Ir al contenido principal

CUIDADOS PALIATIVOS

 


Los cuidados paliativos para un cuidador integral de la Red Latinoamericana de Cuidadores son un enfoque integral del cuidado que se centra en mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias que enfrentan enfermedades graves, a menudo en etapas avanzadas. Este tipo de cuidado aborda no solo los síntomas físicos de la enfermedad, sino también los aspectos emocionales, sociales y espirituales del bienestar del paciente.

La definición de cuidados paliativos puede desglosarse en los siguientes puntos clave:

1. Alivio del dolor y otros síntomas angustiantes: Los cuidados paliativos se especializan en el manejo del dolor, la falta de aire, la fatiga, las náuseas, la pérdida de apetito, y otros síntomas que afectan la calidad de vida del paciente.

2. Soporte emocional y psicológico: Se ofrece apoyo emocional tanto al paciente como a sus familiares para ayudarles a lidiar con el estrés, la ansiedad, la depresión y otros problemas emocionales relacionados con la enfermedad grave.

3. Asistencia en la toma de decisiones: Los cuidadores deben ayudar a los pacientes y sus familias a entender las opciones de tratamiento y a tomar decisiones informadas sobre el cuidado basado en los deseos, valores y prioridades del paciente.

4. Atención integral y personalizada: El cuidado paliativo es holístico (concepción de cada realidad paliativa como un todo) y considera las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales del paciente. Se coordina un equipo multidisciplinario que puede incluir médicos, enfermeras, trabajadores sociales, capellanes y otros profesionales de la salud.

5. Mejora de la calidad de vida: El objetivo principal es mejorar la calidad de vida tanto del paciente como de su familia, proporcionando un entorno de apoyo y aliviando el sufrimiento en la medida de lo posible.

6. Continuidad del cuidado: Los cuidados paliativos pueden brindarse en diversos entornos, como hospitales, hogares, centros de cuidados a largo plazo y hospicios, asegurando que el paciente reciba atención continua y coherente en todas las etapas de la enfermedad.

Los cuidados paliativos se centran en proporcionar alivio del sufrimiento y apoyo integral a las personas con enfermedades graves, promoviendo el bienestar y la dignidad del paciente a lo largo del curso de la enfermedad.


SER CUIDADOR INTEGRAL ES UN ACTO RESPONSABLE DE AMOR

Mgtr. Juan Carlos Fernández Díaz - Director General de la Red Latinoamericana de Cuidadores   juancfernandez@rlcuidadores.net

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Consulte con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud de la persona que cuida.

Comenta, participa, si deseas publicar tu escrito en este blog lo puedes hacer,  gana premios participando. Para participaren los comentarios tu nombre y número de contacto en un comentario.

𝑺𝑬𝑹 𝑪𝑼𝑰𝑫𝑨𝑫𝑶𝑹 𝑰𝑵𝑻𝑬𝑮𝑹𝑨𝑳 𝑬𝑺 𝑼𝑵 𝑨𝑪𝑻𝑶 𝑹𝑬𝑺𝑷𝑶𝑵𝑺𝑨𝑩𝑳𝑬 𝑫𝑬 𝑨𝑴𝑶𝑹


Somos la comunidad de cuidadores más grande de América Latina y el Caribe

                                         
                               

                                     ESCUCHALA AQUÍ/


Con el apoyo de  


                          INGRESA AQUÍ                                         INGRESA AQUÍ                                        INGRESA AQUÍ 


Comentarios

  1. La tanatología abarca una amplia gama de temas relacionados con la muerte, el proceso de morir y el duelo. Entre ellos los cuidados paliativos.

    ResponderEliminar
  2. Estoy agradecida x integrarme al las capacitaciones.
    Lo único que digo x el momento es que uno debe tener mucho amor, paciencia para la persona a cuidar, x que no es fácil, ahí veces que uno quisiera votar la toalla, pero con la ayuda de Dios todo es posible y con la ayuda y consejos de ustedes. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. Es una labor muy ardua pero para mi es gratificante realizarse

    ResponderEliminar
  4. Ser cuidador es una gran labor apoyar a nuestros adultos mayores en todo lo que necesiten

    ResponderEliminar
  5. No hay valor más grande en el mundo que brindar amor , respeto con cariño y sabiduría.

    ResponderEliminar
  6. Realmente la labor de cuidador no es pago con nada pero la persona que la realiza si está consciente del agradecimiento que siente la persona cuidada si está en plenitud de facultades, siente una satisfacción tan grande porque eso es una actividad de infinito amor, incluso aunque la persona este demente porque a lo que se le pone el corazon llena de orgullo

    ResponderEliminar
  7. Soy magalis estoy en curso del cuidado del adulto mayor me siento muy feliz de haber elegido este curso pues he aprendido tanto de como brindar ayuda a los adultos mayores desde lo emocional ,físico y mental así comodar seguridad en cada paso o desicion que tomen así como compensar a los familiares de ellos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Magalis nos complace mucho que el curso te sirva para mejorar tus competencias como cuidadora integral del adulto mayor. Siempre estaremos a tus ordenes

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CURSOS PARA CUIDADORES

                                              Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 👩‍⚕️ Competencias en el cuidado integral de la persona mayor:  Mejora tu perfil laboral y brinda una atención de calidad superior. Nuestro curso de Competencias en Cuidado Integral de la Persona Mayor te dará las herramientas y habilidades necesarias para ofrecer un cuidado humanizado, empático y profesional, abriéndote nuevas oportunidades en el sector sociosanitario.  Informes:  https://acortar.link/wenXfd 🎓  Especialización en Asistencia Geriátrica ¿Quieres marcar la diferencia en la vida de las personas mayores? Con esta "Especialización en Asistencia Geriátrica" adquirirás las herramientas y los conocimientos necesarios para brindar un cuidado profesional, digno y de alta calidad. Aprende sobre salud, bienestar...

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 1

Un excelente ejercicio para trabajar el deterioro cognitivo mañana podría ser un ejercicio de estimulación mental con reminiscencia . Este tipo de actividad fomenta la memoria, el pensamiento y la conexión emocional, además de ser relajante para las personas mayores. Aquí tienes una actividad sencilla: Ejercicio: Diario de recuerdos Objetivo: Estimular la memoria a largo plazo y fortalecer conexiones emocionales. Materiales: Papel, bolígrafo (opcional) o simplemente conversar. Instrucciones: Elige un tema de la vida pasada que sea significativo, como: Su infancia (juegos, amigos, lugares). Primer trabajo o escuela . Vacaciones familiares o momentos especiales con seres queridos. Música o películas favoritas de su juventud . Haz preguntas abiertas para fomentar la conversación. Por ejemplo: "¿Recuerdas tu primera casa o la ciudad en la que vivías cuando eras joven?" "¿Qué solías hacer los fines de semana cuando eras adolescente?" "¿Cómo celebrabas las fies...

EL DUELO

El duelo es el proceso emocional que las personas atraviesan tras experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, la separación de una relación, la pérdida de un empleo, o incluso un cambio drástico en la vida. Este proceso puede ser complejo y único para cada individuo, pero generalmente involucra una serie de etapas emocionales que ayudan a la persona a aceptar y adaptarse a la pérdida.  El duelo es el proceso de adaptación ante una pérdida, busca que la persona afronte de acuerdo con su personalidad, historia y experiencias de vida, de sus prácticas cotidianas para restablecer la salud física y emocional.   Para llegar a la aceptación de una pérdida, las personas viven el proceso de duelo en cinco etapas, como lo describe la especialista en tanatología Elisabeth Kübler-Ross:   1. Negación:  Es la etapa en la que no se acepta la idea de que murió o morirá una persona, tiene diferentes manifestaciones como son la apatía, la disminución de l...