Ir al contenido principal

Entradas

Cómo un cuidador puede aplicar la Terapia de Estimulación Multisensorial o Sala Snoezelen

  Caso Práctico: "La Tarde Serena de Doña Rosa" Antecedentes: Doña Rosa es una señora de 90 años con demencia avanzada . Su comunicación verbal es muy limitada y a menudo se muestra apática o, en ocasiones, un poco inquieta sin razón aparente. Pasa gran parte del día sentada en su sillón. Su cuidadora, Marta, ha notado que Doña Rosa reacciona positivamente a los estímulos suaves y a la presencia calmada. El Desafío de la Tarde Apática: Son las 4:00 PM. Doña Rosa lleva un buen rato sentada, mirando al vacío. No ha respondido a las preguntas de Marta sobre la cena y parece desinteresada en la televisión. Marta percibe una ligera inquietud en sus manos, que juguetean sin propósito. Aplicación de la Terapia de Estimulación Multisensorial (Snoezelen) por Marta: Marta decide preparar un pequeño "rincón sensorial" en la sala, aprovechando que la luz del sol de la tarde es suave y que no hay ruido. Preparación del Ambiente (por Marta): Marta cierra un poco las cortinas para...

Como suministrar alimentación a personas con deterioros cognitivos graves

Suministrar alimentación a personas con deterioros cognitivos graves presenta desafíos únicos, pero con las estrategias adecuadas, puedes asegurar que reciban una nutrición adecuada de manera segura y digna. Algunas recomendaciones son: Recomendaciones para Suministrar Alimentación a Personas con Deterioros Cognitivos Graves 1. Ambiente Tranquilo y sin Distracciones: Reduce el ruido: Apaga la televisión, la radio y evita conversaciones ruidosas. Iluminación adecuada: Asegura una luz suave y suficiente. Mínima estimulación: Retira objetos innecesarios de la mesa para evitar que se distraigan. Rutina: Establece horarios fijos para las comidas, creando una sensación de previsibilidad. 2. Presentación Atractiva y Sencilla: Platos sencillos: Evita bandejas con demasiados elementos. Un plato a la vez es ideal. Contraste de colores: Utiliza platos de un color que contraste con la comida para que sea más fácil distinguirla. Texturas adaptadas: Ofrece alimentos blandos, picados, en puré ...

Cómo el cuidador puede aplicar la Terapia de Orientación a la Realidad (ROT)

Presentamos dos casos prácticos que ilustran cómo un cuidador puede aplicar la Terapia de Orientación a la Realidad (ROT) en el día a día, priorizando el bienestar emocional. Caso Práctico: "El Despertar de Don Pedro" Antecedentes: Don Pedro es un señor de 85 años con un diagnóstico de deterioro cognitivo leve a moderado . Vive en casa con su cuidadora, Sofía. Don Pedro a menudo se desorienta en el tiempo (no sabe qué día es o la hora) y a veces confunde su casa con su antigua oficina. Generalmente es una persona amable, pero la desorientación puede causarle frustración y un poco de ansiedad, especialmente por las mañanas. Le gusta mucho la música clásica y las conversaciones tranquilas. El Desafío de la Mañana: Son las 7:30 AM. Sofía entra a la habitación de Don Pedro para ayudarlo a levantarse. Don Pedro está sentado en la cama, mirando por la ventana con el ceño fruncido. Pregunta: "¿Ya es hora de ir a la oficina? ¿Qué día es hoy? Tengo una reunión importante." A...

El Descanso del Cuidador Familiar: Una Necesidad, No un Lujo

Darle un respiro a un cuidador familiar es fundamental para su bienestar. El domingo, al ser un día diferente a los demás, puede ser una gran oportunidad para que se desconecte un poco de su rutina. Aquí tienes algunos consejos para que un cuidador se tome un descanso hoy: Pide ayuda a otros familiares o amigos: Si hay más personas involucradas en el cuidado, un domingo es un buen día para organizar turnos. Pueden relevar al cuidador por unas horas para que pueda salir, dormir una siesta o simplemente tener tiempo a solas. Aprovecha los servicios de relevo temporal: Algunas organizaciones o centros de día ofrecen servicios de cuidado temporal. Es una excelente opción para dejar al ser querido en un entorno seguro y profesional por unas horas, dándole al cuidador la tranquilidad de tomarse un descanso más largo. Planifica con antelación: Para que el descanso sea efectivo, es importante coordinarlo. Unos días antes, el cuidador puede hablar con un familiar o un amigo para acordar un h...

Aplicar la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es un tipo de psicoterapia que se enfoca en identificar y cambiar patrones de pensamiento (cogniciones) y comportamientos que son problemáticos o que contribuyen al malestar. Para prevenir o ralentizar el deterioro cognitivo, la TCC se aplica no como un "entrenamiento cerebral" directo, sino como una herramienta poderosa para abordar factores de riesgo psicológicos y conductuales que influyen en la salud del cerebro. La aplicación de la TCC para la prevención del deterioro cognitivo se centra en varios pilares: Manejo del Estrés, la Ansiedad y la Depresión: Estas condiciones son factores de riesgo conocidos para el deterioro cognitivo. La TCC enseña a las personas a identificar los pensamientos negativos o distorsionados que alimentan la ansiedad y la depresión ("catastrofizar", "pensamiento todo o nada"). Al aprender a desafiar y reestructurar estos pensamientos y a modificar comportamientos asociados (como el aisl...