Ir al contenido principal

Entradas

Cuidados básicos y la calidad de vida de la persona mayor

Los Cuidados básicos y la calidad de vida de la persona mayor para cuidadores: Cuidados básicos y calidad de vida de la persona mayor Brindar cuidados básicos adecuados es fundamental para preservar la dignidad, autonomía, salud física y bienestar emocional de la persona mayor. Estos cuidados abarcan diversas dimensiones de su vida cotidiana y buscan no solo atender sus necesidades, sino también mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones. 1. Higiene personal La higiene es esencial para prevenir infecciones, cuidar la piel y mantener la comodidad. Incluye baño regular, aseo de manos, cuidado bucal, higiene íntima, cambio de ropa y cuidado del cabello. También abarca la inspección diaria de la piel para prevenir úlceras o irritaciones, especialmente en personas dependientes. 2. Alimentación equilibrada Una dieta nutritiva, variada y adaptada a enfermedades crónicas es clave para mantener energía, fuerza muscular y un buen estado inmunológico. Se debe vigilar la hidrata...

Signos de alarma y primeros auxilios básicos para personas mayores

  Los signos de alarma y los primeros auxilios básicos que todo cuidador debe conocer en personas mayores: Signos de alarma en personas mayores Los adultos mayores pueden presentar síntomas más sutiles que los adultos jóvenes, por eso el cuidador debe estar muy atento. Los principales signos de alarma son: 1. Cambios súbitos en el estado mental Desorientación repentina Confusión Hablar incoherencias Somnolencia excesiva o dificultad para despertarse Qué puede indicar: infección, deshidratación, accidente cerebrovascular, efectos de medicamentos. 2. Dificultad respiratoria Respiración rápida o muy lenta Ruido al respirar Cianosis (labios o uñas morados) Sensación de ahogo Indica: neumonía, insuficiencia cardíaca, crisis asmática o EPOC, emergencia respiratoria. 3. Dolor en el pecho Opresión, punzada o peso en el pecho Dolor que irradia a brazo, espalda, mandíbula Indica: infarto o angina. Es una urgencia vital. 4. Cambios en la movil...

Enfermedades Respiratorias Crónicas en Personas Mayores

  Enfermedades Respiratorias Crónicas en Personas Mayores Las enfermedades respiratorias crónicas son alteraciones del sistema respiratorio que persisten a lo largo del tiempo, afectan la capacidad de los pulmones para funcionar correctamente y suelen empeorar progresivamente si no se controlan. En las personas mayores son especialmente frecuentes debido a los cambios naturales del envejecimiento, los antecedentes de tabaquismo, infecciones previas, exposición a contaminantes y la disminución de la fuerza muscular respiratoria. 🌬️ Principales enfermedades respiratorias crónicas en adultos mayores 1. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Es una afección respiratoria que dificulta la entrada y salida del aire de los pulmones debido a una obstrucción progresiva y permanente de las vías respiratorias . En los adultos mayores suele aparecer después de muchos años de exposición al humo del cigarrillo , contaminación o irritantes ambientales. En las personas mayores, la EPOC...