Ir al contenido principal

CUIDADOR TU PUEDES EMPRENDER

 




El sector de la salud y específicamente para los cuidadores de personas vulnerables, en el campo de los negocios, es uno de los más rentables que podemos encontrar. No importa si hay crisis o no, no importa si hay personas que son más de viajes y experiencias mientras otras prefieren invertir su dinero en bienes materiales… absolutamente todos, desde la persona mayor hasta el más pequeño, todos necesitan sentirse saludables, y por lo tanto, todos pueden convertirse en los clientes potenciales de nuestro proyecto de negocio.

¿Existen oportunidades para cuidadores emprendedores?

Cualquier propósito de emprendimiento relacionado con la salud, cuenta de por sí con un buen margen de beneficios. Además de lo anterior, debemos subrayar que dentro de este sector, existe también una amplia variedad de opciones por las que podemos optar, especialmente porque la especialización es una estrategia que cada vez ofrece mejores resultados.

Ahora bien, en términos de competencia,  en los servicios de acompañamiento, existe un margen muy provechoso que los pequeños emprendedores pueden explotar en su beneficio, independientemente del modelo de negocio que implementen.

Ideas rentables en el sector de los cuidados

Al comienzo de este artículo, muchos  cuidadores se habrán mostrado reticentes ante la idea de desarrollar una estrategia de negocios en el campo del cuidado, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un área donde se requiere de formación como cuidador integral. No obstante, y sin dejar de ser cierto esto, existen muchos sectores de la salud en los que este requisito no es necesario. Veamos ahora algunas ideas rentables para pequeños emprendedores.

Por ejemplo, la venta de productos de higiene para hospitales, familiares de las personas que cuidamos (jabones, desinfectantes, etc.), así como el diseño y la comercialización de ropas y uniformes para personal de la salud, suplementos nutricionales, elementos de tecnología. son un buen ejemplo en este renglón. entre otros.

Otro micronicho muy rentable. No sólo puedes encontrar grandes oportunidades en el campo de cuidado de pacientes a domicilio, también existen los llamados servicios de bienestar, tan demandados en la actualidad. Los masajes linfáticos, relajantes o descontracturantes, así como las terapias de yoga, pilates o tai chi, representan una oportunidad excelente para optar por la especialización en estos servicios tan habituales.

La alimentación y nutrición son dos nichos que podemos brindar en la actualidad, al igual que la venta de productos naturales y suplementos dietéticos.

El marketing de referencia, a grandes rasgos, pudiera verse como una evolución del tradicional “boca a boca” tan efectivo. En otras palabras, la personas confiaban en el criterio de sus amistades o familiares antes de decidirse por un producto o servicio, o en día, las opiniones y valoraciones de los usuarios,  por lo tanto, es imprescindible trabajar en este sentido, para generar referencias positivas que aumenten nuestras probabilidades de éxito.

Te será más fácil conseguir buenos contratos si tienes una certificación de cuidador integral, conocimientos de primeros auxilios y complementa tu formación con cursos de fisioterapia, manualidades, danza, entre otros.

Cuidador la Red Latinoamericana de Cuidadores te puede asesorar, acompañar.... en tu emprendimiento  consúltanos

Muchos éxitos con tu proyecto emprendimiento.

RECUERDA QUE SER CUIDADOR ES UNA ACTO RESPONSABLE DE AMOR

Seguimos apoyando las actividades de los cuidadores de personas mayores de Latinoamérica y el Caribe.

Un abrazo cuidador


Juan Carlos Fernández Díaz 
Director General de la RLC 
https://www.rlcuidadores.net


La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud de la persona que cuida.

Comenta, participa, si deseas publicar tu escrito en este blog lo puedes hacer,  gana 
premios participando. Para participaren los comentarios tu nombre y número de 
contacto en un comentario.

Somos la comunidad de cuidadores más grande de América Latina y el Caribe

Comentarios

  1. Gracias, como puedo que me asesoren para crear mi empresa de comercialización de articulos para cuidados de personas discapacitadas?

    ResponderEliminar
  2. Muy buen mensaje, me gustó mucho

    ResponderEliminar
  3. Quiero asesoramiento, para cuidar muchos abuelos gracias

    ResponderEliminar
  4. Me parece excelente porque con todos los conocimientos y enseñanzas recibidas de la RLC; podemos actuar con responsabilidad confianza y seguridad. Gracias por su gran apoyo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el conocimiento q nos dan las capacitaciones son muy importantes y estar actualizados como cuidadores

      Eliminar
  5. Hola, me parece muy bueno el mensaje, no pude ingresar e inscribírme en el curso anterior, porque los items no lo permitían, gracias

    ResponderEliminar
  6. Gracias por esa invitación a los integrantes de RLC les mando un fuerte abrazo 💚🤍♥️

    ResponderEliminar
  7. Me interesa una mayor información para cuidar de muchos adultos mayores. Gracias por ese gran apoyo. R LC.

    ResponderEliminar
  8. Le escribo desde bogota Colombia quisiera más asesoramiento

    ResponderEliminar
  9. Me interesa participar de todos los programas de la Red es un aprendizaje para nuestro diario vivir gracias D .Maria Teresa y a todos sus colaboradores dios los bendiga 🙏.

    ResponderEliminar
  10. Me parece excelente que la RLC apoye mucho a los cuidadores en ser mejores cada día y avanzar en su camino hacia el éxito en el campo del emprendimiento

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CURSOS PARA CUIDADORES

                                              Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 👩‍⚕️ Competencias en el cuidado integral de la persona mayor:  Mejora tu perfil laboral y brinda una atención de calidad superior. Nuestro curso de Competencias en Cuidado Integral de la Persona Mayor te dará las herramientas y habilidades necesarias para ofrecer un cuidado humanizado, empático y profesional, abriéndote nuevas oportunidades en el sector sociosanitario.  Informes:  https://acortar.link/wenXfd 🎓  Especialización en Asistencia Geriátrica ¿Quieres marcar la diferencia en la vida de las personas mayores? Con esta "Especialización en Asistencia Geriátrica" adquirirás las herramientas y los conocimientos necesarios para brindar un cuidado profesional, digno y de alta calidad. Aprende sobre salud, bienestar...

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 1

Un excelente ejercicio para trabajar el deterioro cognitivo mañana podría ser un ejercicio de estimulación mental con reminiscencia . Este tipo de actividad fomenta la memoria, el pensamiento y la conexión emocional, además de ser relajante para las personas mayores. Aquí tienes una actividad sencilla: Ejercicio: Diario de recuerdos Objetivo: Estimular la memoria a largo plazo y fortalecer conexiones emocionales. Materiales: Papel, bolígrafo (opcional) o simplemente conversar. Instrucciones: Elige un tema de la vida pasada que sea significativo, como: Su infancia (juegos, amigos, lugares). Primer trabajo o escuela . Vacaciones familiares o momentos especiales con seres queridos. Música o películas favoritas de su juventud . Haz preguntas abiertas para fomentar la conversación. Por ejemplo: "¿Recuerdas tu primera casa o la ciudad en la que vivías cuando eras joven?" "¿Qué solías hacer los fines de semana cuando eras adolescente?" "¿Cómo celebrabas las fies...

EL DUELO

El duelo es el proceso emocional que las personas atraviesan tras experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, la separación de una relación, la pérdida de un empleo, o incluso un cambio drástico en la vida. Este proceso puede ser complejo y único para cada individuo, pero generalmente involucra una serie de etapas emocionales que ayudan a la persona a aceptar y adaptarse a la pérdida.  El duelo es el proceso de adaptación ante una pérdida, busca que la persona afronte de acuerdo con su personalidad, historia y experiencias de vida, de sus prácticas cotidianas para restablecer la salud física y emocional.   Para llegar a la aceptación de una pérdida, las personas viven el proceso de duelo en cinco etapas, como lo describe la especialista en tanatología Elisabeth Kübler-Ross:   1. Negación:  Es la etapa en la que no se acepta la idea de que murió o morirá una persona, tiene diferentes manifestaciones como son la apatía, la disminución de l...