Ir al contenido principal

IMPORTANCIA DEL EJERCICIO PARA LAS PERSONAS MAYORES



 La actividad física en personas mayores es fundamental para mantener una calidad de vida y estado de salud lo más óptimos posible. Según los datos recogidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud), la importancia del ejercicio físico en personas mayores resulta imprescindible. Con el se puede evitar el envejecimiento muscular causado por la edad, combatir enfermedades y mejorar la salud al máximo posible.


Estos estudios respecto a las consecuencias de realizar ejercicio físico, adaptado para personas mayores, han demostrado que aquellas personas que realizan ejercicio de forma habitual presentan una menor tasa de mortalidad por múltiples causas. Algunas de ellas son: 


cardiopatías coronarias, 

hipertensión, 

accidentes cerebrovasculares, 

diabetes de tipo 2,


Desde la Red Latinoamericana de Cuidadores, queremos contarte por qué es importante la actividad física en el adulto mayor, los beneficios que ofrece el ejercicio físico  y cuáles son las recomendaciones para llevarlo a cabo con total seguridad.


Sabemos que el envejecimiento trae consigo una serie de cambios degenerativos a nivel físico imposibles de frenar. Pero para ayudar a la persona que cuidamos. En primer lugar, se debe tener una dieta equilibrada y hacer ejercicio físico.


Resulta imprescindible, antes de establecer una rutina de ejercicios, contactar con personal médico que proceda a una evaluación exhaustiva del estado físico de la persona. Con el fin de establecer unas pautas y límites precisos para la realización de los ejercicios. El ejercicio físico ha de ser, por supuesto, adecuado a la edad y estado de salud específico de la persona.


Por ejemplo, para las personas mayores de 65 años se recomienda que la actividad física se centre en actividades de tipo lúdicas o de ocio, como pueden ser, los paseos en bicicleta o andando. También deportes o ejercicios programados siempre adaptados a las circunstancias de la persona. Una muy buena opción son los juegos de psicomotricidad.


En general, el ejercicio físico es clave para el mantenimiento de la salud tanto física como mental y, para la conservación de la funcionalidad e independencia de la persona. Hacemos hincapié en la importancia de que nuestros mayores realicen una rutina de ejercicios adaptada a sus circunstancias y situación personal. Siempre y cuando les permitan mantener en lo posible todas sus funciones intactas.


Esperamos haber podido explicarte con total claridad la importancia del ejercicio en el adulto mayor.


Un abrazo cuidador de Remedios Cuidadora - Cuidadora Virtual de la Red Latinoamericana de Cuidadores

Remedios Cuidadora
Cuidadora Virtual de la RLC 
https://www.rlcuidadores.net


La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud de la persona que cuida.

Comenta, participa, si deseas publicar tu escrito en este blog lo puedes hacer,  gana 
premios participando. Para participaren los comentarios tu nombre y número de 
contacto en un comentario.

Escúchalo en: https://podcasters.spotify.com/pod/show/rlcpodcast/episodes/IMPORTANCIA-DEL-EJERCICIO-PARA-LAS-PERSONAS-MAYORES-e29lkmo

Recomendado para octubre


𝙇𝙖 𝙍𝙚𝙙 𝙇𝙖𝙩𝙞𝙣𝙤𝙖𝙢𝙚𝙧𝙞𝙘𝙖𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙩𝙚 𝙞𝙣𝙫𝙞𝙩𝙖 𝙖 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙘𝙪𝙧𝙨𝙤 𝙊𝙣𝙇𝙞𝙣𝙚 𝙚𝙣 𝘾𝙐𝙄𝘿𝘼𝘿𝙊𝙎 𝙋𝘼𝙇𝙄𝘼𝙏𝙄𝙑𝙊𝙎,  𝙚𝙨 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙧𝙖𝙣 𝙤𝙥𝙤𝙧𝙩𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙖𝙘𝙘𝙚𝙙𝙚𝙧 𝙖 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙮 𝙖𝙘𝙩𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙚 𝙘𝙚𝙧𝙩𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙘𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙘𝙖𝙡𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙙𝙤. 𝙞𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙚𝙨 𝙚𝙣: https://formularios46.webnode.com.co/paliativos/

Somos la comunidad de cuidadores más grande de América Latina y el Caribe




Comentarios

  1. Muy buen articulo, muchas gracias RLC

    ResponderEliminar
  2. Exc artículo. Gracias!

    ResponderEliminar
  3. Ecxelente Mucha GRACIAS.

    ResponderEliminar
  4. Qué bueno a veces los adultos mayores sienten que su vida es limitada o vacia y el ejercicio asi como cultivar su espiritualidad es vida para ellos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CURSOS PARA CUIDADORES

                                              Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 👩‍⚕️ Competencias en el cuidado integral de la persona mayor:  Mejora tu perfil laboral y brinda una atención de calidad superior. Nuestro curso de Competencias en Cuidado Integral de la Persona Mayor te dará las herramientas y habilidades necesarias para ofrecer un cuidado humanizado, empático y profesional, abriéndote nuevas oportunidades en el sector sociosanitario.  Informes:  https://acortar.link/wenXfd 🎓  Especialización en Asistencia Geriátrica ¿Quieres marcar la diferencia en la vida de las personas mayores? Con esta "Especialización en Asistencia Geriátrica" adquirirás las herramientas y los conocimientos necesarios para brindar un cuidado profesional, digno y de alta calidad. Aprende sobre salud, bienestar...

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 1

Un excelente ejercicio para trabajar el deterioro cognitivo mañana podría ser un ejercicio de estimulación mental con reminiscencia . Este tipo de actividad fomenta la memoria, el pensamiento y la conexión emocional, además de ser relajante para las personas mayores. Aquí tienes una actividad sencilla: Ejercicio: Diario de recuerdos Objetivo: Estimular la memoria a largo plazo y fortalecer conexiones emocionales. Materiales: Papel, bolígrafo (opcional) o simplemente conversar. Instrucciones: Elige un tema de la vida pasada que sea significativo, como: Su infancia (juegos, amigos, lugares). Primer trabajo o escuela . Vacaciones familiares o momentos especiales con seres queridos. Música o películas favoritas de su juventud . Haz preguntas abiertas para fomentar la conversación. Por ejemplo: "¿Recuerdas tu primera casa o la ciudad en la que vivías cuando eras joven?" "¿Qué solías hacer los fines de semana cuando eras adolescente?" "¿Cómo celebrabas las fies...

EL DUELO

El duelo es el proceso emocional que las personas atraviesan tras experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, la separación de una relación, la pérdida de un empleo, o incluso un cambio drástico en la vida. Este proceso puede ser complejo y único para cada individuo, pero generalmente involucra una serie de etapas emocionales que ayudan a la persona a aceptar y adaptarse a la pérdida.  El duelo es el proceso de adaptación ante una pérdida, busca que la persona afronte de acuerdo con su personalidad, historia y experiencias de vida, de sus prácticas cotidianas para restablecer la salud física y emocional.   Para llegar a la aceptación de una pérdida, las personas viven el proceso de duelo en cinco etapas, como lo describe la especialista en tanatología Elisabeth Kübler-Ross:   1. Negación:  Es la etapa en la que no se acepta la idea de que murió o morirá una persona, tiene diferentes manifestaciones como son la apatía, la disminución de l...