La ética en el cuidado se refiere al conjunto de principios, valores y responsabilidades que guían la manera en que los cuidadores, tanto formales como informales, acompañan a las personas que necesitan apoyo en su vida diaria. No se trata solo de “hacer bien las tareas”, sino de hacerlo con respeto a la dignidad, la autonomía y los derechos humanos de la persona cuidada. 🧭 Aspectos fundamentales Respeto a la dignidad de la persona Reconocer que cada ser humano, independientemente de su enfermedad o limitación, tiene valor en sí mismo. El cuidador debe tratar siempre con respeto, evitando actitudes que infantilicen o anulen a la persona mayor. Autonomía y toma de decisiones Siempre que sea posible, permitir que la persona cuidada participe en las decisiones sobre su vida (qué comer, cómo vestirse, qué actividades realizar). Si la enfermedad limita la capacidad de decisión, el cuidador debe actuar buscando el “mejor interés” de la persona, pero sin imponer d...
Información interés para los Cuidadores de América Latina. Otro Servicio de la Red Latinoamericana de Cuidadores RLC