WhatsApp como Herramienta de Apoyo para Don Rafael
Don Rafael, de 68 años y residente en San Miguel, cuida a su esposa, Doña Sofía, de 72 años, quien sufrió un accidente cerebrovascular hace seis meses y tiene movilidad reducida y dificultades para comunicarse verbalmente. Don Rafael es su cuidador principal y, aunque cuenta con el apoyo ocasional de sus hijos, la mayor parte del tiempo la responsabilidad recae sobre él.
Desafíos de Don Rafael como Cuidador Informal:
Comunicación con familiares: Coordinar visitas, compartir información sobre el estado de Doña Sofía y solicitar ayuda puntual a sus hijos, quienes tienen sus propias responsabilidades laborales y familiares, puede ser complicado por teléfono o correo electrónico.
Seguimiento de la medicación y citas médicas: Don Rafael necesita recordar los horarios de las medicinas, las citas médicas y los resultados de los exámenes de Doña Sofía.
Búsqueda rápida de información y consejos: Ante dudas o situaciones inesperadas en el cuidado, Don Rafael a veces necesita respuestas rápidas o consejos de otras personas con experiencia. (grupos de apoyo)
Apoyo emocional y desahogo: La labor de cuidado puede ser emocionalmente agotadora y Don Rafael necesita un espacio para compartir sus sentimientos y preocupaciones.
Coordinación con profesionales de la salud: Aunque tienen contacto telefónico con el médico y la fisioterapeuta de Doña Sofía, a veces una comunicación más fluida y la posibilidad de compartir información visual serían útiles.
Cómo Don Rafael se Apoya en WhatsApp:
Grupo familiar de WhatsApp: Don Rafael creó un grupo de WhatsApp llamado "Cuidado Sofía" con sus tres hijos. A través de este grupo, comparte diariamente actualizaciones sobre el estado de salud de su esposa, publica fotos de sus avances en la fisioterapia, recuerda las próximas citas médicas y coordina las visitas de cada uno. Si necesita ayuda con alguna tarea específica, como ir a la farmacia o acompañar a Doña Sofía a una cita, lo solicita por este medio y sus hijos pueden responder rápidamente y organizarse.
Lista de difusión para recordatorios: Don Rafael utiliza una lista de difusión con los contactos de sus hijos para enviar recordatorios de la medicación de Doña Sofía en horarios clave. Un simple mensaje como "Dar medicina de la tarde a Sofía 😊" asegura que, si alguno de ellos está visitando a su madre, también pueda estar al tanto.
Grupo de apoyo de cuidadores: A través de la Red Latinoamericana de Cuidadores con su grupo de apoyo a cuidadores, Don Rafael se unió a un grupo de WhatsApp de cuidadores informales. En este espacio, comparte sus experiencias, pide consejos sobre cómo manejar ciertas situaciones (por ejemplo, cómo estimular la comunicación de Doña Sofía), encuentra palabras de ánimo y se siente comprendido por personas que viven situaciones similares. Ha recibido recomendaciones útiles sobre recursos disponibles en la ciudad y técnicas de cuidado.
Compartiendo información visual con profesionales de la salud: En ocasiones, cuando Doña Sofía presenta alguna reacción inesperada o tiene alguna duda sobre un ejercicio de fisioterapia, Don Rafael puede enviar fotos o videos cortos a través de WhatsApp al número de contacto del médico o la fisioterapeuta (siempre respetando la privacidad y siguiendo las indicaciones de los profesionales). Esto permite una comunicación más precisa y facilita la evaluación remota en ciertas situaciones. Por ejemplo, pudo enviar un video mostrando la hinchazón en la pierna de Doña Sofía al médico antes de la siguiente cita.
Beneficios para Don Rafael y Doña Sofía:
Comunicación familiar eficiente: El grupo de WhatsApp facilita la coordinación y el flujo de información entre los miembros de la familia, asegurando que todos estén al tanto del estado de Doña Sofía y puedan colaborar de manera organizada.
Mejor seguimiento de la medicación y citas: Los recordatorios por WhatsApp ayudan a Don Rafael a no olvidar las tomas de medicamentos y las citas médicas importantes.
Acceso rápido a información y apoyo: Los grupos de cuidadores brindan un espacio para resolver dudas, obtener consejos prácticos y recibir apoyo emocional de otras personas con experiencia.
Comunicación más efectiva con profesionales de la salud: La posibilidad de compartir información visual a través de WhatsApp complementa las consultas telefónicas y puede agilizar la evaluación de ciertas situaciones.
Reducción del sentimiento de aislamiento: El contacto constante con otros cuidadores a través del grupo de WhatsApp ayuda a Don Rafael a sentirse menos solo y más comprendido en su labor.
Este caso práctico demuestra cómo una herramienta tan cotidiana como WhatsApp puede convertirse en un aliado invaluable para los cuidadores informales como Don Rafael en San Miguel - México. Facilita la comunicación, la organización, el acceso a información y el apoyo emocional, contribuyendo a una labor de cuidado más llevadera y a una mejor calidad de vida tanto para el cuidador como para la persona dependiente.
SER CUIDADOR INTEGRAL ES UN ACTO RESPONSABLE DE AMOR
Autor: MCs Juan Carlos Fernández Díaz: Presidente de la Comunidad Latinoamericana de Profesionales Sociosanitarios - CLAPS, Director General de la Red Latinoamericana de Cuidadores RLC.
Somos la comunidad de cuidadores más grande de América Latina y el Caribe
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este video te ayuda a crear la cuenta en WhatsApp https://youtu.be/YvUUbrfuars?si=e00sI65LybxhkH3e
ResponderEliminar