Ir al contenido principal

CARTA DE UN ESPOSO CON ALZHEIMER

 

Querida, te escribo ahora mientras duermes por si mañana ya no fuese yo el que amanece a tu lado en estos viajes de ida y vuelta de mi memoria, paso más tiempo al otro lado que en la realidad Temo que ya no habrá regreso


Por si mañana ya no soy capaz de entender esto que me ocurre
Por si mañana ya no pueda decirte como admiro y valoro tu entrega, este empeño tuyo por estar a mi lado, tratando en hacerme feliz a pesar de todo, como siempre.

Por si mañana ya no pueda estar consciente de lo que haces , cuando colocas papelitos en cada puerta para que no confunda la cocina con el baño

Cuando nos reímos juntos de cosas que hago como ponerme diferentes calcetines

Cuando te empeñas en mantener viva la conversación, aunque yo me pierda en cada frase


Cuando respondes con ternura a estos arranques de ira que me asaltan


Por eso y tantas cosas amor mío


Por si mañana no recuerdo tu nombre y el mío


Por si mañana no pudiera darte las gracias por tanto que haces por mi


Por si mañana ya no pueda decirte que TE AMO


Por siempre, tu esposo


Un abrazo cuidador


Zenaida Yadira Quintero

Coordinadora de la RLC en Copacabana


La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud de la persona que cuida.

Comenta, participa, si deseas publicar tu escrito en este blog lo puedes hacer,  gana 
premios participando. Para participaren los comentarios tu nombre y número de 
contacto en un comentario.


Recomendado para octubre


𝙇𝙖 𝙍𝙚𝙙 𝙇𝙖𝙩𝙞𝙣𝙤𝙖𝙢𝙚𝙧𝙞𝙘𝙖𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙩𝙚 𝙞𝙣𝙫𝙞𝙩𝙖 𝙖 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙘𝙪𝙧𝙨𝙤 𝙊𝙣𝙇𝙞𝙣𝙚 𝙚𝙣 𝘾𝙐𝙄𝘿𝘼𝘿𝙊𝙎 𝙋𝘼𝙇𝙄𝘼𝙏𝙄𝙑𝙊𝙎,  𝙚𝙨 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙧𝙖𝙣 𝙤𝙥𝙤𝙧𝙩𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙖𝙘𝙘𝙚𝙙𝙚𝙧 𝙖 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙮 𝙖𝙘𝙩𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙚 𝙘𝙚𝙧𝙩𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙘𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙘𝙖𝙡𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙙𝙤. 𝙞𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙚𝙨 𝙚𝙣: https://formularios46.webnode.com.co/paliativos/

Somos la comunidad de cuidadores más grande de América Latina y el Caribe


Comentarios

  1. Soy cuidadora,
    y a veces observo a mi madre con temor
    ,buscando si su mente sigue Clara
    , si algún día no me conocerá
    ,y sentiré una profunda tristeza,
    en ver a esa mujer que fue tan valiente, tan viva, tan audaz
    Y qué algún día podría olvidarme
    , ojalá que eso no pase
    ,pero a veces lo pienso y lo miro y lo observo
    , y me veo a mí misma
    y siento temor.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes mi comentario es para agradecer RLC Red latino americana de cuidadores de todo el mundo por darnos ánimo y valor a todo los cuidadores gracias por esa confianza y animo qué nos dan .gracias a esa esposa tan entregada al cuidado de su esposo dios la bendiga...

    ResponderEliminar
  3. Esa es la cruda realidad,que mata el alma cada segundo ,minuto de la existencia,dolor que causa a la pareja o a la familia, muy triste la lucha diaria tanto como para el que tiene la enfermedad así como para las personas que lo aman ,cuidar a las personas con Alzheimer es lo más hermoso ,que Dios bendiga a todas las personas que realizan el cuidado a los pacientes con Alzheimer María de la Torre

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ESCUELA DE CUIDADORES

                                            Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 📢 Simposio internacional Navegando el Duelo - Perspectivas clínicas y herramientas para el acompañamiento : Será un espacio de formación e intercambio en el que: Profesionales de la salud, cuidadores y expertos en duelo comparten perspectivas clínicas sobre cómo se vive y se aborda el duelo. Se presentarán herramientas prácticas y teóricas para acompañar a personas en procesos de pérdida. Se fomentará el diálogo y la reflexión entre los participantes para enriquecer la comprensión y las estrategias de cuidado. informes:  https://simposio0.webnode.com.co/ 👩‍⚕️  Principales patologías en personas mayores y el rol del cuidador:  Es un espacio para brindar a los cuidadores los conocimientos fundamentales sobre las principales patol...

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 1

Un excelente ejercicio para trabajar el deterioro cognitivo mañana podría ser un ejercicio de estimulación mental con reminiscencia . Este tipo de actividad fomenta la memoria, el pensamiento y la conexión emocional, además de ser relajante para las personas mayores. Aquí tienes una actividad sencilla: Ejercicio: Diario de recuerdos Objetivo: Estimular la memoria a largo plazo y fortalecer conexiones emocionales. Materiales: Papel, bolígrafo (opcional) o simplemente conversar. Instrucciones: Elige un tema de la vida pasada que sea significativo, como: Su infancia (juegos, amigos, lugares). Primer trabajo o escuela . Vacaciones familiares o momentos especiales con seres queridos. Música o películas favoritas de su juventud . Haz preguntas abiertas para fomentar la conversación. Por ejemplo: "¿Recuerdas tu primera casa o la ciudad en la que vivías cuando eras joven?" "¿Qué solías hacer los fines de semana cuando eras adolescente?" "¿Cómo celebrabas las fies...

EL DUELO

El duelo es el proceso emocional que las personas atraviesan tras experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, la separación de una relación, la pérdida de un empleo, o incluso un cambio drástico en la vida. Este proceso puede ser complejo y único para cada individuo, pero generalmente involucra una serie de etapas emocionales que ayudan a la persona a aceptar y adaptarse a la pérdida.  El duelo es el proceso de adaptación ante una pérdida, busca que la persona afronte de acuerdo con su personalidad, historia y experiencias de vida, de sus prácticas cotidianas para restablecer la salud física y emocional.   Para llegar a la aceptación de una pérdida, las personas viven el proceso de duelo en cinco etapas, como lo describe la especialista en tanatología Elisabeth Kübler-Ross:   1. Negación:  Es la etapa en la que no se acepta la idea de que murió o morirá una persona, tiene diferentes manifestaciones como son la apatía, la disminución de l...