En caso de quemadura en un adulto mayor, los primeros auxilios se centran en minimizar el daño, aliviar el dolor y prevenir complicaciones, considerando la mayor fragilidad de su piel y su posible presencia de otras condiciones médicas. Aquí te presento los pasos a seguir:
1. Garantizar la Seguridad:
- Asegúrate de que la persona esté a salvo de la fuente de la quemadura. Si es una quemadura eléctrica, no toques a la persona directamente; desconecta la fuente de energía primero.
2. Evaluar la Quemadura (sin mover a la persona si es grave o extensa):
- Tipo de quemadura: ¿Es por calor (líquido caliente, fuego, vapor, objeto caliente), química o eléctrica?
- Profundidad:
- Primer grado (superficial): Piel roja, dolorosa, sin ampollas.
- Segundo grado (espesor parcial): Ampollas, piel roja e hinchada, dolorosa.
- Tercer grado (espesor total): Piel acartonada, blanca o carbonizada, puede no haber dolor al principio por daño a los nervios.
- Extensión: ¿Qué porcentaje del cuerpo está quemado? En adultos mayores, incluso quemaduras pequeñas pueden ser graves debido a su menor capacidad de recuperación.
- Ubicación: Las quemaduras en la cara, manos, pies, genitales o que rodean una articulación son consideradas graves.
3. Primeros Auxilios Inmediatos:
- Enfriar la quemadura (para quemaduras térmicas y algunas químicas):
- Aplica agua fría (no helada) sobre la quemadura durante 10-20 minutos. Puedes usar una ducha, un grifo o sumergir la zona afectada en un recipiente con agua. Si no hay agua corriente disponible, usa compresas frías y húmedas.
- No uses hielo directamente, ya que puede dañar aún más la piel, especialmente en adultos mayores con piel más fina.
- Para quemaduras químicas, irriga la zona con abundante agua corriente durante al menos 20 minutos, asegurándote de que el agua escurra lejos de la persona y de ti.
- Retirar la ropa y joyas: Quita cualquier prenda o joya cerca de la quemadura, a menos que esté pegada a la piel. Si está pegada, no la fuerces; corta alrededor de ella.
- Cubrir la quemadura: Cubre la quemadura con un vendaje estéril y seco o con un paño limpio si no tienes un vendaje estéril. No apliques ungüentos, cremas, aceites o remedios caseros, ya que pueden interferir con la evaluación médica y aumentar el riesgo de infección.
- Elevar la zona quemada: Si es posible y no causa más dolor, eleva la parte del cuerpo quemada por encima del nivel del corazón para ayudar a reducir la hinchazón.
- No romper las ampollas: Las ampollas protegen contra la infección. Si se rompen solas, límpialas suavemente con agua y jabón y cúbrelas con un vendaje estéril.
4. Manejo del Dolor:
- Administra analgésicos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno, siguiendo las indicaciones del empaque y considerando cualquier otra condición médica o medicación que la persona esté tomando.
5. Prevención del Shock:
- Mantén a la persona caliente y cómoda.
- Si está consciente y no hay contraindicaciones, puedes ofrecerle pequeños sorbos de agua.
6. Llamar a Emergencias:
Es crucial buscar atención médica de inmediato en los siguientes casos en adultos mayores:
- Quemaduras de segundo grado extensas (que cubran más del 10% del cuerpo).
- Quemaduras de tercer grado.
- Quemaduras en la cara, manos, pies, genitales o que rodean una articulación.
- Quemaduras eléctricas o químicas.
- Quemaduras acompañadas de dificultad para respirar o inhalación de humo.
- Quemaduras en personas con otras condiciones médicas preexistentes (diabetes, problemas cardíacos, etc.).
Consideraciones Especiales en Adultos Mayores:
- Piel más fina y frágil: Las quemaduras pueden ser más profundas y causar más daño en adultos mayores.
- Menor capacidad de curación: La recuperación puede ser más lenta y el riesgo de complicaciones (infección, cicatrización deficiente) es mayor.
- Mayor riesgo de hipotermia: Enfriar grandes áreas quemadas puede llevar a una pérdida significativa de calor corporal.
- Otras condiciones médicas: Las quemaduras pueden exacerbar problemas de salud preexistentes.
Recuerda: La prioridad en los primeros auxilios es actuar con calma, evaluar la situación y buscar ayuda médica profesional lo antes posible, especialmente en el caso de quemaduras en adultos mayores.
https://www.rlcuidadores.net servicioalcliente@rlcuidadores.net
SER CUIDADOR INTEGRAL ES UN ACTO RESPONSABLE DE AMOR
La información disponible en este sitio NO debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Consulta con un profesional de la salud si tienes preguntas sobre su salud de la persona que cuidas.
Comenta, participa, si deseas publicar tu escrito en este blog lo puedes hacer, gana premios participando. Para participaren los comentarios tu nombre y número de contacto en un comentario.
Somos la comunidad de cuidadores más grande de América Latina y el Caribe
Curso recomendado del mes
Apoyan
Ante una quemadura en una persona mayor, enfría inmediatamente la zona afectada con agua a temperatura ambiente durante al menos 10 minutos (nunca uses hielo). Esto ayuda a detener el daño en los tejidos y reduce el dolor. Luego, cubre suavemente con una gasa estéril o paño limpio, sin aplicar pomadas caseras, y busca atención médica. En personas mayores, incluso quemaduras leves pueden complicarse rápidamente.
ResponderEliminar