Ir al contenido principal

TECNOLOGÍAS Y CUIDADOS DE LAS PERSONAS MAYORES



Las tecnologías forman una parte imprescindible en el cuidado de personas mayores ofreciendo cada vez más soluciones adaptadas a sus necesidades. Alternativas que no solo ofrecen seguridad y tranquilidad sino también que proporcionan opciones interesantes de comunicación y entretenimiento.

Algunos de los principales usos de las nuevas tecnologías en el cuidado a mayores son:

1. Teleasistencia

La teleasistencia se ha convertido en una de las mejores herramientas para garantizar la tranquilidad y seguridad del mayor y de sus familiares. Esta opción, basada en un dispositivo fijo o móvil con un botón que conecta directamente con el Centro de Atención, es el mejor ejemplo de la gran utilidad de las nuevas tecnologías en papa el sector sanitario que trabaja en el cuidado de las personas mayores.

Una opción sencilla de usar donde los cuidadores, familiares, hogares geriátricos encuentran un amplio desarrollo tecnológico con nuevos dispositivos, nuevas funcionalidades y aplicaciones que han ido perfeccionando el servicio en los últimos años.

El resultado es un servicio en continua evolución que se adapta a las necesidades de los diferentes usuarios para ofrecerles una alternativa que garantiza su seguridad y tranquilidad manteniendo al mismo tiempo su autonomía.


2. Domótica fácil

Existen en el mercado un mayor número de dispositivos que pretenden mejorar la calidad de vida del usuario y facilitarle su día a día. A través de la tecnologías y de una forma sencilla y centralizada, el domicilio se puede convertir en un hogar inteligente; más fácil de controlar con solo un dispositivo o a través de la activación por voz, por ejemplo.

3. Comunicación y entretenimiento

También existen en el mercado numerosas herramientas para facilitar el tiempo de ocio y la comunicación para la comunidad de personas mayores. Aplicaciones móviles para conocer información de interés, jugar o hacer ejercicios, webs más accesibles para tener todo a mano o dispositivos para mantener el contacto con amigos o familiares son algunos de los más extendidos.

4. Tecnología asistencial

También se han desarrollado y perfeccionado un amplio abanico de productos y dispositivos que tienen como objetivo lograr una mayor accesibilidad y mejorar la calidad de vida de las personas dependientes.

Objetos o programas cuyo objetivo es poner a disposición de las persona dependiente los recursos necesarios ayudándole a ver, andar, comunicarse y, en resumen, facilitar su día a día.

La tecnología mejora el bienestar

Además de mejorar la salud y la seguridad de las personas mayores, las nuevas tecnologías son también una gran alternativa para cuidar otros aspectos del día a día e incluso para fortalecer los lazos sociales o hacer ejercicio.

1. Guías de nutrición

A menudo las personas mayores, especialmente aquellas que viven solas, no siguen una dieta sana y equilibrada. La falta de apetito que se acentúa con la edad se une a otros desórdenes alimentarios, Para evitarlo, existen numerosas aplicaciones y páginas web que permiten hacer menús semanales y encontrar recetas de todo tipo, con el previo asesoramiento de un nutricionista y/o conocimientos responsables y sustentables, que hacen competente al cuidador

2. Aplicaciones de gimnasia

El sedentarismo es otra de las grandes preocupaciones para las personas mayores, ya que puede provocar problemas de salud. El ejercicio físico se convierte así en el aliado perfecto para mantener una vida más saludable y disfrutar de los múltiples beneficios que el deporte nos ofrece.

Sin embargo, a veces es complicado mantener una rutina de ejercicio. Para ello, existen multitud de aplicaciones web y móviles que nos ayudan con ejemplos de ejercicios, rutinas y seguimiento… Una amplia variedad entre la que podemos encontrar todo tipo de deportes e intensidades para adaptarse al usuario.

3. Aplicaciones para la memoria

A medidas que envejecemos, nuestras capacidades cognitivas se ven mermadas y la memoria se debilita. Fortalecerla y entrenarla serán dos premisas básicas para mantener la agilidad mental. Para ello, existen aplicaciones y juegos con los que realizar ejercicios de memoria de una forma divertida y dinámica.

4. Silla salvaescaleras

Como hemos visto anteriormente, las nuevas tecnologías pueden tener múltiples aplicaciones e incluso ayudarnos al cuidado de personas mayores. Es el caso de la silla salvaescaleras que, como su propio nombre indica, facilitará la entrada a lugares con escaleras o tramos de difícil acceso para personas con movilidad reducida.

5. Aplicaciones para comunicarse con la familia

El contacto con la familia es indispensable para las personas mayores ya que mejora su salud emocional y evita el aislamiento social. Las nuevas tecnologías facilitan esta conexión a través de numerosas herramientas y aplicaciones como pueden ser el teléfono, las videollamadas, los juegos online...


Existen muchas aplicaciones en el mercado que desde la RED LATINOAMERICANA DE CUIDADORES les estamos informando, recomendando, actualizando y asesorando en su uso.

Para estar actualizado en en tema te invitamos a seguirnos en este grupo de WhatsAPP https://chat.whatsapp.com/IsWslg6OfJm3pY6991s1ky


En la Red Latinoamericana de Cuidadores siempre estamos para asesorarte y apoyarte


Un abrazo cuidador

Mgtr. Juan Carlos Fernández Díaz

Director de la RLC 


La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Consulte con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud de la persona que cuida.

Comenta, participa, si deseas publicar tu escrito en este blog lo puedes hacer,  gana premios participando. Para participaren los comentarios tu nombre y número de contacto en un comentario.
Recomendados para el 2024


Comentarios

  1. En las residencias de personas mayores en Japón son los robots los que aspiran a un puesto de trabajo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El uso de la tecnología es importante, pero no debemos olvidad que la receptividad sin discriminación, el interés por cuidar, escuchar las quejas, cuidar en todas las esferas e involucrar a la familia son detalles imprescindibles en el cuidado humanizado. El cuidado humanizado incluye detalles para favorecer la interacción la persona cuidada y el cuidador

      Eliminar
  2. Para esta era de la Tecnología es muy importante para tener guías y actualizaciones. Por lo general el adulto mayor conserva sus tradiciones en actividades manuales, ejercicios, dinámicas. Claro que ellos utilizan la tec

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CURSOS PARA CUIDADORES

                                              Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 👩‍⚕️ Competencias en el cuidado integral de la persona mayor:  Mejora tu perfil laboral y brinda una atención de calidad superior. Nuestro curso de Competencias en Cuidado Integral de la Persona Mayor te dará las herramientas y habilidades necesarias para ofrecer un cuidado humanizado, empático y profesional, abriéndote nuevas oportunidades en el sector sociosanitario.  Informes:  https://acortar.link/wenXfd 🎓  Especialización en Asistencia Geriátrica ¿Quieres marcar la diferencia en la vida de las personas mayores? Con esta "Especialización en Asistencia Geriátrica" adquirirás las herramientas y los conocimientos necesarios para brindar un cuidado profesional, digno y de alta calidad. Aprende sobre salud, bienestar...

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 1

Un excelente ejercicio para trabajar el deterioro cognitivo mañana podría ser un ejercicio de estimulación mental con reminiscencia . Este tipo de actividad fomenta la memoria, el pensamiento y la conexión emocional, además de ser relajante para las personas mayores. Aquí tienes una actividad sencilla: Ejercicio: Diario de recuerdos Objetivo: Estimular la memoria a largo plazo y fortalecer conexiones emocionales. Materiales: Papel, bolígrafo (opcional) o simplemente conversar. Instrucciones: Elige un tema de la vida pasada que sea significativo, como: Su infancia (juegos, amigos, lugares). Primer trabajo o escuela . Vacaciones familiares o momentos especiales con seres queridos. Música o películas favoritas de su juventud . Haz preguntas abiertas para fomentar la conversación. Por ejemplo: "¿Recuerdas tu primera casa o la ciudad en la que vivías cuando eras joven?" "¿Qué solías hacer los fines de semana cuando eras adolescente?" "¿Cómo celebrabas las fies...

EL DUELO

El duelo es el proceso emocional que las personas atraviesan tras experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, la separación de una relación, la pérdida de un empleo, o incluso un cambio drástico en la vida. Este proceso puede ser complejo y único para cada individuo, pero generalmente involucra una serie de etapas emocionales que ayudan a la persona a aceptar y adaptarse a la pérdida.  El duelo es el proceso de adaptación ante una pérdida, busca que la persona afronte de acuerdo con su personalidad, historia y experiencias de vida, de sus prácticas cotidianas para restablecer la salud física y emocional.   Para llegar a la aceptación de una pérdida, las personas viven el proceso de duelo en cinco etapas, como lo describe la especialista en tanatología Elisabeth Kübler-Ross:   1. Negación:  Es la etapa en la que no se acepta la idea de que murió o morirá una persona, tiene diferentes manifestaciones como son la apatía, la disminución de l...