Ir al contenido principal

PREVENIR CAÍDAS EN CASA

 



🦶🏽💜 Prevenir caídas en casa: una prioridad para los cuidadores 🏡✨

¿Sabías que las caídas son una de las principales causas de lesiones en personas mayores? La buena noticia es que muchas de estas caídas pueden prevenirse con pequeños cambios en el hogar y en la rutina diaria.
Desde la RLC te compartimos algunas recomendaciones clave para crear un entorno más seguro y proteger la autonomía de nuestros seres queridos 👵👴

🔹 1. Mantén los espacios libres de obstáculos: Evita dejar objetos en el suelo como cables, alfombras sueltas o calzado. Los pasillos y áreas comunes deben estar despejados para permitir un paso seguro y sin tropiezos.

🔹 2. Ilumina bien cada rincón de la casa: La buena iluminación es esencial. Coloca lámparas nocturnas en pasillos y baños, y asegúrate de que las bombillas funcionen correctamente. ¡Ver bien es fundamental para caminar con seguridad!

🔹 3. Instala barras de apoyo y antideslizantes: Especialmente en el baño: una zona de alto riesgo. Coloca agarraderas junto al inodoro y dentro de la ducha o bañera. Las alfombrillas antideslizantes también son grandes aliadas.

🔹 4. Revisa el calzado: El uso de zapatos cerrados, con suela antideslizante y bien ajustados al pie ayuda a mantener la estabilidad. Evita pantuflas flojas o con tacón.

🔹 5. Promueve la actividad física: Caminar, hacer ejercicios suaves o de equilibrio mejora la fuerza muscular y la coordinación. Siempre bajo la orientación de un profesional, si es necesario.
🔹 6. Controla la medicación: Algunos medicamentos pueden causar mareos o somnolencia. Consulta con el médico si hay riesgo de efectos secundarios que afecten el equilibrio.

🔹 7. Revisa la vista y audición regularmente: Una buena percepción visual y auditiva ayuda a detectar peligros y moverse con confianza.

✅ Cuidador recuerda: prevenir una caída es evitar una posible fractura, hospitalización o pérdida de independencia. Cuidar el entorno es una forma concreta de cuidar con amor y responsabilidad.

💬 ¿Tienes más consejos para prevenir caídas en casa? ¡ Compartelos en los comentarios!


MSc. Juan Caros Fernández Díaz - Director General de la RLC. juancfernandez@rlcuidadores.net 

https://www.rlcuidadores.net           servicioalcliente@rlcuidadores.net


SER CUIDADOR INTEGRAL ES UN ACTO RESPONSABLE DE AMOR


La información disponible en este sitio NO debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Consulta con un profesional de la salud si tienes preguntas sobre su salud de la persona que cuidas.

En la Red Latinoamericana de Cuidadores tenemos espacios para apoyar, aconsejar al cuidador para alcanzar los objetivos de hacer un cuidador integral. En este grupo estamos siempre acompañante en la labor que realizas ingresa ya recuerda que:
 
 


Comenta, participa, si deseas publicar tu escrito en este blog lo puedes hacer,  gana premios participando. Para participaren los comentarios tu nombre y número de contacto en un comentario.

      Somos la comunidad de cuidadores más grande de América Latina y el Caribe

 Informes: https://elmundodelcuidador.blogspot.com/2025/05/cursos-para-cuidadores.html

Curso recomendado del mes

                                          



                                      Informes


Como ser cuidador de una persona con deterioro neurocognitivo tipo Alzheimer



Apoyan


 

Comentarios

  1. Usa calzado adecuado: Zapatos cómodos, cerrados y con suelas antideslizantes son esenciales. Evita pantuflas sin soporte o tacones altos.

    ResponderEliminar
  2. Levántate despacio: Al pasar de estar sentado o acostado a una posición de pie, hazlo lentamente para evitar mareos.

    ResponderEliminar
  3. Mantener los pasillos y áreas de tránsito libres de objetos como cables, zapatos o alfombras sueltas.

    ResponderEliminar
  4. consejos prácticos para ayudar a prevenir caídas en las escaleras de los adultos mayores:1. Instala pasamanos en ambos lados: Asegúrate de que las escaleras tengan pasamanos firmes y en buen estado a ambos lados para que puedan sujetarse mientras suben o bajan.2. Iluminación adecuada: Mantén las escaleras bien iluminadas en todo momento, especialmente en la noche, para que puedan ver claramente cada peldaño.3. Evita objetos en las escaleras: Mantén las escaleras libres de objetos, alfombrillas sueltas o cualquier cosa que pueda causar tropiezos.4. Usa alfombrillas antideslizantes: Coloca alfombrillas antideslizantes en los peldaños para reducir el riesgo de resbalones.nn5. Revisa y mantiene en buen estado: Asegúrate de que los peldaños estén en buenas condiciones, sin grietas o roturas, y que la superficie sea antideslizante.nn6. Fomenta el uso de calzado adecuado: Recomienda zapatos con suela antideslizante y que sean cómodos para mayor estabilidad. 7. Toma tu tiempo: Anima a la persona mayor a subir y bajar con calma, sin prisas, y a usar siempre el pasamanos.

    ResponderEliminar
  5. para prevenir caídas en el comedor de los adultos mayores:1. Mantén el área ordenada: Asegúrate de que el espacio esté libre de objetos, sillas o mesas que puedan causar tropiezos. 2. Usa alfombrillas antideslizantes: Coloca alfombrillas o tapetes antideslizantes debajo de la mesa y las sillas para evitar resbalones. 3. Asegura las sillas: Verifica que las sillas sean estables y que tengan patas en buen estado para brindar mayor seguridad.nn4. Iluminación adecuada: Mantén una buena iluminación en el comedor para que puedan ver claramente y evitar accidentes.5. Fomenta una postura segura: Anima a la persona a sentarse y levantarse lentamente, usando los apoyabrazos si los tiene. 6. Evita objetos peligrosos: Mantén los utensilios, platos o vasos en lugares seguros y estables para evitar que se caigan. 7. Supervisión si es necesario: Si la persona tiene dificultades para moverse o mantener el equilibrio, acompáñala o supervisa sus movimientos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CURSOS PARA CUIDADORES

                                              Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 👩‍⚕️ Competencias en el cuidado integral de la persona mayor:  Mejora tu perfil laboral y brinda una atención de calidad superior. Nuestro curso de Competencias en Cuidado Integral de la Persona Mayor te dará las herramientas y habilidades necesarias para ofrecer un cuidado humanizado, empático y profesional, abriéndote nuevas oportunidades en el sector sociosanitario.  Informes:  https://acortar.link/wenXfd 🎓  Especialización en Asistencia Geriátrica ¿Quieres marcar la diferencia en la vida de las personas mayores? Con esta "Especialización en Asistencia Geriátrica" adquirirás las herramientas y los conocimientos necesarios para brindar un cuidado profesional, digno y de alta calidad. Aprende sobre salud, bienestar...

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA 1

Un excelente ejercicio para trabajar el deterioro cognitivo mañana podría ser un ejercicio de estimulación mental con reminiscencia . Este tipo de actividad fomenta la memoria, el pensamiento y la conexión emocional, además de ser relajante para las personas mayores. Aquí tienes una actividad sencilla: Ejercicio: Diario de recuerdos Objetivo: Estimular la memoria a largo plazo y fortalecer conexiones emocionales. Materiales: Papel, bolígrafo (opcional) o simplemente conversar. Instrucciones: Elige un tema de la vida pasada que sea significativo, como: Su infancia (juegos, amigos, lugares). Primer trabajo o escuela . Vacaciones familiares o momentos especiales con seres queridos. Música o películas favoritas de su juventud . Haz preguntas abiertas para fomentar la conversación. Por ejemplo: "¿Recuerdas tu primera casa o la ciudad en la que vivías cuando eras joven?" "¿Qué solías hacer los fines de semana cuando eras adolescente?" "¿Cómo celebrabas las fies...

EL DUELO

El duelo es el proceso emocional que las personas atraviesan tras experimentar una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, la separación de una relación, la pérdida de un empleo, o incluso un cambio drástico en la vida. Este proceso puede ser complejo y único para cada individuo, pero generalmente involucra una serie de etapas emocionales que ayudan a la persona a aceptar y adaptarse a la pérdida.  El duelo es el proceso de adaptación ante una pérdida, busca que la persona afronte de acuerdo con su personalidad, historia y experiencias de vida, de sus prácticas cotidianas para restablecer la salud física y emocional.   Para llegar a la aceptación de una pérdida, las personas viven el proceso de duelo en cinco etapas, como lo describe la especialista en tanatología Elisabeth Kübler-Ross:   1. Negación:  Es la etapa en la que no se acepta la idea de que murió o morirá una persona, tiene diferentes manifestaciones como son la apatía, la disminución de l...