Ir al contenido principal

GRUPOS DE APOYO DE LA RED LATINOAMERICANA DE CUIDADORES

 


💬 La importancia de los grupos de apoyo de la Red Latinoamericana de Cuidadores

Cuidar de una persona dependiente es una labor profundamente humana, pero también desafiante. Implica acompañar procesos de enfermedad, pérdida de autonomía, cambios emocionales y una gran carga física y mental.
Por eso, la Red Latinoamericana de Cuidadores ofrece grupos de apoyo gratuitos y especializados, donde los cuidadores pueden encontrar escucha, orientación y acompañamiento.

🌿 Un espacio para compartir y aprender

En estos grupos, los cuidadores descubren que no están solos.
Pueden compartir sus experiencias, expresar sus emociones y aprender de otros que viven situaciones similares. El diálogo entre cuidadores genera comprensión, alivio y estrategias prácticas para el día a día.

🧠 Apoyo emocional y fortalecimiento personal

El cuidado prolongado puede generar estrés, ansiedad o agotamiento.
Por eso, los grupos de apoyo son espacios seguros donde cada participante puede liberar tensiones, recibir contención emocional y fortalecer su resiliencia.
A través de la orientación de profesionales en salud, psicología y tanatología, los cuidadores aprenden a cuidar sin descuidarse, reconociendo la importancia de su propio bienestar.

🤝 Formación y acompañamiento continuo

Los encuentros de la Red también ofrecen herramientas para mejorar las competencias del cuidador: manejo de patologías frecuentes, primeros auxilios, comunicación empática, autocuidado y afrontamiento del duelo, entre otros temas fundamentales.

De esta forma, el cuidador no solo se siente acompañado, sino también capacitado y valorado.

❤️ Una red que une y sostiene

La Red Latinoamericana de Cuidadores impulsa una comunidad comprometida con el cuidado digno, humano y solidario.
Los grupos de apoyo son un reflejo de esa misión: un espacio donde cada cuidador puede encontrar comprensión, esperanza y fuerza para continuar su labor con amor y sentido.

Estos son los grupos que tenemos a tu disposición

👉𝑻𝒂𝒏𝒂𝒕𝒐𝒍𝒐𝒈í𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔

https://chat.whatsapp.com/Hs8p6hlSTA83WwJ2eaCRf1

👉 𝑭𝒂𝒓𝒎𝒂𝒄𝒐𝒍𝒐𝒈í𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔

https://chat.whatsapp.com/GHnefig3oZbDPVKp7W7lVd

👉 𝑴𝒂𝒏𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒕𝒓𝒂𝒔𝒕𝒐𝒓𝒏𝒐𝒔 𝒏𝒆𝒖𝒓𝒐𝒄𝒐𝒈𝒏𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐𝒔

https://chat.whatsapp.com/KCc7WIlHTXOFPe9elSgt8w

👉 𝑻𝒆𝒄𝒏𝒐𝒍𝒐𝒈í𝒂𝒔 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔

https://chat.whatsapp.com/IsWslg6OfJm3pY6991s1ky

👉 𝑵𝒖𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊ó𝒏 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔

https://chat.whatsapp.com/HeylB08Yaq3EUQeQaLlUr3

👉  𝑬𝒔𝒑𝒊𝒓𝒊𝒕𝒖𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅, 𝑺𝒆𝒙𝒖𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝑪𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔  

https://chat.whatsapp.com/IKcmupYDZSg6eL1XBUvLJC

👉 Grupo de apoyo para los cuidadores de la RLC

 https://chat.whatsapp.com/DjxY0jgzxj6HGEpFAscYeb

👉 Grupo de apoyo en cuidados oncológicos

https://chat.whatsapp.com/LOn1D9iWMmCKVg7ZrTTyQT

👉 Grupo de apoyo al ecosistema del cuidado en Bogotá

https://whatsapp.com/channel/0029VbB1X5860eBjRl3xVI2R

👉 Acompañando a las personas mayores

https://chat.whatsapp.com/BZ6wtiHmGL07czEy6mnQr1

👉 No más edadismo

https://whatsapp.com/channel/0029Vb5zgn59MF8xg8zEAu47

👉 Biblioteca digital "Dr. Pepe Valencia"

https://red-latinoamericana-de-cuidadores4.webnode.com.co/

👉 Comunidad Inteligente en el Ecosistema de Cuidados: Interoperabilidad

https://whatsapp.com/channel/0029Vb6p86iK5cD9GJv94F1M

👉 Canal de WhatsApp de la RLC – En el canal publicamos noticias del cuidado en América Latina y el Caribe

https://whatsapp.com/channel/0029VaKFSRwEVccRiDzrHb2b

👉 Canal de WhatsApp de Remedios Cuidadora   - En este canal publicamos consejos para los cuidadores

https://whatsapp.com/channel/0029Vb5yS322f3EKYyRoIP3f

👉 Grupo de apoyo para cuidadores en Colombia 

https://chat.whatsapp.com/ILRodWt8tb70D9ajKzSHtB

👉 Grupo de apoyo para cuidadores en México

https://chat.whatsapp.com/K7xDjJU0IPO8vXMjbd5UuN

 👉 Grupo de apoyo para cuidadores en Argentina 

https://chat.whatsapp.com/GASuoq2IhtYKNhawAro4Kd

 👉 Grupo de apoyo para cuidadores en Ecuador  

https://chat.whatsapp.com/Iw1PfO7boYzEhx1x5s8hQu

👉 Grupo de apoyo para cuidadores en Guatemala

https://chat.whatsapp.com/Kr3Po0EFSCZ9oG1Zwdgkz8

 👉 Grupo de apoyo para cuidadores en Paraguay 

https://chat.whatsapp.com/BlBpq5KYvBm9BsFwLQkm0Y

 👉 Grupo de apoyo para cuidadores en Costa Rica 

https://chat.whatsapp.com/BS3uPxAbUsGFXVqa0h6o6A

 👉 Grupo de apoyo para cuidadores en Venezuela

https://chat.whatsapp.com/FYEw1Bc0610180CBrFUK18

 👉 Grupo de apoyo para cuidadores en Cuba

https://chat.whatsapp.com/Jd1ThYQIG2H9MfBvyqqK2Q 



Te invitamos a visitar nuestro sito web  https://rlcuidadores.webnode.com.co/

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCUELA DE CUIDADORES

                                            Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 👩‍⚕️ Farmacología para cuidadores:  Este curso te brindará las herramientas esenciales para comprender los medicamentos, administrarlos correctamente y prevenir errores que pueden poner en riesgo la vida del adulto mayor.  Será un aprendizaje práctico y humanizado donde aprenderás:  Fundamentos esenciales de farmacología  Administración segura en casa  Farmacovigilancia y detección de reacciones adversas. informes:  https://farmacologia55.webnode.com.co/ 📚 Experto en el cuidado de personas con Alzheimer:  Conviértete en un cuidador de élite.  proporciona las habilidades y el conocimiento para enfrentar los desafíos más complejos de la enfermedad. Enseñar las competencias para comunicarte de manera efect...

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 1

Un excelente ejercicio para trabajar el deterioro cognitivo mañana podría ser un ejercicio de estimulación mental con reminiscencia . Este tipo de actividad fomenta la memoria, el pensamiento y la conexión emocional, además de ser relajante para las personas mayores. Aquí tienes una actividad sencilla: Ejercicio: Diario de recuerdos Objetivo: Estimular la memoria a largo plazo y fortalecer conexiones emocionales. Materiales: Papel, bolígrafo (opcional) o simplemente conversar. Instrucciones: Elige un tema de la vida pasada que sea significativo, como: Su infancia (juegos, amigos, lugares). Primer trabajo o escuela . Vacaciones familiares o momentos especiales con seres queridos. Música o películas favoritas de su juventud . Haz preguntas abiertas para fomentar la conversación. Por ejemplo: "¿Recuerdas tu primera casa o la ciudad en la que vivías cuando eras joven?" "¿Qué solías hacer los fines de semana cuando eras adolescente?" "¿Cómo celebrabas las fies...

EL DUELO

El duelo es el proceso emocional que las personas atraviesan tras experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, la separación de una relación, la pérdida de un empleo, o incluso un cambio drástico en la vida. Este proceso puede ser complejo y único para cada individuo, pero generalmente involucra una serie de etapas emocionales que ayudan a la persona a aceptar y adaptarse a la pérdida.  El duelo es el proceso de adaptación ante una pérdida, busca que la persona afronte de acuerdo con su personalidad, historia y experiencias de vida, de sus prácticas cotidianas para restablecer la salud física y emocional.   Para llegar a la aceptación de una pérdida, las personas viven el proceso de duelo en cinco etapas, como lo describe la especialista en tanatología Elisabeth Kübler-Ross:   1. Negación:  Es la etapa en la que no se acepta la idea de que murió o morirá una persona, tiene diferentes manifestaciones como son la apatía, la disminución de l...