Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2023

SER CUIDADOR Y EMPRENDEDOR CON ÉXITO

La Red Latinoamericana de Cuidadores  reconoce, agradece y valora tu trabajo cuidador, es una tarea que exige responsabilidad, constancia, amor y dedicación. Este trabajo no solamente debe ser gratificante, debe también permitirte tener una estabilidad laboral y financiera. Se debe comenzar a ver ser cuidador como una profesión,  donde realicemos procesos de planeación, dirección, ejecución y control, ya sea que tengas una  visión de trabajo unipersonal o porque no, unirse con varios cuidadores y ofrecer servicios en el área del cuidado. Ser CUIDADOR Y EMPRENDEDOR CON ÉXITO   Los negocios enfocados al cuidado de personas mayores, niños y de personas con demencias están en pleno auge, pero es un sector delicado.  Es un sector en auge y con mucho futuro, pero de mucha responsabilidad,  por tratarse del tipo de servicio que se presta.  El cuidado de personas mayores  es un sector altamente fragmentado  donde la  excelencia  en la entre...

LA SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS MAYORES

  Datos y cifras de la Organización Mundial de la Salud: En 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más. La soledad y el aislamiento social son factores de riesgo clave para las afecciones de salud mental en etapas posteriores de la vida. Uno de cada seis adultos mayores sufre malos tratos, a menudo por parte de sus propios cuidadores. Aproximadamente el 14% de los adultos de 60 años o más viven con un trastorno mental. Los trastornos mentales en los adultos mayores representan el 10,6% del total de años vividos con discapacidad para este grupo de edad. A edades más avanzadas, la salud mental viene determinada no solo por el entorno físico y social, sino también por los efectos acumulativos de las experiencias de vida anteriores y los factores estresantes específicos relacionados con el envejecimiento. La exposición a la adversidad, la pérdida significativa de la capacidad intrínseca y una disminución de la funcionalidad pueden provocar angustia psicológica. La...

¿QUE ES UNA OSTOMÍA?

La realización de una ostomía es algo que afecta a la persona en todas sus dimensiones: física, psicológica y social. Una ostomía es una abertura artificial (estoma) creada quirúrgicamente desde el cuerpo hacia afuera para permitir el paso de orina y heces. Se usa para tratar ciertas enfermedades de los sistemas digestivos o urinarios. Puede ser permanente como cuando se extirpa un órgano o temporario como cuando un órgano necesita sanar. En general, se realiza en el intestino delgado, el colon, el recto o la vejiga. Es decir, una ostomía, o estoma, es una abertura creada quirúrgicamente entre los intestinos y la pared abdominal. Los tipos más comunes de ostomía conectan el intestino delgado (ileostomía o yeyunostomía) o el intestino grueso (colostomía) a la pared abdominal. Según el órgano que se exterioriza determina el nombre de la intervención. Empieza con el prefijo del órgano y termina en el sufijo “-ostomía”. En enfermedad inflamatoria intestinal se realiza colostomía (si el órg...

IMPORTANCIA DE UNA DIETA EQUILIBRADA Y SUPLEMENTOS PARA LOS ADULTOS MAYORES

  En la actualidad, muchos cuidadores de personas mayores se encuentran en la búsqueda constante de maneras de mantener a las personas que cuidan saludables y activas. Una dieta equilibrada es fundamental para lograr este objetivo, pero a medida que envejecemos, nuestro cuerpo puede tener dificultades para absorber todos los nutrientes que necesitamos a través de la alimentación sola. Es aquí donde los suplementos alimenticios para adultos mayores pueden ser una gran ayuda para complementar la dieta y asegurarse de recibir la cantidad adecuada de nutrientes esenciales. Importancia de una dieta equilibrada y suplementos para la salud de los adultos mayores: Una dieta equilibrada es esencial para mantener el cuerpo fuerte y saludable. Sin embargo, a medida que envejecemos, nuestro cuerpo puede tener dificultades para absorber todos los nutrientes necesarios a través de la alimentación sola. Es por eso que los suplementos alimenticios pueden ser una excelente forma de complementar la ...

LA VIOLENCIA DE GENERO EN LAS MUJERES MAYORES

  ¿por qué no denuncian las mujeres mayores? una razón puede ser que la educación que recibió esta generación es una de las explicaciones a esta pregunta:  “Crecieron en una época en la que el hombre era el que mandaba y había que obedecerlo. ” . Los valores de aquella época se unen a que, independientemente de la edad, para una víctima dar el paso es muy difícil, y superado “un determinado umbral de edad, la dificultad es aún mayor. Al bloqueo, al miedo y al sentimiento de culpa y vergüenza que sufren todas las mujeres víctimas de violencia machista, se unen en el caso de las más mayores otro tipo de condicionantes, fruto de la educación que han recibido y del entorno en el que han crecido. También pueden darse otro tipo de situaciones, derivadas de problemas de salud, de movilidad… que hagan aún más difícil poner la denuncia.  Son mujeres con mayor riesgo de aislamiento y soledad ”. Las mujeres mayores se encuentran en una situación de vulnerabilidad mayor que las ...

LAS DEMENCIAS Y LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS

  En 2001 la OMS reconoció la vinculación existente entre la participación en las actividades cotidianas y el estado de bienestar de las personas, por tanto, la ocupación humana se caracteriza por ser un hacer- con-sentido-cotidiano. Cuando una persona con demencia comienza a no poder organizar su vida diaria, la pérdida de ese cotidiano más que tratarse de una situación concreta es un proceso paulatino de pérdida de control sobre su vida que impactará en su calidad de vida y bienestar. En el acompañamiento a personas con demencia es importante la comprensión de las conexiones complejas entre la persona y el entorno y cómo están influidas por la enfermedad u otros factores que transciende el propio impacto cognitivo de la enfermedad y que pueden estar interfiriendo en la participación de las actividades cotidianas. Es decir, tener presente si la persona con demencia está pudiendo experimentar condiciones discapacitantes que haga que la participación diaria se vea limitada o to...

ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

El Envejecimiento Saludable es un proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez . La capacidad funcional consiste en tener los atributos que permiten a todas las personas ser y hacer lo que para ellas es importante.  Qué se entiende por envejecimiento saludable   Conocemos como  envejecimiento saludable  a l proceso de mantenimiento  y  desarrollo de las capacidades funcionales que contribuyen al bienestar en la vejez. Una de las claves pasa por  asumir con naturalidad esta etapa de la vida de las personas  y disfrutar de las oportunidades que se presentan.    Estar libre de enfermedades o dolencias no es un requisito para un envejecimiento activo. Muchos adultos mayores padecen determinadas condiciones de salud  que no  inciden en su bienestar. Tener alguna patología, siempre que esté controlada, no es impedimento para alcanzar un envejecimiento saludable.   Lo que sí es import...