Ejemplo práctico para aplicar la Terapia de Orientación a la Realidad (ROT)
Título de la sesión: "Ubicándonos en el presente"
Objetivo:
- Reforzar la orientación temporal, espacial y personal.
- Promover la interacción social y el bienestar emocional.
1. Preparativos
Materiales necesarios:
- Un calendario grande con la fecha actual marcada.
- Un reloj con números visibles (preferiblemente analógico).
- Un periódico o noticias impresas del día.
- Fotografías del lugar donde se realiza la sesión.
- Tarjetas con el nombre de los participantes (si es grupal).
Entorno:
- Organiza un espacio tranquilo, con carteles visibles que indiquen el lugar (por ejemplo: "Sala de actividades").
- Coloca estímulos visuales, como el calendario y el reloj en un lugar destacado.
2. Desarrollo de la sesión
Duración aproximada: 30-40 minutos.
Inicio (5-10 minutos)
Bienvenida:
- Saluda a los participantes:
- "¡Buenos días! ¿Cómo están hoy?"
- Presenta el propósito de la sesión:
- "Hoy vamos a hablar sobre el día en el que estamos, dónde nos encontramos y algunas actividades que podemos realizar."
- Saluda a los participantes:
Orientación temporal:
- Pregunta: "¿Qué día es hoy?"
- Muestra el calendario:
- "Hoy es miércoles 22 de noviembre de 2024. Estamos en otoño. ¿Pueden ver en el calendario dónde estamos?"
- Invita a los participantes a decir en qué mes o estación creen que están.
Orientación horaria:
- Pregunta: "¿Qué hora creen que es?"
- Muestra el reloj y comenta:
- "Son las 10:30 de la mañana. Es hora de comenzar nuestra sesión."
Actividad principal (20 minutos)
Tema: Actualidad y ubicación
Orientación espacial:
- Pregunta:
- "¿Dónde estamos ahora mismo?"
- Si no responden, ofrece pistas: "Estamos en [nombre del lugar]. ¿Recuerdas cómo llegaste aquí?"
- Muestra una fotografía del lugar (puede ser del edificio o la sala):
- "Esta es nuestra sala de actividades. Estamos aquí para compartir este momento juntos."
- Pregunta:
Dinámica grupal o individual:
- Utiliza el periódico para hablar del día:
- "Hoy en las noticias leí que... ¿Qué opinan de esto?"
- Si no desean hablar de noticias, cambia a temas cotidianos: "¿Qué planes tienen para el almuerzo?"
- Utiliza el periódico para hablar del día:
Actividad de refuerzo:
- Reparte tarjetas con palabras clave del día, como: "miércoles", "otoño", "22 de noviembre".
- Pide a los participantes que las coloquen en el calendario o las lean en voz alta.
Cierre (5-10 minutos)
Resumen:
- Reafirma lo trabajado:
- "Hoy aprendimos que estamos en miércoles, 22 de noviembre, en [nombre del lugar]. ¿Cómo se sintieron recordando estas cosas?"
- Reafirma lo trabajado:
Agradecimiento:
- Agradece su participación:
- "Gracias por compartir este momento. Nos vemos en la próxima sesión."
- Agradece su participación:
Resultados esperados:
- Reforzar orientación temporal: Los participantes identifican el día y la hora con mayor facilidad.
- Fortalecer la memoria espacial: Reconocen el lugar y lo asocian con un entorno seguro.
- Fomentar interacciones sociales: Promueven la comunicación al hablar de temas cotidianos.
Adaptación:
Si algún participante tiene dificultades para seguir el ritmo, adapta el contenido a sus necesidades, enfocándote en aspectos básicos como identificar el día o el lugar.
Este ejemplo puede repetirse con diferentes enfoques, como festividades, estaciones del año o incluso actividades temáticas relacionadas con el lugar o la cultura de los participantes.
SER CUIDADOR INTEGRAL ES UN ACTO RESPONSABLE DE AMOR
Autor: MCs Juan Carlos Fernández Díaz: Presidente de la Comunidad Latinoamericana de Profesionales Sociosanitarios - CLAPS, Director General de la Red Latinoamericana de Cuidadores RLC.
Con el apoyo de
Comentarios
Publicar un comentario