Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2022

CUIDADOR ESTO DEBES HACER ANTE LAS ALUCINACIONES DE UNA PERSONA CON ALZHEIMER

  A medida que la enfermedad progresa, la persona con Alzheimer puede tener alucinaciones.  Durante una alucinación la persona ve, escucha, huele, saborea o siente algo que no es verdadero . Por ejemplo, la persona puede ver a su madre muerta en el cuarto. También puede tener delirios Las alucinaciones son falsas percepciones que pueden estar causadas por diversos trastornos o enfermedades, como distintos tipos de demencia o patologías psiquiátricas.  En el caso de la enfermedad de Alzheimer, si se dan, lo más habitual es que sean de tipo visual o auditivo y aparezcan en  fases avanzadas .     No necesariamente suponen un problema pero, en el caso de que sí, es importante actuar con calma y tratar de tranquilizar a la persona si las alucinaciones le generan ansiedad o agitación. Es recomendable consultar con el médico ante la aparición de alucinaciones en alguien que nunca las había experimentado, o si se agudizaran mucho, para poder evaluar particula...

COMIDAS PARA LA TEMPORADA DE FIN DE AÑO

  La Red Latinoamericana de Cuidadores recomienda para estas fiestas mantener hábitos saludables de alimentación teniendo presente no saltear las comidas principales, (desayuno, almuerzo, merienda y cena) ya que muchos lo hacen con el objetivo de ingerir menos cantidad de alimentos para poder consumir más por la noche, comer despacio para lograr disfrutar cada preparación y masticar bien. Aquellas personas que presenten problemas de masticación o deglución deben evitar consumir alimentos duros y crocantes como por ejemplo garrapiñadas, frutas secas confitadas o bañadas en chocolate, carnes duras o con costras en la superficie y aquellas preparaciones con consistencia mixta como por ejemplo budines y pan dulce con frutas secas o pasa de uvas. Es preferible carnes blandas como lomo, peceto, pollo y pescado, si es con algún tipo de salsa mucho mejor. Purés de vegetales, ensaladas de vegetales cocidos. Budines y pan dulce sin fruta, chocolate, flan, peras o manzanas cocidas. A los que...

12 CARACTERISTICAS DE UNA PERSONA EMOCIONALMENTE INTELIGENTE

  La Red Latinoamericana de Cuidadores RLC,  https://www.facebook.com/RedLatinoamericanadelCuid …/comparte el siguiente articulo "Las 12 características de una persona emocionalmente inteligente" . de Carmen Sanjuán Pertusa En la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo. Para poder desenvolvernos con éxito en la sociedad actual no es suficiente con un elevado cociente intelectual, el éxito en la vida ya no depende exclusivamente de los conocimientos intelectuales. Es necesario tener otras habilidades que también se pueden aprender. La inteligencia emocional recoge todos aquellos contenidos pertenecientes al mundo de las emociones y de los sentimientos, distintos a los cognoscitivos, que permiten al ser humano desarrollarse como persona e integrarse satisfactoriamente en la sociedad en que vivimos. Pero, ¿cuáles serían las c...

𝗗í𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗖𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀.

  El 5 de noviembre se rinde un merecido homenaje a aquellas personas que se dedican al cuidado de personas mayores o en situación de dependencia. Este reconocimiento se creó en el año 2014, para reconocer la labor ejercida por cuidadores que dan lo mejor de sí mismas en la atención y cuidados a personas para el mejoramiento de su calidad de vida, bien sea por enfermedad, discapacidad o por edades avanzadas. Una  persona cuidadora  es aquella que brinda el apoyo requerido para el cuidado de otra persona que se encuentra en situación de dependencia, ya sea de manera transitoria o definitiva, para satisfacer sus necesidades básicas y contribuir a la mejora de su calidad de vida. Se destacan las modalidades de cuidador El  cuidador formal  son las personas profesionales (Médico, Neurólogo, Gerontólogo, Psicólogo, Nutricionista,…)   que tratan a la persona que necesita de sus conocimientos y tratamientos. El  cuidador informal o en Domicilio son ...

LAS MASCOTAS Y LAS PERSONAS MAYORES

  LAS MASCOTAS Y LAS PESONAS MAYORES Las mascotas son una gran compañía, pero lo son aún más para aquellas personas mayores que viven solas o tienen un mayor riesgo de sufrir algún trastorno emocional o cognitivo. Sin embargo, si los mayores tienen un grado moderado o alto de dependencia, pueden NO ser capaces de cuidar una mascota por sí mismos. En estos casos, existen las terapias con animales para personas mayores . De esta forma, los adultos mayores pueden disfrutar de la compañía de una mascota sea cual sea la condición de su salud. Además, también pueden relacionarse y divertirse con otras personas, ya que las sesiones suelen ser grupales. Las personas mayores tienen mayor riesgo a la soledad, al aislamiento, a sufrir de depresión, y otros trastornos, las terapias con beneficios emocionales son cada vez más comunes. La compañía de una mascota o terapias grupales favorecen el: Prevenir el sedentarismo. Evitar el aislamiento social. Estimular a los pacientes cognitiva y emocion...

¿𝗧𝗘 𝗖𝗨𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗔𝗦𝗨𝗠𝗜𝗥 𝗤𝗨𝗘 𝗧𝗘 𝗦𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗟𝗢? La experiencia de un hombre sencillo.(Anónimo)

  La soledad no deseada es una situación que cuesta asumir; en mi caso, yo pensaba, con orgullo, que era un hombre de mediana edad fuerte e independiente, lo que hoy se llama en algunos casos “viejoven”. Un tipo con inquietudes culturales, amistades y una posición financiera holgada. Pero intuía que algo no iba bien y un día al escuchar el término “soledad no deseada” en un telediario -con una mezcla de incredulidad y estupor- me sentí identificado con la situación. Sentí algo de temor, pero también cierto alivio al comprobar que, al menos en esto, parecía no estar solo. Tras descubrir este concepto de “soledad no deseada”, empecé a revisar toda mi vida y descubrí que llevo mucho tiempo -desde niño incluso- haciendo de todo para no sentirme solo, y lo máximo que he conseguido ha sido no tener tiempo de pensar en ello. He convivido con mis amistades o parejas para no estar físicamente solo casi nunca y, aunque esto me ha ayudado a mitigar la sensación de desamparo y miedo que yo id...

PERSONAS ADULTAS MAYORES Y LOS VIDEOJUEGOS

  Los adultos mayores que están ingresando a esta etapa de la vida, tienen otras condiciones tanto biológicas, psicológicas que las personas mayores de otros décadas o años anteriores. Esta nueva generación de personas adultas mayores, muchos de ellos ya utilizan la tecnología y el tema de los videojuegos muchos ya los utilizan desde que eran jóvenes. El tema de los videojuegos para las personas adultas mayores, es beneficioso, en varias áreas. En el campo de las capacidades cognitivas, los videojuegos mejoran los efectos de la edad, ya que sirven para que los mayores ejerciten y mejoren su memoria, además de mejorar la capacidad de realizar varias tareas a la vez. También mejoran la capacidad de concentración, así como de aislarse de elementos de distracción o ruidos ambientales cuando se está realizando una tarea, mejorando la atención. De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Montreal, las personas que practican esta actividad cotidianamente han disminui...