Ir al contenido principal

Entradas

QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS

Los primeros auxilios psicológicos (PAP) son intervenciones de apoyo emocional y psicológico iniciales brindadas a personas que atraviesan una crisis o una situación traumática, como accidentes, desastres naturales, violencia o emergencias graves. Su objetivo es ayudar a estabilizar emocionalmente a la persona, reducir el impacto de la crisis en su bienestar y facilitar el proceso de recuperación posterior. Los PAP están orientados a aliviar el estrés inmediato, a evitar que la situación se agrave y a fomentar un ambiente seguro para el afectado. Los principios fundamentales de los primeros auxilios psicológicos son:   1.     Escuchar sin juzgar : Permitir que la persona se exprese y hable sobre su experiencia sin emitir juicios ni presionar para que comparta más de lo que desea. 2.     Proteger y garantizar la seguridad : Proporcionar un espacio seguro donde la persona se sienta protegida y comprendida. 3.     Reconocer las e...

El Futuro de la Economía de los Cuidados 2024

LA ECONÓMIA PLATEADA ABORDADA DESDE LAS BASES DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA

  La economía plateada en América Latina y el Caribe, es una oportunidad para que el envejecimiento sea una epata de innovación, emprendimiento e inclusión Al abordar la economía plateada desde la base real de la sociedad , se considera no solo el aspecto de consumo y mercado, sino también los factores sociales, económicos y culturales que afectan a esta población en la vida cotidiana. Este enfoque se conecta con la realidad de las personas mayores y las comunidades, y trata de entender cómo la sociedad en su conjunto responde a los retos y oportunidades que presenta el envejecimiento. Perspectiva desde la base real de la sociedad: Cambios demográficos y sociales: El envejecimiento de la población es uno de los mayores cambios demográficos del siglo XXI. Se estima que para 2050, el número de personas mayores de 60 años se duplicará a nivel mundial, lo que crea una fuerte demanda de servicios especializados para ellos. La estructura famil...

IMPORTANCIA DE LOS CENTROS DÍA PARA LAS PERSONAS MAYORES

Los centros de día para personas mayores son instalaciones especializadas que brindan atención, actividades y apoyo a las personas mayores durante el día, permitiéndoles regresar a sus hogares por la tarde. Estos centros juegan un papel crucial en el bienestar físico, mental y social de los mayores, ya que promueven una vida activa y saludable, y proporcionan un entorno seguro y de apoyo. Importancia de los centros de día para personas mayores Promoción del bienestar físico y mental Los centros de día ofrecen programas de ejercicios y actividades físicas adaptadas a las capacidades de los mayores, lo que ayuda a mejorar su movilidad, equilibrio y fuerza. Esto es crucial para prevenir caídas y mantener una buena salud física. Además, estos centros proporcionan actividades cognitivas, como juegos de memoria, talleres de lectura, manualidades y otras actividades que estimulan el cerebro, ayudando a retrasar el deterioro cognitivo y a mantener la mente activa. Apoyo emocional y socializac...

EL DUELO

El duelo es el proceso emocional que las personas atraviesan tras experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, la separación de una relación, la pérdida de un empleo, o incluso un cambio drástico en la vida. Este proceso puede ser complejo y único para cada individuo, pero generalmente involucra una serie de etapas emocionales que ayudan a la persona a aceptar y adaptarse a la pérdida.  El duelo es el proceso de adaptación ante una pérdida, busca que la persona afronte de acuerdo con su personalidad, historia y experiencias de vida, de sus prácticas cotidianas para restablecer la salud física y emocional.   Para llegar a la aceptación de una pérdida, las personas viven el proceso de duelo en cinco etapas, como lo describe la especialista en tanatología Elisabeth Kübler-Ross:   1. Negación:  Es la etapa en la que no se acepta la idea de que murió o morirá una persona, tiene diferentes manifestaciones como son la apatía, la disminución de l...