Ir al contenido principal

CARACTERISTICAS DE UN CUIDADOR - 2. Humildad y Respeto

 HUMILDAD Y RESPETO

Sin ostentación de las virtudes y considerando lo digno en el otro. 


Con el conocimiento de las limitaciones y debilidades propias en el obrar del cuidado, la humildad propicia una actitud abierta, receptiva para aprender lo que no se sabe, superando la intención y resolviendo con mayor experticia todo lo que acompaña la atención y el cuidado de una persona en los distintos niveles dependencia.

Es así, que la humildad en el cuidador no es equivalente a anularse o hacerse invisible, al contrario, es un auto reconocimiento de las cualidades que posee para realizar el cuidado, nunca por encima de los demás; creando vínculos fuertes, superando la excesiva valoración de sí mismo y de sus aptitudes.

Sumemos ahora el respeto,  como equivalente al reconocimiento del valor propio, aceptando y apreciando al otro con sus cualidades y sobre todo en sus derechos individuales y sociales. Definitivamente no es sumisión, indiferencia, omisión, o excesiva timidez, el respeto es la máxima atención posible 

Se trata de convertir el proceso de cuidado en bienestar y calidad,  en una cadena de convivencia sana, promoviendo amabilidad, seguridad para alguien en situación de vulnerabilidad.


Claudia Lucia Ramos - Directora Ejecutiva de la RLC

claudialramos@rlcuidadores.net

 

Puedes verlo en nuestro canal de youtube https://lnkd.in/gdBmmXu2

Escúchalo en el podcast https://lnkd.in/gPfef_ft

Comentarios

Entradas populares de este blog

CURSOS PARA CUIDADORES

                                              Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 👩‍⚕️ Competencias en el cuidado integral de la persona mayor:  Mejora tu perfil laboral y brinda una atención de calidad superior. Nuestro curso de Competencias en Cuidado Integral de la Persona Mayor te dará las herramientas y habilidades necesarias para ofrecer un cuidado humanizado, empático y profesional, abriéndote nuevas oportunidades en el sector sociosanitario.  Informes:  https://acortar.link/wenXfd 🎓  Especialización en Asistencia Geriátrica ¿Quieres marcar la diferencia en la vida de las personas mayores? Con esta "Especialización en Asistencia Geriátrica" adquirirás las herramientas y los conocimientos necesarios para brindar un cuidado profesional, digno y de alta calidad. Aprende sobre salud, bienestar...

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 1

Un excelente ejercicio para trabajar el deterioro cognitivo mañana podría ser un ejercicio de estimulación mental con reminiscencia . Este tipo de actividad fomenta la memoria, el pensamiento y la conexión emocional, además de ser relajante para las personas mayores. Aquí tienes una actividad sencilla: Ejercicio: Diario de recuerdos Objetivo: Estimular la memoria a largo plazo y fortalecer conexiones emocionales. Materiales: Papel, bolígrafo (opcional) o simplemente conversar. Instrucciones: Elige un tema de la vida pasada que sea significativo, como: Su infancia (juegos, amigos, lugares). Primer trabajo o escuela . Vacaciones familiares o momentos especiales con seres queridos. Música o películas favoritas de su juventud . Haz preguntas abiertas para fomentar la conversación. Por ejemplo: "¿Recuerdas tu primera casa o la ciudad en la que vivías cuando eras joven?" "¿Qué solías hacer los fines de semana cuando eras adolescente?" "¿Cómo celebrabas las fies...

EL DUELO

El duelo es el proceso emocional que las personas atraviesan tras experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, la separación de una relación, la pérdida de un empleo, o incluso un cambio drástico en la vida. Este proceso puede ser complejo y único para cada individuo, pero generalmente involucra una serie de etapas emocionales que ayudan a la persona a aceptar y adaptarse a la pérdida.  El duelo es el proceso de adaptación ante una pérdida, busca que la persona afronte de acuerdo con su personalidad, historia y experiencias de vida, de sus prácticas cotidianas para restablecer la salud física y emocional.   Para llegar a la aceptación de una pérdida, las personas viven el proceso de duelo en cinco etapas, como lo describe la especialista en tanatología Elisabeth Kübler-Ross:   1. Negación:  Es la etapa en la que no se acepta la idea de que murió o morirá una persona, tiene diferentes manifestaciones como son la apatía, la disminución de l...