Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

ESCUELA DE CUIDADORES

                                            Impulsa tu vocación y especialízate con nuestros cursos diseñados para marcar la diferencia: 📢 Simposio internacional Navegando el Duelo - Perspectivas clínicas y herramientas para el acompañamiento : Será un espacio de formación e intercambio en el que: Profesionales de la salud, cuidadores y expertos en duelo comparten perspectivas clínicas sobre cómo se vive y se aborda el duelo. Se presentarán herramientas prácticas y teóricas para acompañar a personas en procesos de pérdida. Se fomentará el diálogo y la reflexión entre los participantes para enriquecer la comprensión y las estrategias de cuidado. informes:  https://simposio0.webnode.com.co/ 👩‍⚕️  Principales patologías en personas mayores y el rol del cuidador:  Es un espacio para brindar a los cuidadores los conocimientos fundamentales sobre las principales patol...

Hábitos esenciales de un cuidador de personas mayores

Los hábitos más importantes que debe cultivar un cuidador de personas mayores , tanto para el bienestar de la persona cuidada como para su propio equilibrio físico y emocional: Hábitos esenciales de un cuidador de personas mayores 1. Practicar el autocuidado El cuidador necesita cuidarse a sí mismo para poder cuidar bien a otros. Esto incluye dormir lo suficiente, alimentarse adecuadamente, mantener actividad física y reservar tiempo para descansar y desconectarse. 🩺 Un cuidador saludable es un cuidador más paciente, atento y eficaz. 2. Escuchar con empatía Escuchar no solo las palabras, sino también los gestos y emociones de la persona mayor. La empatía permite comprender sus necesidades, temores y deseos, generando confianza y bienestar emocional. 💞 La escucha es una forma de respeto y afecto. 3. Mantener rutinas y organización Establecer horarios para la alimentación, el descanso, la medicación y las actividades. La estructura diaria brinda seguridad a la persona mayor ...

DIMENSIÓN LÚDICA EN EL CUIDADO

La dimensión lúdica es muy importante para un cuidador de personas mayores porque introduce el juego, la creatividad y el disfrute como herramientas que alivian la rutina del cuidado y fortalecen el bienestar emocional tanto del cuidador como de la persona cuidada. Incorporar actividades lúdicas —como juegos de memoria, música, manualidades o ejercicios recreativos— fomenta la alegría, estimula las capacidades cognitivas y mejora la comunicación y el vínculo afectivo. Para el cuidador, esta dimensión actúa como una forma de autocuidado emocional , reduciendo el estrés y el agotamiento, y permitiendo mantener una actitud positiva frente a las exigencias del cuidado. En esencia, la dimensión lúdica humaniza el acto de cuidar, transformándolo en un espacio de conexión, empatía y crecimiento compartido. 🎲 ¿Qué es la dimensión lúdica en el cuidado de personas mayores? La dimensión lúdica hace referencia a la capacidad de incorporar el juego, la recreación y el disfrute dentro del proc...

TIPOS DE CUIDADORES

  Conocer los tipos de cuidadores de personas dependientes es fundamental para comprender la diversidad de roles, responsabilidades y necesidades que existen dentro del cuidado. Cada tipo de cuidador —ya sea familiar, formal, principal, informal, familiar o voluntario— cumple funciones específicas que influyen directamente en la calidad de vida de la persona atendida. Identificar estas diferencias permite asignar tareas adecuadas, ofrecer formación pertinente y reconocer el valor de cada rol dentro del sistema de cuidado. Además, facilita la coordinación entre cuidadores y profesionales de la salud, promoviendo una atención más integral, eficiente y humanizada. 1. Cuidador formal Es la persona que recibe formación y remuneración por brindar cuidados. Suele trabajar en instituciones de salud, hogares geriátricos o a domicilio, bajo supervisión profesional. Ejemplo: auxiliares de enfermería, gerontólogos, terapeutas, Psicólogos, entre otros. Características: tiene conocimientos t...