Ir al contenido principal

SEXUALIDAD RESPONSABLE EN LAS PERSONAS MAYORES

 ROMPIENDO BARRERAS: PROMOVIENDO UNA SEXUALIDAD SALUDABLE EN LA VEJEZ



La sexualidad en las personas mayores un tema que a menudo es pasado por alto, pero que es de vital importancia en el ámbito del cuidado y en nuestra sociedad en general. 

Como cuidadores de personas mayores es nuestra responsabilidad brindarles salud y del bienestar, es fundamental reconocer que el deseo sexual y la intimidad siguen siendo aspectos significativos de la vida, independientemente de la edad.

Para los cuidadores, es crucial entender y abordar la sexualidad en la vejez de manera integral, esto implica no solo considerar los aspectos físicos, como los cambios hormonales o la salud sexual, sino también los aspectos emocionales, psicológicos y sociales que influyen en la vida sexual de las personas mayores.

Promover la comprensión y la aceptación de la sexualidad en las personas mayores es fundamental para garantizar que tengan acceso a la información, el apoyo y los recursos necesarios para mantener una vida sexual saludable y satisfactoria. Debemos desafiar los estereotipos y prejuicios que rodean a la sexualidad en la vejez, y en su lugar, fomentar un entorno inclusivo y respetuoso donde las personas mayores puedan expresar su sexualidad de manera abierta y sin juicio.

Como cuidadores y como sociedad, tenemos la responsabilidad de promover la salud sexual en todas las etapas de la vida, incluida la vejez. Al hacerlo, no solo mejoramos la calidad de vida de las personas mayores, sino que también contribuimos a construir una sociedad más comprensiva, inclusiva y enriquecedora para todos.

Un abrazo cuidador

Mgtr. Juan Carlos Fernández Díaz

Director de la RLC 


La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Consulte con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud de la persona que cuida.

Comenta, participa, si deseas publicar tu escrito en este blog lo puedes hacer,  gana premios participando. Para participaren los comentarios tu nombre y número de contacto en un comentario.




𝑳𝒂 𝒗𝒊𝒕𝒂𝒎𝒊𝒏𝒂 𝑩6 𝒆𝒔 𝒆𝒔𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒍 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒇𝒖𝒏𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒏 𝒃𝒊𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝒑𝒓𝒐𝒕𝒆í𝒏𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒓𝒆𝒈𝒖𝒍𝒂𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒑𝒓𝒐𝒄𝒆𝒔𝒐𝒔 𝒒𝒖í𝒎𝒊𝒄𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒆𝒓𝒑𝒐. 𝑳𝒂 𝒗𝒊𝒕𝒂𝒎𝒊𝒏𝒂 𝑩6 𝒕𝒂𝒎𝒃𝒊é𝒏 𝒊𝒏𝒇𝒍𝒖𝒚𝒆 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐 𝒄𝒆𝒓𝒆𝒃𝒓𝒂𝒍  𝒂𝒍 𝒊𝒈𝒖𝒂𝒍 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒍 𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒎𝒂 𝒊𝒏𝒎𝒖𝒏𝒊𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐  
Con el apoyo de Kionutri, 
Para estar actualizado en el tema de la nutrición ingresa al siguiente grupo: https://chat.whatsapp.com/HeylB08Yaq3EUQeQaLlUr3


Comentarios

  1. La sexualidad en las personas mayores ha estado sujeta a gran cantidad de creencias erróneas y gran parte de los problemas inherentes a ello, tienen su origen en la falta de información y de instrucción respecto al tema

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CURSOS PARA CUIDADORES

                                              Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 👩‍⚕️ Competencias en el cuidado integral de la persona mayor:  Mejora tu perfil laboral y brinda una atención de calidad superior. Nuestro curso de Competencias en Cuidado Integral de la Persona Mayor te dará las herramientas y habilidades necesarias para ofrecer un cuidado humanizado, empático y profesional, abriéndote nuevas oportunidades en el sector sociosanitario.  Informes:  https://acortar.link/wenXfd 🎓  Especialización en Asistencia Geriátrica ¿Quieres marcar la diferencia en la vida de las personas mayores? Con esta "Especialización en Asistencia Geriátrica" adquirirás las herramientas y los conocimientos necesarios para brindar un cuidado profesional, digno y de alta calidad. Aprende sobre salud, bienestar...

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 1

Un excelente ejercicio para trabajar el deterioro cognitivo mañana podría ser un ejercicio de estimulación mental con reminiscencia . Este tipo de actividad fomenta la memoria, el pensamiento y la conexión emocional, además de ser relajante para las personas mayores. Aquí tienes una actividad sencilla: Ejercicio: Diario de recuerdos Objetivo: Estimular la memoria a largo plazo y fortalecer conexiones emocionales. Materiales: Papel, bolígrafo (opcional) o simplemente conversar. Instrucciones: Elige un tema de la vida pasada que sea significativo, como: Su infancia (juegos, amigos, lugares). Primer trabajo o escuela . Vacaciones familiares o momentos especiales con seres queridos. Música o películas favoritas de su juventud . Haz preguntas abiertas para fomentar la conversación. Por ejemplo: "¿Recuerdas tu primera casa o la ciudad en la que vivías cuando eras joven?" "¿Qué solías hacer los fines de semana cuando eras adolescente?" "¿Cómo celebrabas las fies...

EL DUELO

El duelo es el proceso emocional que las personas atraviesan tras experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, la separación de una relación, la pérdida de un empleo, o incluso un cambio drástico en la vida. Este proceso puede ser complejo y único para cada individuo, pero generalmente involucra una serie de etapas emocionales que ayudan a la persona a aceptar y adaptarse a la pérdida.  El duelo es el proceso de adaptación ante una pérdida, busca que la persona afronte de acuerdo con su personalidad, historia y experiencias de vida, de sus prácticas cotidianas para restablecer la salud física y emocional.   Para llegar a la aceptación de una pérdida, las personas viven el proceso de duelo en cinco etapas, como lo describe la especialista en tanatología Elisabeth Kübler-Ross:   1. Negación:  Es la etapa en la que no se acepta la idea de que murió o morirá una persona, tiene diferentes manifestaciones como son la apatía, la disminución de l...