Ir al contenido principal

SER CUIDADOR INTEGRAL

 









CARACTERISTICAS QUE DEBE CONOCER Y APLICAR DE ACUERDO A SU ROL EL CUIDADOR INTEGRAL

      Buena comunicación                               Servicial                                   Responsabilidad

       Humildad                                                Honestidad                               Lealtad

       Respeto                                                    Agradecimiento                       Inteligencia emocional

       Buen estado físico                                   Buen estado psicológico          Buena presentación

       Energía Positiva                                     Vocación por el trabajo           Cumplimiento

       Deterioro cognitivo                                Fisioterapia                              Principales patologías  

       Humanización del cuidado                   Manejo de las demencias         Manejo de las finanzas

       Servicios que existen para las personas mayores             Saber presentar informes

       Manejo de la tecnología aplicada a la medida                  Ser autocritico

      Conocer y aplicar los principios administrativos (planeación, Dirección, Ejecución y Control) 

       Saber poner limites               Conocer el rol del cuidador familiar            Ética

•     Saber de cuidados paliativos           Conocer sobre voluntades anticipadas

       Espiritualidad                Comunicación               Salud bucal          Nutrición

       Principios de primeros auxilios           Toma de signos vitales           Autocuidados

      Tener claro el Rol como cuidador y no confundirlo ni tomar actitudes, decisiones, consejos,... que son responsabilidad directa de otros profesionales

Estas son algunas de las características que debe saber y aplicar un cuidador integral, desde la Red Latinoamericana de Cuidadores, te apoyamos para que día a día seas un mejor cuidador, mejorando las condiciones de la persona que cuidamos, y la nuestra directamente. No podemos olvidar que SER CUIDADOR ES UN ACTO RESPONSABLE DE AMOR

COMPARTIMOS LA CONFERENCIA




Un abrazo cuidador
Mgtr. Juan Carlos Fernández Díaz
Director de la RLC 


La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud de la persona que cuida.

Comenta, participa, si deseas publicar tu escrito en este blog lo puedes hacer,  gana 
premios participando. Para participaren los comentarios tu nombre y número de 
contacto en un comentario.

                                                       La RLC te recomienda




𝘾𝙪𝙞𝙙𝙖𝙧 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙜𝙧𝙖𝙡𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙢𝙖𝙮𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙚𝙨 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙨𝙪 𝙗𝙞𝙚𝙣𝙚𝙨𝙩𝙖𝙧 𝙚𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡, 𝙡𝙖 𝙨𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙛í𝙨𝙞𝙘𝙖 𝙮 𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙡. 𝙇𝙖 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞ó𝙣 𝙮 𝙚𝙡 𝙖𝙥𝙤𝙮𝙤 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙗𝙧𝙞𝙣𝙙𝙖 𝙚𝙡 𝙘𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙙𝙚𝙗𝙚 𝙖𝙮𝙪𝙙𝙖𝙧𝙡𝙚𝙨 𝙖 𝙩𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙗𝙪𝙚𝙣𝙖 𝙘𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙫𝙞𝙙𝙖. 𝙏𝙚 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙚𝙨𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙧?. 𝙞𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙚𝙨 𝙚𝙣: https://formularios46.webnode.com.co/copia-de-ciclos/

Somos la comunidad de cuidadores más grande de América Latina y el Caribe





Comentarios

  1. Gracias por compartir muy bonitos temas y las reglas de un buen cuidador que tanta falta nos hace seguir aprendiendo nunca es tarde para ser un buen ser humano con el próximo bonito día les mando un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  2. Soy cuidadora formal y aprendí mucho como conocer más al ser humano..m gusta participar d sus capacitaciones muy buenas..🇦🇷🤭❤️

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CURSOS PARA CUIDADORES

                                              Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 👩‍⚕️ Competencias en el cuidado integral de la persona mayor:  Mejora tu perfil laboral y brinda una atención de calidad superior. Nuestro curso de Competencias en Cuidado Integral de la Persona Mayor te dará las herramientas y habilidades necesarias para ofrecer un cuidado humanizado, empático y profesional, abriéndote nuevas oportunidades en el sector sociosanitario.  Informes:  https://acortar.link/wenXfd 🎓  Especialización en Asistencia Geriátrica ¿Quieres marcar la diferencia en la vida de las personas mayores? Con esta "Especialización en Asistencia Geriátrica" adquirirás las herramientas y los conocimientos necesarios para brindar un cuidado profesional, digno y de alta calidad. Aprende sobre salud, bienestar...

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 1

Un excelente ejercicio para trabajar el deterioro cognitivo mañana podría ser un ejercicio de estimulación mental con reminiscencia . Este tipo de actividad fomenta la memoria, el pensamiento y la conexión emocional, además de ser relajante para las personas mayores. Aquí tienes una actividad sencilla: Ejercicio: Diario de recuerdos Objetivo: Estimular la memoria a largo plazo y fortalecer conexiones emocionales. Materiales: Papel, bolígrafo (opcional) o simplemente conversar. Instrucciones: Elige un tema de la vida pasada que sea significativo, como: Su infancia (juegos, amigos, lugares). Primer trabajo o escuela . Vacaciones familiares o momentos especiales con seres queridos. Música o películas favoritas de su juventud . Haz preguntas abiertas para fomentar la conversación. Por ejemplo: "¿Recuerdas tu primera casa o la ciudad en la que vivías cuando eras joven?" "¿Qué solías hacer los fines de semana cuando eras adolescente?" "¿Cómo celebrabas las fies...

EL DUELO

El duelo es el proceso emocional que las personas atraviesan tras experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, la separación de una relación, la pérdida de un empleo, o incluso un cambio drástico en la vida. Este proceso puede ser complejo y único para cada individuo, pero generalmente involucra una serie de etapas emocionales que ayudan a la persona a aceptar y adaptarse a la pérdida.  El duelo es el proceso de adaptación ante una pérdida, busca que la persona afronte de acuerdo con su personalidad, historia y experiencias de vida, de sus prácticas cotidianas para restablecer la salud física y emocional.   Para llegar a la aceptación de una pérdida, las personas viven el proceso de duelo en cinco etapas, como lo describe la especialista en tanatología Elisabeth Kübler-Ross:   1. Negación:  Es la etapa en la que no se acepta la idea de que murió o morirá una persona, tiene diferentes manifestaciones como son la apatía, la disminución de l...