Cuidador es muy importante estar atento a los indicios de la diabetes, ya que la detección temprana es clave para un buen manejo.
Los principales signos y síntomas a los que debes prestar atención son los siguientes. Es importante recordar que no todas las personas presentan todos los síntomas, y algunos pueden ser muy sutiles, especialmente en la diabetes tipo 2:
Indicios de Principios de Diabetes:
Aumento de la sed (Polidipsia): Sentir una sed constante y más intensa de lo normal, que no se sacia incluso después de beber mucha agua. Esto ocurre porque el cuerpo intenta compensar la pérdida de líquidos a través de la orina.
Micción frecuente (Poliuria): Necesidad de orinar con mucha más frecuencia de lo habitual, incluso levantándose varias veces por la noche. Los riñones trabajan para eliminar el exceso de azúcar en la sangre a través de la orina, lo que arrastra líquidos.
Aumento del apetito (Polifagia): Sentir mucha hambre constantemente, incluso después de haber comido. Las células no reciben suficiente glucosa para obtener energía (debido a la falta o resistencia a la insulina), y el cuerpo pide más alimento.
Pérdida de peso inexplicable: Perder peso sin haber hecho dieta ni ejercicio. Al no poder utilizar la glucosa como energía, el cuerpo empieza a quemar grasa y músculo para obtenerla.
Fatiga y cansancio extremo: Sentirse agotado, sin energía, incluso después de haber descansado. Esto se debe a que las células no están recibiendo la glucosa necesaria para funcionar correctamente.
Visión borrosa: La visión puede volverse borrosa o fluctuante. Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden afectar los líquidos en los ojos, causando hinchazón en el cristalino y dificultando el enfoque.
Cicatrización lenta de heridas e infecciones frecuentes: Las cortadas, raspaduras o heridas tardan mucho más en sanar, y hay una mayor propensión a infecciones (en la piel, encías, vejiga, vaginales) debido a que los niveles altos de azúcar afectan el sistema inmune y la circulación.
Hormigueo, entumecimiento o dolor en manos y pies: También conocido como neuropatía diabética, el daño a los nervios causado por el azúcar alto en la sangre puede manifestarse con estas sensaciones, a menudo en las extremidades.
Piel seca y picazón: La deshidratación y los problemas circulatorios pueden llevar a una piel más seca y con picazón.
Zonas de piel oscurecida (Acantosis Nigricans): Aparición de manchas oscuras y engrosadas en áreas como el cuello, las axilas o la ingle, lo cual puede ser un signo de resistencia a la insulina.
Importante: Si la persona que cuidad o tu experimentas uno o varios de estos síntomas de forma persistente, es crucial que consultes a un médico. Solo un profesional de la salud puede realizar las pruebas necesarias (como un análisis de glucosa en sangre) para confirmar un diagnóstico de diabetes o prediabetes. La detección temprana y el manejo adecuado pueden prevenir complicaciones graves a largo plazo.
Comentarios
Publicar un comentario