABAJO FINAL Metodología para la realización del trabajo Lectura previa de los contenidos Cada estudiante debe revisar el material del curso correspondiente a los nueve temas propuestos. Es importante leer con atención, tomar apuntes y aclarar dudas antes de iniciar la actividad escrita. Desarrollo individual de cada actividad El trabajo debe ser elaborado  de manera individual . Para cada uno de los nueve temas, el estudiante debe responder la actividad asignada, utilizando un lenguaje claro, respetuoso y basado en lo aprendido durante el curso. Aplicación a la experiencia personal Se recomienda que cada respuesta incluya ejemplos reales o situaciones vividas en el rol de cuidador, para demostrar comprensión y capacidad de aplicación práctica de los contenidos. Uso de fuentes confiables (opcional) Si el cuidador desea complementar sus respuestas, puede utilizar fuentes adicionales (libros, artículos, guía...

El efecto de las creencias sobre la vejez en la salud del paciente y del cuidador

  Las creencias que una persona tiene sobre la vejez —ya sean positivas o negativas— influyen directamente en cómo envejece , cómo se enferma , y cómo afronta los desafíos físicos y emocionales . Estas creencias pueden actuar como factores protectores o como factores de riesgo . Este fenómeno afecta tanto al adulto mayor (paciente) como a la persona que lo acompaña y cuida (cuidador). 1. ¿Qué son las creencias acerca de la vejez? Son ideas, juicios y expectativas que tenemos sobre lo que significa envejecer, por ejemplo: “Envejecer es sinónimo de enfermarse.” “Las personas mayores ya no pueden aprender.” “Después de los 60 todo es pérdida.” “La vejez es una etapa de sabiduría.” “Los mayores son una carga.” Estas creencias pueden provenir de: la cultura, la familia, los medios, experiencias personales, el sistema de salud. Cuando estas creencias son negativas y repetidas a lo largo de la vida, se convierten en estereotipos internalizados . ...

Las Demencias y Alteraciones cognitivas en las personas mayores y el rol del cuidador

La demencia no es una enfermedad específica, sino un término general que describe un deterioro de la capacidad mental lo suficientemente grave como para interferir en la vida diaria.  1. ¿Qué son las demencias y las alteraciones cognitivas? (breve) Las demencias son síndromes caracterizados por la pérdida progresiva de funciones cognitivas (memoria, lenguaje, atención, juicio, capacidad para planificar) que interfieren con la vida diaria. La demencia de Alzheimer es la más común, pero también existen demencia vascular, por cuerpos de Lewy, frontotemporal, entre otras. Las alteraciones cognitivas incluyen desde un deterioro leve (Deterioro Cognitivo Leve) hasta demencias avanzadas. 2. Cómo afectan las demencias y alteraciones cognitivas a las personas mayores A. Cognición y función mental Pérdida de memoria reciente : olvidos repetidos de eventos recientes, dificultad para retener instrucciones nuevas. Deterioro del lenguaje : dificultad para encontrar palabras, perder e...