Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Errores frecuentes en el manejo de medicamentos en el hogar y como prevenirlos

  El manejo de medicamentos en casa puede parecer sencillo, pero pequeños descuidos pueden causar efectos secundarios, pérdida de eficacia del tratamiento o incluso emergencias médicas. A continuación, te explico los errores más comunes y las mejores estrategias para evitarlos. 1. Confundir dosis o tomar la cantidad incorrecta ✦ ¿Por qué ocurre? En medicamentos con dosis similares. No leer bien la etiqueta. Usar “a ojo” cucharas de cocina en lugar de un medidor. ✔️ Cómo prevenirlo Leer siempre la etiqueta antes de cada toma. Usar dispositivos de medición adecuados (jeringa dosificadora, vasito medidor). Preparar un cuadro o lista con horarios y dosis. Preguntar al médico o farmacéutico si no entiendes la indicación. 2. Olvidar tomar una dosis o tomarla dos veces ✦ ¿Por qué ocurre? Rutinas cambiantes. Tomar varios medicamentos al día. Confusiones familiares (ej.: “¿ya te tomaste la pastilla?”). ✔️ Cómo prevenirlo Utilizar pastilleros orga...

Grupos terapéuticos más utilizados en el domicilio

  Una explicación breve, clara y sencilla para cuidadores sobre los grupos terapéuticos más utilizados en el domicilio: 1. Antihipertensivos Son medicamentos que ayudan a controlar la presión arterial alta. Su función es evitar complicaciones como infartos o derrames cerebrales. El cuidador debe vigilar que la persona los tome a la hora indicada y estar atento a mareos o cansancio. 2. Analgésicos Son fármacos que alivian el dolor, desde molestias leves hasta dolores más intensos. Pueden ser de uso regular o según necesidad. El cuidador debe observar si el dolor mejora y evitar que se usen más dosis de las prescritas. 3. Hipoglucemiantes Medicamentos para controlar los niveles de azúcar en sangre, usados por personas con diabetes. Incluyen pastillas y, en algunos casos, insulina. El cuidador debe estar atento a signos de hipoglucemia (sudor, temblor, debilidad) y vigilar los controles de glucosa. 4. Psicofármacos Son medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso para tratar ansi...

Cambios fisiológicos del envejecimiento y su impacto en los medicamentos

  A medida que las personas envejecen, su organismo experimenta transformaciones progresivas en prácticamente todos los sistemas corporales. Estos cambios fisiológicos modifican la forma en que el cuerpo absorbe, distribuye, metaboliza y elimina los medicamentos , lo que aumenta el riesgo de efectos adversos o de que los medicamentos no funcionen correctamente. Comprender estos procesos es fundamental para garantizar un uso seguro y eficaz de los fármacos en las personas mayores. 1. Cambios en la composición corporal Disminuye la masa muscular. Aumenta la grasa corporal. Disminuye el agua corporal total. Impacto en los medicamentos: Los medicamentos liposolubles (como diazepam) se acumulan más en la grasa, prolongando su efecto. Los medicamentos hidrosolubles alcanzan mayores concentraciones en sangre porque hay menos agua donde diluirse. 2. Cambios en la función gástrica e intestinal Disminuye la producción de ácido gástrico. El vaciamiento gástrico es...