Ir al contenido principal

EL ENVEJECIMIENTO Y EL CUIDADOR

 



Hola soy Remedios Cuidadora - Cuidadora Virtual de la Red Latinoamericana de Cuidadores. Hoy quiero compartirles lo siguiente:


La vejez y las condiciones con que se llegue a ella son en parte las consecuencias de cómo se envejece. Si bien es cierto que el envejecimiento es un proceso natural del ser humano, este no necesariamente es sinónimo de enfermedad y deterioro. Sin embargo, los comportamientos previos a esta etapa generan alteraciones que, con el tiempo, producen incapacidad y dependencia. La hipertensión arterial, artritis, artrosis, diabetes mellitus 2, la enfermedad isquémica del corazón, la osteoporosis, el EPOC, la enfermedad cerebro vascular y otras propias del deterioro progresivo como la disminución de la agudeza auditiva, visual o cognoscitiva prevalecen en la población vieja generando dependencia y la necesidad de apoyo para el cuidado de sí mismos.


El cuidador que cuida a la persona mayor dependiente debe buscar apoyo en el cuidado en la familia, los amigos . Es importante mantener una alimentación balanceada, practicar ejercicio periódicamente, no abandonar las actividades que disfruta, frecuentar a los amigos buscando compañía y ser escuchado, acudir periódicamente al sistema de salud para hacer chequeos preventivos, mantenerse activo en las redes sociales. Esta es otra forma de hacer redes de apoyo y fortalecer la unión y armonía familiar, cuidar aspectos relacionados con su afiliación a pensión o sistema de salud. Recuerde siempre que su actividad a parte de cuidar, es también realizar sus propios proyectos para tener una vida con bienestar y se realice como persona.


Espero que sea de provecho estos tips, si te gusto compártelo, coméntalo, un abrazo cuidador

Escucha este tips https://podcasters.spotify.com/pod/show/rlcpodcast/episodes/EL-ENVEJECIMIENTO-Y-EL-CUIDADOR-e29lg10

Remedios Cuidadora
Cuidadora Virtual de la RLC 
https://www.rlcuidadores.net


La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud de la persona que cuida.

Comenta, participa, si deseas publicar tu escrito en este blog lo puedes hacer,  gana 
premios participando. Para participaren los comentarios tu nombre y número de 
contacto en un comentario.


Recomendado para octubre


𝙇𝙖 𝙍𝙚𝙙 𝙇𝙖𝙩𝙞𝙣𝙤𝙖𝙢𝙚𝙧𝙞𝙘𝙖𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙩𝙚 𝙞𝙣𝙫𝙞𝙩𝙖 𝙖 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙧 𝙚𝙡 𝙘𝙪𝙧𝙨𝙤 𝙊𝙣𝙇𝙞𝙣𝙚 𝙚𝙣 𝘾𝙐𝙄𝘿𝘼𝘿𝙊𝙎 𝙋𝘼𝙇𝙄𝘼𝙏𝙄𝙑𝙊𝙎,  𝙚𝙨 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙧𝙖𝙣 𝙤𝙥𝙤𝙧𝙩𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙖𝙘𝙘𝙚𝙙𝙚𝙧 𝙖 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙮 𝙖𝙘𝙩𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙚 𝙘𝙚𝙧𝙩𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙘𝙪𝙞𝙙𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙘𝙖𝙡𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙙𝙤. 𝙞𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙚𝙨 𝙚𝙣: https://formularios46.webnode.com.co/paliativos/

Somos la comunidad de cuidadores más grande de América Latina y el Caribe

Comentarios

  1. Gracias por todos los conocimientos que nos comparten. Quiero participar en el curso de cuidados paliativos. Excelente posibilidad de seguir creciendo en mi profesión

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias x la info !!! Además por permitirnos aprender y capacitarnos más!!

    ResponderEliminar
  3. Me parece excelente que la RLC apoye mucho a los cuidadores en ser mejores cada día y avanzar en su camino hacia el éxito en el campo del emprendimiento

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CURSOS PARA CUIDADORES

                                              Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 👩‍⚕️ Competencias en el cuidado integral de la persona mayor:  Mejora tu perfil laboral y brinda una atención de calidad superior. Nuestro curso de Competencias en Cuidado Integral de la Persona Mayor te dará las herramientas y habilidades necesarias para ofrecer un cuidado humanizado, empático y profesional, abriéndote nuevas oportunidades en el sector sociosanitario.  Informes:  https://acortar.link/wenXfd 🎓  Especialización en Asistencia Geriátrica ¿Quieres marcar la diferencia en la vida de las personas mayores? Con esta "Especialización en Asistencia Geriátrica" adquirirás las herramientas y los conocimientos necesarios para brindar un cuidado profesional, digno y de alta calidad. Aprende sobre salud, bienestar...

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 1

Un excelente ejercicio para trabajar el deterioro cognitivo mañana podría ser un ejercicio de estimulación mental con reminiscencia . Este tipo de actividad fomenta la memoria, el pensamiento y la conexión emocional, además de ser relajante para las personas mayores. Aquí tienes una actividad sencilla: Ejercicio: Diario de recuerdos Objetivo: Estimular la memoria a largo plazo y fortalecer conexiones emocionales. Materiales: Papel, bolígrafo (opcional) o simplemente conversar. Instrucciones: Elige un tema de la vida pasada que sea significativo, como: Su infancia (juegos, amigos, lugares). Primer trabajo o escuela . Vacaciones familiares o momentos especiales con seres queridos. Música o películas favoritas de su juventud . Haz preguntas abiertas para fomentar la conversación. Por ejemplo: "¿Recuerdas tu primera casa o la ciudad en la que vivías cuando eras joven?" "¿Qué solías hacer los fines de semana cuando eras adolescente?" "¿Cómo celebrabas las fies...

EL DUELO

El duelo es el proceso emocional que las personas atraviesan tras experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, la separación de una relación, la pérdida de un empleo, o incluso un cambio drástico en la vida. Este proceso puede ser complejo y único para cada individuo, pero generalmente involucra una serie de etapas emocionales que ayudan a la persona a aceptar y adaptarse a la pérdida.  El duelo es el proceso de adaptación ante una pérdida, busca que la persona afronte de acuerdo con su personalidad, historia y experiencias de vida, de sus prácticas cotidianas para restablecer la salud física y emocional.   Para llegar a la aceptación de una pérdida, las personas viven el proceso de duelo en cinco etapas, como lo describe la especialista en tanatología Elisabeth Kübler-Ross:   1. Negación:  Es la etapa en la que no se acepta la idea de que murió o morirá una persona, tiene diferentes manifestaciones como son la apatía, la disminución de l...