Ir al contenido principal

EL CUIDADOR COMO PILAR DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO




Al proceso que inicia desde el nacimiento y termina con la muerte se le conoce como envejecimiento. Y la vejez es una etapa de vida que comienza a los 60 años y es considerada la última etapa de vida y forma parte del envejecimiento.

El envejecimiento activo según la OMS, es el proceso de optimización de las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez.

 Los 4 pilares del envejecimiento activo son:

 

  • Actividad física.
  • Bienestar mental.
  • Participación social.
  • Alimentación saludable.

Las 4 etapas de la vejez 


  • Primera Etapa: Prevejez o Jubilación.
  • Segunda EtapaVejez Temprana.
  • Tercera EtapaVejez Intermedia.
  • Cuarta EtapaVejez Avanzada o Fragilidad. 

Fomentar una vejez activa implica ofrecer un cuidado integral que promueva la salud física, mental, emocional y social.

Cuidador Integral, te compartimos algunas estrategias clave para motivar a las personas mayores a mantenerse activas:

1. PROMUEVE LA ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA

  • Ejercicio adaptado: Anímalos a realizar actividades como caminar, yoga, tai chi o ejercicios de bajo impacto.
  • Juegos activos: Dentro de la planeación de actividades, desarrolla espacios para que la persona mayor participe en actividades divertidas como bailes o juegos recreativos.
  • Reto personal: Ayúdale a establecer, metas alcanzables, como completar una cierta cantidad de pasos al día.
Beneficio: Mejora la movilidad, la fuerza y el bienestar general.

2. ESTIMULA LA MENTE
  • Actividades cognitivas: Incentívalo a realizar actividades como: juegos de mesa, crucigramas, lectura o aprendizaje de nuevas habilidades como tocar un instrumento o usar tecnología.
  • Cursos o talleres: Motívalo para que realice actividades educativas o artísticas, como pintura o fotografía.
  • Proyectos personales: Motívalo a trabajar en algo que le apasione, como jardinería o manualidades.
 Beneficio: Refuerza la memoria, la atención y la creatividad.

3. FOMENTA LA INTERACCIÓN SOCIAL
  • Grupos comunitarios: Anímalo a unirse a clubes o grupos de personas con intereses similares.
  • Reuniones familiares: Organiza encuentros regulares con familiares o amigos.
  • Voluntariado: Invítalo a participar en actividades sociales o de apoyo a la comunidad.
Beneficio: Reduce la sensación de aislamiento y fomenta el sentido de pertenencia.

4. APOYA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
  • Planificación conjunta: Involúcralo en la elección y preparación de comidas nutritivas.
  • Platos atractivos: Preséntale alimentos coloridos y variados que sean apetecibles y balanceados.
  • Hidratación: Recuérdale beber agua regularmente.
Beneficio: Proporciona energía y fortalece la salud.

5. RECONOCE SUS LOGROS Y ESFUERZOS
  • Celebra pequeñas metas alcanzadas y actividades completadas.
  • Ofrece palabras de aliento y refuerza la autoestima.

Beneficio: Motiva a continuar con un estilo de vida activo.


Cuidador Integral, ten siempre muy presente que: Un cuidado que motive a una vejez activa debe ser personalizado, positivo y respetuoso con las capacidades y deseos de la persona mayor. Esto no solo mejora su calidad de vida, sino también fomenta su independencia y felicidad.

 

En la Red Latinoamericana de Cuidadores tenemos espacios para apoyar, aconsejar al cuidador para alcanzar los objetivos de hacer un cuidador integral. En este grupo estamos siempre acompañante en la labor que realizas ingresa ya recuerda que:
 SER CUIDADOR INTEGRAL ES UN ACTO RESPONSABLE DE AMOR 

La RED LATINOAMERICANA DE CUIDADORES siempre a tu lado cuidándote

Un abrazo cuidador

MSc. Juan Carlos Fernández Díaz

Director de la RLC


Comenta, participa, si deseas publicar tu escrito en este blog lo puedes hacer,  gana premios participando. Para participaren los comentarios tu nombre y número de contacto en un comentario.

      Somos la comunidad de cuidadores más grande de América Latina y el Caribe

Con el apoyo de  


                        


              Galatea                   Hogar Geriátrico VIDA NUEVA Y COMFOR

               Bluesoftware              Droguería CALIVITAL



Comentarios

  1. Bendecido día, muchas gracias por mantenernos actualizados. Dios los siga bendiciendo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti, seguiremos compartiendo información para acompañar a todos los cuidadores en la región

      Eliminar
  2. Según lo que indica la OMS, “el envejecimiento activo es el proceso de aprovechar al máximo las oportunidades para tener bienestar físico, psíquico y social durante toda la vida”. Plantea además, que uno de los pilares fundamentales para llevar a cabo este proceso es la participación en todas las esferas de la vida, con el fin de mantener el vínculo con la sociedad.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por compartir

    ResponderEliminar
  4. Cuidarse a sí mismo es el primer paso para las personas que son cuidadoras ya que hay un alto riesgo de presentar alguna enfermedad durante y en el transcurso por el que se brinda el cuidado de manera constante, por lo que se deben realizar actividades personales que beneficien la salud física y emocional.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CURSOS PARA CUIDADORES

                                              Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 👩‍⚕️ Competencias en el cuidado integral de la persona mayor:  Mejora tu perfil laboral y brinda una atención de calidad superior. Nuestro curso de Competencias en Cuidado Integral de la Persona Mayor te dará las herramientas y habilidades necesarias para ofrecer un cuidado humanizado, empático y profesional, abriéndote nuevas oportunidades en el sector sociosanitario.  Informes:  https://acortar.link/wenXfd 🎓  Especialización en Asistencia Geriátrica ¿Quieres marcar la diferencia en la vida de las personas mayores? Con esta "Especialización en Asistencia Geriátrica" adquirirás las herramientas y los conocimientos necesarios para brindar un cuidado profesional, digno y de alta calidad. Aprende sobre salud, bienestar...

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 1

Un excelente ejercicio para trabajar el deterioro cognitivo mañana podría ser un ejercicio de estimulación mental con reminiscencia . Este tipo de actividad fomenta la memoria, el pensamiento y la conexión emocional, además de ser relajante para las personas mayores. Aquí tienes una actividad sencilla: Ejercicio: Diario de recuerdos Objetivo: Estimular la memoria a largo plazo y fortalecer conexiones emocionales. Materiales: Papel, bolígrafo (opcional) o simplemente conversar. Instrucciones: Elige un tema de la vida pasada que sea significativo, como: Su infancia (juegos, amigos, lugares). Primer trabajo o escuela . Vacaciones familiares o momentos especiales con seres queridos. Música o películas favoritas de su juventud . Haz preguntas abiertas para fomentar la conversación. Por ejemplo: "¿Recuerdas tu primera casa o la ciudad en la que vivías cuando eras joven?" "¿Qué solías hacer los fines de semana cuando eras adolescente?" "¿Cómo celebrabas las fies...

EL DUELO

El duelo es el proceso emocional que las personas atraviesan tras experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, la separación de una relación, la pérdida de un empleo, o incluso un cambio drástico en la vida. Este proceso puede ser complejo y único para cada individuo, pero generalmente involucra una serie de etapas emocionales que ayudan a la persona a aceptar y adaptarse a la pérdida.  El duelo es el proceso de adaptación ante una pérdida, busca que la persona afronte de acuerdo con su personalidad, historia y experiencias de vida, de sus prácticas cotidianas para restablecer la salud física y emocional.   Para llegar a la aceptación de una pérdida, las personas viven el proceso de duelo en cinco etapas, como lo describe la especialista en tanatología Elisabeth Kübler-Ross:   1. Negación:  Es la etapa en la que no se acepta la idea de que murió o morirá una persona, tiene diferentes manifestaciones como son la apatía, la disminución de l...