Código de Ética para el Cuidador de Personas Mayores de la Red Latinoamericana de Cuidadores, redactado de forma clara, profesional y aplicable a cuidadores formales e informales:
CÓDIGO DE ÉTICA DEL CUIDADOR DE PERSONAS MAYORES
Red Latinoamericana de Cuidadores
1. Respeto y dignidad humana
El cuidador reconoce el valor intrínseco de cada persona mayor, respetando su historia, su identidad, sus decisiones y su autonomía, evitando cualquier forma de trato degradante, discriminación o maltrato.
2. Confidencialidad y privacidad
Toda información personal, médica o familiar de la persona mayor debe ser protegida. El cuidador solo compartirá datos cuando sea estrictamente necesario para su bienestar o cuando cuente con autorización.
3. Cuidado humanizado y empático
El cuidador brinda una atención cálida, compasiva y centrada en la persona, escuchando activamente sus necesidades y promoviendo un ambiente de confianza y acompañamiento emocional.
4. Profesionalismo y responsabilidad
Actúa con compromiso, puntualidad y disciplina, cumpliendo las tareas asignadas con rigor y manteniendo una actitud responsable en situaciones de emergencia o riesgo.
5. Competencia y actualización continua
El cuidador se compromete a aprender y actualizar sus conocimientos en salud, primeros auxilios, manejo de patologías y técnicas de cuidado, con el fin de brindar una atención segura y de calidad.
6. Promoción de la autonomía
Fomenta la independencia de la persona mayor en la medida de sus capacidades, evitando la sobreprotección y estimulando la participación activa en actividades cotidianas.
7. Prevención del maltrato y protección integral
El cuidador identifica signos de maltrato físico, emocional, financiero o negligencia, actuando de inmediato para proteger a la persona mayor y reportando cualquier situación de riesgo.
8. Trabajo colaborativo
Colabora con familias, equipos de salud y otros cuidadores, promoviendo una comunicación clara, respetuosa y orientada al bienestar integral de la persona mayor.
9. Ética en la administración de recursos
Utiliza con transparencia y responsabilidad los recursos económicos, medicamentos y bienes personales de la persona mayor, evitando cualquier uso indebido.
10. Bienestar del cuidador
Reconoce la importancia de su propio autocuidado físico y emocional para poder brindar una atención de calidad, buscando apoyo cuando sea necesario y evitando la sobrecarga.
En la Red Latinoamericana de Cuidadores tienes una comunidad lista para escucharte, asesorarte y caminar contigo.
Un abrazo cuidador








Gracias por compartir. Muy interesante 3l.texo. L@s cuidadores profesionales actuamos con respeto, prudencia, responsabilidad y humanidad.
ResponderEliminar